Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Thiare Elgueda lleva un mes desaparecida y su familia la busca en otras ciudades del norte del país

INVESTIGACIÓN. La madre de la joven dijo que están desesperados y han recorrido Antofagasta, Iquique, entre otras zonas.
E-mail Compartir

Pía Torres

A un mes de la desaparición de Thiare Elgueda(19), a quien se le perdió el rastro los primeros días de noviembre, aún se desconoce su paradero, por lo que la familia de la joven optó por ir a buscarla a las distintas ciudades del norte del país y es por esto que organizaciones feministas de esas comunas la han estado ayudando con la difusión. Por otro parte, desde la Fiscalía indicaron que la investigación aún se encuentra en desarrollo.

Familia

Al respecto, la mamá de la joven, Evelyn Acuña, señaló los motivos por el cual fueron a buscarla a otras ciudades. "Ella tomó rumbo a Caldera haciendo dedo en la salida norte, la llevó una camioneta hasta San Pedro, porque la persona que la llevó vivía ahí y del paradero de San Pedro se pierde la información de Thiare".

"Recorrí Caldera, Chañaral, Tal-Tal, después seguí Calama, Antofagasta e Iquique (…) recorrimos esto porque no se sabe si Thiare siguió para el norte o no se movió nunca de ahí de San Pedro, porque si ella hizo dedo para llegar hasta San Pedro, también puede haber hecho dedo para llegar a Caldera y tal vez la persona que la llevó no la dejó en Caldera y la llevó de largo para el norte, no sabemos, no hay ninguna información", continuó Evelyn.

Además, mencionó que desde las instituciones no han tenido tanta información al respecto. "Estoy desesperada, he llorado mucho porque no aparece mi hija, yo también entiendo a la Fiscalía que deben tener igual en secreto la información para poder llegar a algo, para saber en dónde está, pero igual siento que es lento el proceso, es muy lento. Ya va un mes y todavía no se hace ni siquiera una búsqueda, todo lo hemos realizado nosotros como familia y amigos que nos han apoyado".

Por otro lado, mencionó que ha obtenido ayuda desde distintas organizaciones feministas a lo largo del norte del país. "Yo me he puesto en contacto con ellas por intermedio de amigos y nos han contactado con las de Calama, Antofagasta, Iquique y de casi todo el norte, con ellas he conversado, nos hemos juntado, les he entregado fotos para que repartan y peguen por las distintas ciudades y lugares donde se pueda llegar".

Además, reiteró el llamado a la población, respecto a la información que puedan tener. "Si la gente ha visto algo, por favor dígannos, estamos sufriendo toda la familia y yo como mamá también", finalizó.

Organizaciones

Así también, desde el Encuentro de Mujeres de Antofagasta (EMA), una de sus miembros, Andrea Jofré, señaló que "a una de las compañeras del EMA le dijeron que la mamá de Thiare iba a estar en Antofagasta buscando y difundiendo el afiche de su hija, por lo que nosotras nos pusimos en contacto con ella para ver de qué forma podíamos ayudarla, ahí ella nos dijo que estaba pegando afiches por el centro y que en realidad lo único que nos pedía era ayudar en difusión"

La joven mencionó que Evelyn en el momento se encontraba con una gran cantidad de afiches. "Me pasó para que nosotras pegáramos principalmente en las poblaciones o en otros sectores de Antofagasta y también nos pidió que hiciéramos difusión por redes sociales", señaló.

Por esa misma línea, Jofré indicó que han estado repartiendo a varias personas, miembros de la organización, para pegar los afiches, además se han puesto en contacto con otras colectivas feministas del norte para ayudar con la difusión.

"Nosotras hemos estado en contacto con la mamá de Thiare estos días y ella nos dice que no tienen ninguna noticia de su hija, por lo que yo creo que vamos a tener que seguir activándonos en la zona norte para su búsqueda y para hacer más actividades que visibilice que ella está desaparecida (…) principalmente los casos que salen a la luz son de mujeres que tienen mayor acceso monetario o que los casos en lo que están involucradas son muy morbosos", concluyó.

