Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Donald Trump vota por anticipado y en persona en el reñido estado de Florida

ESTADOS UNIDOS. Aunque las encuestas dan una ventaja en todo el país al demócrata Joe Biden, en este lugar apuntan a que ambos candidatos están empatados a nueve días de las presidenciales. "Voté por un tipo llamado Trump", dijo el mandatario.
E-mail Compartir

El presidente de EE.UU., Donald Trump, votó de manera anticipada y por sí mismo en West Palm Beach (Florida), ciudad cercana a su mansión Mar-a-Lago, que desde 2019 consta para efectos legales como su domicilio particular.

"Voté por un tipo llamado Trump", dijo tras emitir su sufragio. "Fue un voto muy seguro, mucho más seguro que cuando envías una papeleta por correo. Puedo decirte eso. Todo fue perfecto, muy estricto, según las reglas. Cuando envías papeleta, no puede ser tan seguro como votar en persona", agregó el mandatario, criticando una vez más el sistema de voto por correo.

Trump ha pronosticado en reiteradas ocasiones que estas elecciones en época de coronavirus serán un "desastre", pues la votación por correo es una receta para el "fraude", insiste.

Esta es la primera vez que Trump vota en Florida desde que cambió su domicilio de Nueva York a Palm Beach, una ciudad costera plagada de mansiones de ricos y famosos.

Según las encuestas, Biden tiene una exigua ventaja sobre Trump en Florida, menor a la que detenta a nivel nacional, pero el presidente dijo que va "muy bien" en este estado.

En el centro de votación anticipada, una biblioteca pública, partidarios del presidente, con banderas y carteles, lo recibieron con aplausos y vítores, pero casi no pudieron verlo.

Las cámaras de televisión y los fotógrafos no pudieron entrar en la sala de votación debido a que está prohibido por las leyes de Florida. Tras votar, Trump reanudó su campaña por otros estados y el vicepresidente Mike Pence, que ayer participó en concentraciones en Lakeland y Tallahassee, la capital estatal, tomó la posta en Florida.

La codiciada florida

El portal RealCrearPolitics, que elabora promedios de encuestas, le otorga al demócrata 8,1 puntos de diferencia sobre su rival republicano a nivel nacional, pero en Florida están prácticamente empatados, en parte por el peso del voto de cubanos y venezolanos que apoyan a Trump por su política de mano dura contra los gobiernos de sus respectivos países.

Florida es un estado codiciado en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, por tratarse de uno de los más poblados el país y por tanto con más votantes, pero también por los 29 votos del Colegio Electoral que recibe el más votado en este territorio.

En el Colegio Electoral es donde se decide el ganador de las elecciones presidenciales en EE.UU., que puede ser un candidato con menos votos en las urnas que su rival, pero con más votos electorales, como ocurrió con Trump y Hillary Clinton en 2016, cuando el mandatario obtuvo 3,2 millones menos de votos en las urnas, pero aún así ganó. A la vez es un estado sin patrón de voto fijo. En 2016 Trump ganó en Florida, aunque por solo 100.000 votos, pero en las dos elecciones en las que participó Obama el más votado fue el hoy expresidente.

Este año, marcado por el covid-19 y una extrema polarización en la política, más de 4,7 millones de floridanos han votado por correo o por adelantado.

Nueva york

El estado de Nueva York vivía ayer su primera jornada de voto anticipado para los comicios presidenciales, un hito que sacó a las calles de la Gran Manzana a miles de personas que formaron largas filas en torno a los centros electorales horas antes de que abrieran sus puertas.

Entre los lugares más concurridos estaba el emblemático estadio del Madison Square Garden, uno de los 88 centros habilitados a lo largo de los cinco distritos neoyorquinos.

Más de 56 millones de estadounidenses han votado por adelantado en todo el país, por correo o en persona, de acuerdo a la organización US Elections Project, y el estado de Nueva York, histórico bastión demócrata, es el penúltimo en ofrecer esta posibilidad antes del día de las elecciones del 3 de noviembre, seguido por Oklahoma.

9 días faltan para las