Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

IPS atendió a los usuarios en Tierra Amarilla

TRÁMITES. Dentro de otras actividades en terreno, la entidad tiene programadas actividades vinculadas al programa ChileAtiende.
E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social (IPS) se sumó a las actividades realizadas en la comuna de Tierra Amarilla, que llevó a cabo, junto a la Gobernación de Copiapó, con trámites de Extranjería; Registro Civil con activación de ClaveÚnica y Desarrollo Social con trámites relacionados al Registro Social de Hogares.

En aproximadamente cinco horas de atención, los trámites más solicitados por los tierramarillanos al IPS giraron en torno al Ingreso Familiar de Emergencia IFE, la activación de ClaveÚnica y revisión de vigencia de poderes, con 55 atenciones.

Respecto a esta jornada que se suma al trabajo en terreno que el IPS retomó en agosto, el director (s) Roberto Díaz señaló que "ha sido un gran desafío volver a realizar atenciones en terreno, pero lo hemos hecho siguiendo estrictos protocolos de seguridad para evitar contagios en nuestros usuarios y funcionarios. El presidente Sebastián Piñera nos ha instruido a seguir trabajando para acercar nuestros servicios a la gente, sabemos que hoy es más necesario que nunca, por eso acogemos ese llamado y como siempre estamos dispuestos a participar en instancias como estas, trabajando de manera conjunta con servicios públicos de alta demanda", aseguró.

Al respecto Carlos Leal, seremi del Trabajo y Previsión Social explicó "todos los meses nos acercamos a Tierra Amarilla para realizar el pago a nuestros usuarios y usuarias de IPS, creemos que es una función que no podemos dejar de efectuar pese al proceso de digitalización de IPS-ChileAtiende que avanzamos de mano de la tecnología, sabemos que para muchos usuarios y usuarias, sobre todo nuestros adultos mejores, es un espacio de asesorías que brindan las profesionales de IPS".

Operativos

Con respecto a los operativos de atención, el organismo dará continuidad al convenio con Fundación de las Familias, para llevar atención a sus sedes en Copiapó y Vallenar, habilitando servicios de creación de correos electrónicos, la activación de ClaveÚnica e impresión de cartolas y certificados.

Este trabajo de atención en terreno se suma a otros operativos que el IPS realizará en la región a través del programa "ChileAtiende a todo Chile", visitas que están programadas en los próximos meses para las localidades de Domeyko, Los Loros, El Salado y El Tránsito.

Sindicato de Candelaria que reúne a 350 trabajadores inicia huelga legal

NEGOCIACIÓN. Se manifestarán en las afueras del recinto. La empresa espera que los trabajadores no asociados asistan a sus turnos.
E-mail Compartir

P.Vásquez/Redacción

El sindicato de trabajadores "Mina" de la minera Candelaria, que reúne a unos 350 socios, comenzaba la mañana de hoy la huelga legal luego que no hubo acuerdo en la negociación colectiva con la empresa.

Mediante un comunicado de prensa, el sindicato explicó que "la Compañía no quiso acceder a prorrogar el plazo de los días de mediación obligatoria legal para poder informarles la última propuesta (que no era nada nuevo de lo que ya le habíamos presentado), y poder votarla con un ministro de fe para que fuera totalmente transparente la votación y no quedaran dudas de la decisión de los trabajadores".

Además, señaló en la misiva que "es lamentable que una Compañía de esta envergadura no sea capaz de realizar una negociación fructífera para sus trabajadores, nunca estuvieron abiertos a discutir temas que realmente le interesan al trabajador y están acostumbrados en sus negociaciones anteriores a imponer sus términos".

Ante esta situación hacen un llamado, según el comunicado, a seguir "en la lucha con todos nuestros asociados, debemos iniciar la huelga el jueves 08 de octubre del 2020, por lo tanto se cita a todos los socios a subir en sus vehículos y nos juntaremos a las 6:45 horas en la entrada de la empresa, los socios que ingresan a las 6 horas no deben subir porque legalmente no pueden ingresar a trabajar".

Los trabajadores se expresaban en las afueras de minera Candelaria para que sean escuchadas sus demandas, ya que buscan un reajuste al sueldo base, aumentos en el porcentaje de aguinaldos, ropa de trabajo adecuada, pero según manifiestan no hay un acercamiento a sus peticiones. "La empresa dio por un bono de jornada 152 pesos (...) No somos niños, tenemos a nuestras espaldas familias, presentamos un proyecto muy aterrizado", señaló el dirigente Roberto Valdivia.

Según el dirigente "pararemos la Candelaria, no vamos a dejar que nadie trabaje, si a los trabajadores los van a perjudicar que la empresa también pierda", sentenció.

Minera candelaria

En tanto, la minera Candelaria informó que el sindicato Mina que representa a cerca de 350 trabajadores, decidió iniciar una huelga legal luego de rechazar la oferta de la compañía durante el proceso de negociación colectiva.

Ante esto, anunció que implementará medidas de contingencia para continuar con las labores de producción. "Minera Candelaria respeta el proceso de negociación laboral y el derecho legítimo de huelga. La compañía tomará todas las medidas permitidas bajo la ley y trabajará con las autoridades para garantizar la seguridad de todos, así como el respeto de las medidas sanitarias producto de la pandemia por covid-19".

Por esto, desde el sindicato informaron que "se espera que todos los trabajadores no asociados al Sindicato Mina y contratistas se presenten a sus turnos regulares como de costumbre. Tenemos que trabajar todos juntos para asegurar que mantengamos nuestro foco en la seguridad, evitar distracciones y hacer todos los esfuerzos para garantizar una producción segura".

Respecto a si la movilización afectaría las operaciones, no hubo una respuesta formal de la empresa.

La información es que las operaciones continuarán en planta, pero la situación podría complicarse si otro de los sindicatos que está en proceso de mediación con la empresa, no llega a acuerdo y inicia el proceso de huelga. Ese sindicato reuniría a cerca de 500 trabajadores.

En tanto, la otra semana entraría en negociación el sindicato de supervisores.

"La empresa dio por un bono de jornada 152 pesos (...) No somos niños, tenemos a nuestras espaldas familias, presentamos un proyecto muy aterrizado"

Roberto Valdivia, Dirigente Sindicato Mina

350 socios tiene el sindicato Mina de Minera Candelaria, los que a partir de hoy comienzan una huelga legal, debido a que no llegaron a acuerdo con la empresa.