Fiscalía

Por otra parte, consultado el Ministerio Público sobre elcaso de Thiare, la vocera de la Fiscalía, Rebeca Varas, indicó que "la investigación respecto de la denuncia por presunta desgracia de Thiare Elgueda está en desarrollo, con diligencias ordenadas a personal policial y con acciones de búsqueda que se han realizado en Copiapó, Caldera, Chañaral, sector San Pedro y borde costero. De forma paralela el fiscal jefe de Copiapó, Christian González, y profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas de la Fiscalía Regional se han reunido en distintas ocasiones con la madre de Thiare, para mantener informada de todo el trabajo que actualmente se realiza".

Además, tanto de este organismo como desde la PDI, señalaron hoy día podrían entregar mayores antecedentes del caso.

"Siento que es lento el proceso (...) ya va un mes y todavía no se hace ni siquiera una búsqueda, todo lo hemos realizado nosotros"

Evelyn Acuña, Madre de Thiare Elgueda

Carabineros detuvo a dos sujetos con antecedentes

E-mail Compartir

Debido a los patrullajes preventivos por carabineros motoristas, lograron sorprender al interior de Juan Pablo II en Copiapó a dos sujetos con antecedentes penales por delitos de mayor connotación social.

Estos patrullajes permiten disminuir los delitos de mayor connotación de este sector, seleccionado como uno de los 33 Barrios Prioritarios del país. Fue en este contexto, manifestó el oficial operativo de la Subcomisaría Pedro León Gallo, teniente Miguel Martínez , cuando el personal de la patrulla motorizada sorprenden a un sujeto de 19 años, identificado como Y.A.F.C., quien mantenía en su poder 29 papelillos de pasta base de cocaína. Además portaba dos cartuchos de escopeta calibre 12 (sin percutar).

Del mismo modo, durante estos servicios preventivos, se logró la detención de un sujeto de 21 años, identificado como C.E.G.M., quien fue sorprendido en el interior de la calle Pablo VI portando un cuchillo cocinero. Ambos detenidos, quienes mantenían antecedentes penales por diferentes delitos, pasaron a control de detención por orden del fiscal de turno.

En el marco de este trabajo, Martínez señaló que se seguirá con patrullajes y controles intensivos, especialmente en esta fecha en la cual vecinos del sector dejan sus hogares con la finalidad de visitar a familiares o motivos de trabajo, además de la temporada estival.

Destacan labor del O.S.7 que ha permitido incautar más de 300 kilos de drogas

POLICIAL. A la fecha se registra un 26% menos de delitos a nivel regional, lo que se traduce en 2.200 casos menos en comparación al año anterior.
E-mail Compartir

Los funcionarios de la Sección OS-7 Atacama de Carabineros en lo que va del año han incautado más de 300 kilos de drogas en la zona y además, informaron que hasta la fecha se han registrado un 26% menos de delitos a nivel regional. Es por esto que el intendente, Patricio Urquieta, destacó la labor de la institución respecto a las labores que han logrado.

El objetivo ha sido desbaratar bandas, organizaciones o meras agrupaciones dedicadas a la venta de sustancias ilícitas. En coordinación con las diferentes fiscalías de la región, esto ha permitido durante el 2020 sacar de circulación una gran cantidad de dosis: se han incautado más de 300 kilos, entre las sustancias ilegales más comunes como marihuana, pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína, valorizadas en más de dos mil millones de pesos, logrando la detención de 352 personas por diferentes delitos tráfico, 191 inmuebles intervenidos, 2075 plantas del género cannabis sativa, la recuperación de 20 vehículos, 19 armamentos y más de 40 millones de pesos.

Al respecto, Urquieta dijo que "hemos hecho un análisis del trabajo que ha desplegado Carabineros en la región y particularmente en la comuna de Copiapó, a partir del trabajo que se ha desarrollado en conjunto con la comunidad y el trabajo policial que ha permitido desbaratar organizaciones dirigidas a la venta de drogas y neutralizar el tráfico que se ha hecho (...) por eso para nosotros lo importante destacar el trabajo que está cumpliendo Carabineros que ha permitido, a la fecha en lo que va del año, incautar más de 300 kilos de droga, incautar más de 20 vehículos y más de 40 millones de pesos en todo el trabajo que ha desarrollado tanto el OS7, como el conjunto de unidades que están colaborando".

Por su parte, el comisario de la Segunda Comisaría de Copiapó, mayor Carlos Meza informó que hasta la fecha se registra un 26% menos de delitos a nivel regional, lo que se traduce en 2.200 casos en comparación al año anterior.