Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ben Affleck será Batman en la película sobre The Flash

DC COMICS. Filme entrelazará a superhérohes de la "Liga de la Justicia".
E-mail Compartir

Efe/Redacción

Ben Affleck volverá a ponerse la capa de Batman para interpretar al superhéroe enmascarado en la película sobre el personaje de The Flash que está preparando el director argentino Andy Muschietti.

La revista Vanity Fair aseguró que Affleck se unirá así a Michael Keaton, otro actor que interpretó a Batman en el pasado, para dar vida conjuntamente a este superhéroe en una cinta de Warner Bros. que intentará llevar a la gran pantalla la idea del "multiverso" de DC Comics, que tanto éxito le ha dado a su competidor, Marvel.

En este "multiverso", los diferentes superhéroes y villanos pueden aparecer en diferentes tramas, mundos y realidades temporales que coexisten dentro de un gran marco narrativo.

Este formato permitía a los autores de DC Comics jugar con una mayor flexibilidad a la hora de trastear con los personajes, que podían aparecer en diferentes líneas narrativas y bajo diferentes atributos, sin perder la ilusión de coherencia del conjunto.

The Flash

Así, en esta cinta sobre The Flash, que protagonizará Ezra Miller, aparecerán diferentes versiones de Batman en la piel, al menos por ahora, de Affleck y Keaton.

"El Batman de Affleck tiene una dicotomía que es muy fuerte: su masculinidad, por su apariencia e imponente figura (...), y que es muy vulnerable", dijo Muschietti.

"Es un papel muy importante para el impacto emocional de la película. La interacción y relación entre Barry (The Flash) y el Bruce Wayne (Batman) de Affleck traerá un nivel emocional que no hemos visto antes. Es la película de Barry, es la historia de Barry, pero sus personajes están más relacionados de lo que pensamos", añadió el realizador de "It" (2017) e "It Chapter Two" (2019).

Affleck interpretó a Batman en las cintas "Batman versus Superman " y "Escuadrón suicida" (ambas de 2016), y "La Liga de la Justicia" (2017), todas ellas pertenecientes al universo cinematográfico de Warner Bros. sobre las historias de DC Comics.

La mezcla de personajes se ha construido con la aparición de la Mujer Maravilla (Gal Gadot) en "Batman versus Súperman" y la búsqueda de otros superhéroes de DC como Acquaman (Jason Mamoa), The Flash (Ezra Miller) y Cyborg (Ray Fisher).

Todos luego se unieron en "La Liga de la Justicia" para contrapesar el éxito de Marvel con "Los Vengadores" y todas sus películas asociadas que protagonizan Ironman, el Capitán América y Hulk, entre muchos otros.

Poco éxito

Su trabajo como Batman, en línea con la tibia y poco entusiasta recepción que despertaron estas tres películas, no fue especialmente aplaudido, sobre todo si se compara con el éxito que obtuvieron el cineasta Christopher Nolan y el actor Christian Bale en su triunfal y aplaudida trilogía de "Batman inicia" (2005), "El caballero de la noche" (2008), y " El caballero de la noche asciende" (2012).

Affleck tenía previsto a continuación dirigir y protagonizar la película "The Batman", pero finalmente renunció a este proyecto. El cineasta Matt Reeves tomó las riendas de esta cinta que encabezará Robert Pattinson con Zoë Kravitz, Colin Farrell y Paul Dano en su elenco.

Por su parte, Michael Keaton, de cuya incorporación al a cinta de The Flash se supo el pasado junio, dio vida al héroe de Ciudad Gótica en los filmes "Batman" (1989) y "Batman regresa" (1992), ambos dirigidos por Tim Burton.

"El Batman de Affleck tiene una dicotomía que es muy fuerte: su masculinidad por su apariencia y que es muy vulnerable".

Andy Muschietti, Director

Los Auténticos Decadentes: "Nadie nos parará"

MÚSICA. El grupo argentino afirma estar recargando pilas y amenaza volver con todo tras la pandemia.
E-mail Compartir

La banda argentina Los Auténticos Decadentes afronta la inactividad obligada que trajo a la industria la pandemia de coronavirus como un "lujo" que se pueden permitir después de más de tres décadas de música y conciertos, aunque estos "afortunados" cargan las pilas expectantes de poder regresar a los escenarios.

