Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Biden califica la actitud de Trump en el debate como "vergüenza nacional"

CAMPAÑA. Tras una caótica emisión, la Comisión de Debates Presidenciales de EE.UU. anunció que hará cambios en el formato para evitar y que los intervinientes se descalifiquen con insultos. Encuestas sobre la velada dieron ventaja al demócrata.
E-mail Compartir

La Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos anuncio que realizará cambios en su formato para evitar que se repita otro caótico encuentro entre el presidente Donald Trump y el demócrata Joe Biden. El primero de estos enfrentamientos ocurrió el martes en la noche y tuvo interrupciones e insultos cruzados. El disgusto no sólo se dejó sentir entre los organizadores, sino que también en el candidato demócrata, quien calificó la actitud de su rival republicano como "vergüenza nacional".

La comisión indicó ayer que este primer debate "dejó en claro que se debe agregar una estructura adicional al formato de los debates restantes para asegurar una discusión más ordenada de los temas". Cualquier cambio será de todas formas a contrarreloj, pues el próximo debate presidencial será el 15 de octubre en Miami.

El debate

En el encuentro de antenoche, el moderador Chris Wallace tuvo dificultades para mantener el control del debate -que duró 90 minutos y se realizó en Cleveland- por las frecuentes interrupciones, principalmente de Trump. Wallace, de Fox News, pidió un debate más ordenado, y en un momento mirando a Trump, dijo: "El país estaría mejor servido si permitiéramos que ambas personas hablen con menos interrupciones. Le estoy pidiendo, señor, que lo haga". El Presidente le respondió: "Pídeselo a él también". Entonces Wallace le dijo "bueno, francamente, usted ha interrumpido más que él". El exvicepresidente, en el encuentro, estalló a los 15 minutos, tras varias interrupciones del mandatario, y le dijo: "¿Te quieres callar?". Incluso expresó que "es difícil hablar con este payaso", cuando se le pidió un cierre a uno de los temas.

En el debate, Biden dijo a Trump que es "el peor Presidente que ha tenido jamás Estados Unidos" y dijo que en su mandato, "nos hemos vuelto más débiles, más pobres, más enfermos, más vulnerables y más divididos". Calificó al mandatario de "mentiroso", "racista" y de "no tener ni idea de lo que habla", mientras que Trump lo tachó de "socialista" y "controlado" por la izquierda de su partido y le dijo "no hay nada inteligente en ti, Joe".

"Este se considerará el peor debate presidencial de la historia y pone en duda la viabilidad de los dos próximos debates" que quedan antes de las elecciones, dijo a Efe el director de debates de la Universidad de Michigan, Aaron Kall. Ni Biden ni Trump ganaron claramente la pelea, según Kall, pero el primero de ellos fue el más cercano a la victoria porque lleva ventaja en algunos estados clave y ahora podrá "mantenerla".

Encuestas

Los resultados de una encuesta que realizó CBS News y YouGov indicaron que el 48% percibió que el debate lo ganó Biden, contra el 41% se inclinó por Trump como ganador. Casi el 10% habló de empate.

CNN y SSRS también mencionaron que Biden fue el ganador, aunque con el 60% de los consultados votando por Biden como ganador y apenas el 20% inclinándose por Trump.

La cadena Fox News citó a una encuesta de News Nation Now y destacó que el ganador fue el republicano, con 60% del favoritismo.

Desconfianza

Trump, en tanto, ayer continuó lanzando dardos contra su rival demócrata diciendo que ejerce "un liderazgo débil" y que "destruirá" a Estados Unidos. Además, reiteró su temor de un fraude electoral por su desconfianza en voto postal: "100.000 boletas por correo en la ciudad de Nueva York, un desastre total. El alcalde y el gobernador no tienen idea de qué hacer. ¡Gran fraude, irreparable! Cancelen las papeletas y salgan a votar".

En el debate, Trump sostuvo que el voto por correo "es un fraude, y es una pena", a pesar de que varios estudios han demostrado que esa modalidad no favorece el fraude. También dijo que, por los retrasos derivados de la pandemia y el aumento en el voto por correo, el resultado de la elección podría tardar "meses" en saberse, pero se negó a contestar con un sí a la pregunta de si se comprometía a apaciguar a sus seguidores en el caso de que el ganador no se conozca el mismo 3 de noviembre. Biden, en cambio, respondió directamente que sí a la pregunta de si llamaría a la calma hasta que se sepa el vencedor de los comicios y opinó que a su rival "simplemente le da miedo contar los votos".

Presidente a supremacistas: "Retírense"

Trump respondió, ante periodistas, por su negativa a denunciar a los supremacistas blancos en el debate de antenoche. Luego de volver a ser consultado, ayer dijo: "Retírense, dejen que las fuerzas del orden hagan su trabajo". En el debate, no respondió directamente a si estaba dispuesto a condenar las acciones de ese grupo y planteó: "Casi todo lo que veo (de disturbios) viene de la izquierda". Biden, en tanto, denunció que Trump "vierte constantemente gasolina en el fuego", y que si esquiva reprender claramente a esos grupos es porque le conviene "generar un odio racista, una división racial" en el país.

90 minutos duró el primer debate de Trump y Biden, marcado por interrupciones y duras calificaciones.