Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El "León de Atacama" quiere alargar invicto contra Cobreloa jugando de local

PRIMERA "B". Deportes Copiapó se ha transformado en un dolor de cabeza para los "Zorros del Desierto", quienes no ganan en la región desde 2015. Además, los copiapinos siempre se las arreglan para complicar a los naranjas.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Mañana vuelve el fútbol profesional en nuestro país tras más de 5 meses de inactividad por la pandemia, y será el Luis Valenzuela Hermosilla el estadio donde comenzará a rodar la pelotita con el duelo entre Deportes Copiapó y Cobreloa, un duelo reciente, considerando que los de Calama sufrieron el histórico descenso en 2015, pero que no por eso ha dejado de ser disputado.

Si bien los "Zorros del Desierto" llevan ventaja en duelos ganados, estos siempre han sido complejos, con triunfos en los últimos minutos. Incluso, el "León" ha logrado sacar meritorios empates en Calama, y lleva cinco años sin caer como local frente a los naranjas que dirige técnicamente Marco Antonio Figueroa.

Estadísticas

En total, Deportes Copiapó se ha medido frente a Cobreloa en nueve oportunidades por la Primera "B", con tres triunfos loínos, dos victorias del "León" y cuatro empates, tres de ellos en la Provincia de El Loa. Además, se suma que en el Luis Valenzuela Hermosilla han jugado dos veces, con una igualdad y una victoria para los locales.

El primer duelo entre ambas escuadras se jugó el 8 de agosto de 2015, con triunfo para Cobreloa por 3-2 en Caldera y de ahí, los "Zorros del Desierto" no volvieron a ganar en la Región de Atacama, donde al año siguiente, y en la misma comuna puerto, el "León" venció a los naranjas por 2-0, con goles de Fernando Suárez y Eduardo Puchetta.

Ya en 2018, las acciones volvieron al Luis Valenzuela Hermosilla, donde el "León" hizo valer su localía, empatando el 11 de febrero sin goles, para el año pasado, específicamente el 27 de julio, derrotar por 2-1 a los de Calama, en el último partido que disputaron.

Sobre esta racha si perder de local, el volante y capitán de Deportes Copiapó, Freddy Munizaga, señaló que uno de los factores es el tipo de cancha que tiene el Luis Valenzuela Hermosilla y las complicaciones que trae a los rivales.

"El año pasado les ganamos acá. También les hemos hecho buenos partidos en Calama, algunos empates con posibilidades de ganar. Ellos aprovechan la altura, su localía y en este caso no será la acepción la nuestra. Sabemos que el pasto sintético que les complica a casi todos los jugadores, no les gusta. Creo que esta semana entrenaron (Cobreloa) en una cancha sintética, pero acá nunca va a ser lo mismo", comentó el capitán del "León".

Preparación

En tanto, Munizaga también se refirió a la preparación del duelo, que se juega el sábado a las 12 horas en el principal recinto deportivo de la capital regional.

"Estamos con muchas expectativas, muchas granas y ansiedad también. Esto por estar tantos meses sin fútbol. Estamos bastante bien, somos locales y tenemos que asumir eso, aprovechar la instancia de jugar en nuestra cancha", agregó.

Al mismo tiempo, comentó que existe incertidumbre de lo que pueda pasar en el partido, porque "no es lo mismo entrenar, que han sido entrenamiento bastante duros, que hacer fútbol. No pudimos hacer fútbol, porque no hay rival acá en la zona que quisiera venir para un amistoso en nuestra cancha. Entre nosotros nos arreglamos, hicimos fútbol lo más que se pudo. Tenemos muchas ganas de que comience el partido".

El último partido del "León" fue el 17 de marzo, cuando igualó a dos goles frente a San Luis de Quillota. Hasta el receso, los por entonces dirigidos por Héctor Almandoz, iban en la undécima posición con 4 puntos.

Torneo regresa entre las dudas por la falta de competencia y los protocolos covid-19

FÚTBOL. Técnicos siguen complicados para armar sus equipos este fin de semana.
E-mail Compartir

Varias dudas le ha presentado a los entrenadores de los clubes chilenos el regreso del torneo nacional, este fin de semana, después de cinco meses parado por la pandemia de coronavirus. Y a los árbitros, quienes deberán someterse a estrictos test PCR para poder conocer si son designados un día antes del inicio del campeonato.

La falta de competencia ha sido, sin dudas, la mayor aprehensión que manifestaron los técnicos de Universidad Católica y Colo Colo estos últimos días y que ayer, quedó claro luego de las declaraciones que el técnico de la UC, Ariel Holan, dio para informar cómo llegaba su equipo al partido de mañana frente a Unión Española.

"Ninguna preparación que podamos hacer es comparable a hacer 90 minutos del fútbol, y tendremos que hacernos camino al andar, porque veremos cómo cada uno va tolerando las cargas a enfrentar", señaló el DT, quien no dio luces respecto del equipo que presentará a las 18:30 horas en San Carlos de Apoquindo.

"La inquietud que tenemos los técnicos es ver cómo responden los jugadores sin tanto tiempo de inactividad, así es que iremos viendo cómo se van dando los acontecimientos. Mañana (hoy) definiremos al equipo y realmente no pasa tanto por el rival, porque tenemos 22 titulares, y están todos muy bien, han hecho un proceso muy bueno, en función con la realidad que tuvo cada uno".

"Tengo en mente la idea, pero voy a aprovechar estos dos días de ver algunos videos y definir quién empieza y las alternativas que voy a poder manejar en el transcurso del partido", dijo Gualberto Jara, el técnico de Colo Colo que aún busca su once titular de mañana ante Wanderers en el Monumental (13:30 horas).

En la "U" fue Camilo Moya quien abordó el tema de las lesiones en la previa al duelo del domingo ante Palestino.

"Esto se podía venir. Eran muchos días sin actividad física en cancha. Hay jugadores que uno no piensa que le puedan pasar estas cosas, como Galani (con una lesión muscular miofascial en el isquiotibial derecho", dijo.