Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chile deja escapar el triunfo ante Colombia en los descuentos y queda en el fondo de la tabla

QATAR 2022. La Roja ganaba hasta el minuto 91 por 2-1 a los cafeteros, que alcanzaron la igualdad luego del enésimo centro al área. "Debimos tener más experiencia", reconoció amargado tras el partido Alexis Sánchez. En la próxima fecha se viene Perú.
E-mail Compartir

Aunque lo puso todo en la primera parte, los últimos minutos terminaron con la ilusión de Chile de conseguir su primera victoria en las Clasificatorias luego de resignar un empate 2-2 ante Colombia, que con un tanto en los descuentos dejó a la Roja sumida en la resignación.

La aventura chilena en estas primeras fechas de las Clasificatorias no le resultó satisfactoria a Rueda, quien en la previa al duelo con Uruguay se llenó de bajas (Bravo, Pulgar, Medel y Orellana, entre otros) y en las horas que antecedieron al encuentro ante el combinado cafetero, incluso vio como su arquero titular, Gabriel Arias, dejaba su puesto a Brayan Cortés por un desgarro.

Eso, sumado al llamado de urgencia de Leandro Benegas, ante las bajas de Juan Carlos Gaete y Diego Valdés, resultaron un aliciente para los seleccionados que buscaron imponer su juego desde el inicio.

Con todo, el duelo comenzó con un aviso de Colombia al minuto, en un cabezazo de Duván Zapata, sin embargo, en la jugada siguiente, Eduardo Vargas estuvo cerca de anotar.

Pese al esfuerzo nacional, el 1-0 llegó por intermedio de Jefferson Lerma, quien a los siete minutos aprovechó una dubitativa salida de Cortés para abrir la cuenta.

El gol golpeó en el ánimo del equipo nacional que por varios minutos no pudo hacerse con el balón y cayó en el entramado colombiano que le restó protagonismo a Vidal y Aránguiz.

Sin embargo, el volante de Inter está un cambio más arriba del resto y en un par de jugadas se las ingenió para escapar a la marca colombiana y conectarse mejor en ofensiva. En esa estaba, cuando a los 34 minutos se fue al área visitante a disputar un balón y fue fouleado por Lerma, dando paso a los reclamos que llegaron al juez argentino, quien tras consultar con el VAR cobró penal.

Frente al balón se puso Vidal y con un fuerte derechazo anotó el empate parcial.

No pasaron ni tres minutos del gol y otro ataque de la Roja por la derecha, encontró a Alexis Sánchez, quien leyó el error de la zaga cafetera ante un centro de Isla, para picarle el balón a Camilo Vargas antes de decretar el 2-1.

Todo el esfuerzo colombiano se iba a la basura y sus jugadores así lo expresaban, con pierna fuerte para contener a los jugadores de Inter en los esporádicos ataques nacionales. De hecho, un planchazo de James Rodríguez a Sánchez, bien pudo haberle valido más que la amarilla que se llevó.

La segunda parte inició tal como el primer episodio, con un derechazo de Vargas que pudo haber sido el tercero de Chile, pero que el arquero colombiano detuvo.

"un gusto amargo"

Después de eso el partido se transformó en un tablero de ajedrez, donde Chile supo cerrarle los espacios al mediocampo colombiano. Sin embargo, entre tanta refriega, el juego nacional decayó y la conexión entre James y Cuadrado empezó a ofrecerle las mejores opciones a Colombia que incluso llegó a un gol anulado por Herrera. De ahí en adelante, el juego fue para Colombia que a punta de centros llegó al empate con un gol de Radamel Falcao.

"Debimos tener más experiencia. Nos pasó con Uruguay y nos vuelve a pasar. Deja un gusto amargo, pero esto recién empieza", reconoció tras el final del partido un apesadumbrado Alexis Sánchez, quien puso las alertas respecto del proceso formativo de los clubes nacionales. "Hay que preocuparse, porque no se ve a nadie desde abajo", cerró.

Argentina vence a Bolivia en La Paz

Argentina se afianzó en el liderato de las Clasificatorias, con seis puntos, al vencer por 2-1 a Bolivia, en la altura de La Paz. Los albicelestes iniciaron en desventaja el partido, ya que a los 24 minutos Marcelo Moreno Martins abrió el marcador. La remontada transandina llegó gracias a Lautaro Martínez (45') y Joaquín Correa (81'), quienes acabaron con una racha de 15 años sin conocer victorias en la capital boliviana.

El resto de la segunda fecha

En otros encuentros, Ecuador le ganó 4-2 a Uruguay con un doblete de Michael Estrada y tantos de Moisés Caicedo y Gonzalo Plata. Los descuentos celestes fueron anotados por Luis Suárez. En Venezuela, un gol de Gastón Giménez le dio el triunfo a la selección de Paraguay sobre el combinado vinotinto que le permitió alcanzar la línea de los cuatro puntos. Mientras en Perú, un triplete de Neymar le dio el triunfo a Brasil por 4-2 sobre el local.