El guitarrista y vocalista Diego Demarco emplea este recreo para avanzar en la grabación del que será su segundo disco en solitario, que prevé lanzar a finales de año, mientras aprovecha para disfrutar de su familia y "parar un tiempo" tras tantos años de giras y estudio.

"Dentro de todo somos unos afortunados que trabajamos tanto que nos podemos dar el lujo de parar un tiempo, esperemos que pase pronto porque hay gente que necesita el trabajo", afirmó.

La pandemia de coronavirus obligó a la banda fundada en 1986 a suspender su gira, que los llevaría, entre otros países, a México y Paraguay, con la incertidumbre de cuándo podrán volver a los escenarios. Lo que tienen claro es que regresarán con la toda la energía que los caracteriza: "No nos para nadie cuando volvamos. Con este parate vamos a tener muchas ganas de seguir tocando el año que viene".

Estrenos en pandemia

Hace dos semanas el grupo lanzó su último sencillo, una versión de "El gran señor", uno de sus temas más icónicos, con la agrupación folklórica Los Nocheros, fruto de una actuación conjunta de 2019 en la provincia de Mendoza.

De esta manera cumplieron con un objetivo que tenían desde que crearon la canción, ya que en ese momento pensaron en cantarla junto a Los Nocheros, precisó Demarco, quien además es el compositor del tema, uno de los más reconocidos por sus seguidores, junto a clásicos como "El pájaro vio el cielo y se voló", "Un osito de peluche de Taiwán" o "Cómo me voy a olvidar".

Antes lanzaron la versión de "El vino triste", con la colaboración del cantante de tango Raúl Lavié, manteniendo viva la costumbre de compartir estudio y escenario con otros músicos y amigos, que seguirá en el futuro con varios objetivos definidos.

El mes pasado, mientras tanto, Martín "Moska" Lorenzo y Mariano Franceschelli, percusión y batería además de productores musicales del grupo, lanzaron Movimiento Latinoamericano de Ska, covers de clásicos mundiales que venían preparando desde hace más de 15 años.

Distancia

En estos últimos meses la agrupación cesó gran parte su actividad productiva, aunque mantuvo contacto con sus seguidores a través de varios encuentros digitales, como los "miércoles recopados", los "juergues decadentes" y el "sábado grande", unos eventos que también sirvieron para que los integrantes de la banda se pudieran ver, ya que no se juntan de manera presencial desde el inicio del aislamiento.

"Tenemos un chat entre nosotros y ahí charlamos, a ver como andan todos, pero no nos vemos", precisó Demarco.

Cuando pueda recuperar su actividad habitual, la banda planea retomar su agenda internacional, siempre con México, su "segunda casa", en el corazón, y con la apuesta de destinos emergentes para ellos como Colombia o Europa.

"Somos unos afortunados que trabajamos tanto que nos podemos dar el lujo de parar un tiempo".

Diego Demarco, Cantante

Pedro Pascal negocia unirse a Nicolas Cage

CINE. El actor chileno interpretaría a un fanático de la estrella de Hollywood.
E-mail Compartir

El actor chileno Pedro Pascal, protagonista de la serie de Star Wars "The Mandalorian", negocia sumarse junto a Nicolas Cage al reparto de "The Unbearable Weight of Massive Talent" para interpretar a un seguidor del propio Cage.

Según una exclusiva publicada este jueves por el diario especializado The Wrap, Pascal dará vida a Javi, un fanático de Nicolas Cage que consigue que el conocido actor acuda a su fiesta de cumpleaños.

El guión de la película será una parodia sobre la idealización de los famosos y narrará un episodio en el que Cage, interpretándose a sí mismo, tiene que actuar según sus personajes más populares para estar a la altura de la ocasión y las cosas no salen como esperaba.

Tom Gormican ("Ghosted" y "That Awkward Moment") dirigirá esta cinta, cuya producción se espera que comience en los meses de otoño.

Por su parte, tras su éxito en la serie "Narcos", Pascal estrenará pronto la segunda temporada de "The Mandalorian", la primera serie derivada del universo Star Wars que lanzó Disney en su plataforma de "streaming" y que se ha convertido en una de las candidatas a mejor drama en los próximos premios Emmy con 15 nominaciones.