Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Candelaria y sindicato se enfrentan por traslado de trabajadores en helicópteros a las faenas

EN MEDIO DE UNA HUELGA. Desde el gremio movilizado calificaron el hecho como "irrisorio" y que se infringen los protocolos sanitarios. La empresa, por su parte, indicó que han recurrido a "formas alternativas de transporte" para garantizar la seguridad de los trabajadores y la Autoridad Sanitaria señaló que no hay protocolos para traslado de colaboradores en helicóptero. Ayer por la mañana hubo una manifestación en la Ruta C-397 a la que acudió Carabineros, pero no hubo detenidos.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero

Desde hace unos días que se ha hecho habitual el ruido de helicópteros surcando los cielos copiapinos, y es que según Minera Candelaria, han tenido que recurrir a "formas alternativas de transporte", con tal de llevar a los trabajadores a sus faenas. Esto, en el marco de las movilizaciones que ha desarrollado el Sindicato Mina desde el pasado jueves, quienes calificaron el envió de colaboradores por aire como algo "irrisorio".

En el contexto de la huelga legal, ayer hubo una manifestación en la Ruta C-397, donde el personal de Fuerzas Especiales de Carabineros se hizo presente para evitar cortes de ruta, aunque no hubo detenidos. "No hubo ningún inconveniente", dijo el comandante Farid Sales.

Traslados

Los traslados en helicópteros quedaron registrados en videos que empezaron a circular a través de WhatsApp y según explicó el dirigente del Sindicato Mina de Candelaria, Víctor Iribarren, estos envíos comenzaron "desde el viernes, en el segundo día de movilización".

A renglón seguido, Iribarren comentó que "esta empresa está llevando y trayendo a trabajadores en helicóptero, lo que nos parece bastante irrisorio, porque la gente nosotros la estamos dejando entrar y salir de acuerdo a la legislación vigente".

Asimismo, el dirigente sindical acusó que dichos traslados estarían infringiendo las medidas sanitarias. "Esto nos llama poderosamente la atención (...) nos parece curioso que estando en un Estado de Excepción Constitucional por pandemia, Minera Candelaria meta trabajadores sin la debida distancia que nos garantiza la ley, por otro lado, nosotros tenemos contratos individuales y colectivos donde en ningún caso aparece la figura de un helicóptero para el traslado de personal propio".

No conforme con ello, Iribarren expresó que el envió de colaboradores de Candelaria por aire, "supone un estado de alteración a la base sindical que está movilizada".

Huelga

Según el Sindicato Mina de Candelaria, la escalada de movilizaciones en el marco de la huelga legal que empezó el pasado jueves, ha tenido un 99,4% de adhesión. "El apoyo de nuestra base sindical es de un 99,4%, es realmente alta y totalmente representativa, nosotros seguimos enfocados en que el diálogo es el camino que nos va a llevar a resolver el tema" manifestó Iribarren.

Cabe mencionar que la huelga legal que inició el sindicato se debe al quiebre en las negociaciones con la empresa que buscaban llegar a un acuerdo contractual, y las diferencias giran en torno a los cambios unilaterales en cuanto a los beneficios y la incorporación de la polifuncionalidad en los contratos colectivos.

De hecho, en el contexto de estas movilizaciones, ayer en horas de la mañana, los trabajadores en huelga realizaron una protesta en la Ruta C-397, que movilizó a las Fuerzas Especiales de Carabineros.