Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El primer día de los nuevos ministros: "Este es el gabinete de la recuperación"

GOBIERNO. El vocero Jaime Bellolio dijo que "el plebiscito va" y que es clave lograr la unidad en Chile Vamos para evitar derrotas como la del 10% en el Congreso. Desde RN cuestionan lo que pueda hacer Víctor Pérez en seguridad pública.
E-mail Compartir

El nuevo ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio (UDI), se refirió a los desafíos de La Moneda tras el cambio de gabinete que realizó el Presidente Sebastián Piñera. En radio Pauta, al ser consultado sobre el proceso constituyente, dijo que "lo que nos dicen los datos es que el plebiscito va, y si eso cambia en el camino vamos a tener que transparentar y decir cuáles son esos argumentos".

En T13 Radio, Bellolio dijo que "este es el gabinete de la recuperación, que quiere poner primero los dolores y el sentir de las personas para llegar cuanto antes. La estrategia para este tercer tiempo, esta tercera fase, la vamos a diseñar durante los próximos días, y nuestra intención es que Chile pueda ser el país que mejor sale de la pandemia y que luego mejor se recupera de la misma".

Para esto, considera clave lograr la unidad en Chile Vamos, para que no se repita una situación como la que desencadenó el retiro del 10% de las AFP, una revés en el Congreso que desestructuró por completo al oficialismo. "Es nuestro trabajo abocarnos precisamente a que eso no vuelva a ocurrir", sostuvo el exdiputado. "Se necesita dar una dirección clara, dar un proyecto político en el cual estamos alineados y coordinados dentro de Chile Vamos. Esta es nueva etapa no sólo para Chile Vamos, no sólo para el Gobierno, sino también en nuestra relación con la oposición. Lo que a nosotros nos interesa es generar un buen acuerdo con los sectores moderados de la oposición y también con los sectores que son más duros", afirmó.

En su primer día como ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar reiteró que "va a haber harta calle y no tanta Moneda, probablemente".

Mario Desbordes (RN), ahora a cargo de Defensa, recibió saludos protocolares de comandantes en jefe y dijo que "vamos a trabajar con mucha fuerza para que nuestras Fuerzas Armadas tengan el apoyo que necesiten, vamos a trabajar por los miles de hombres y mujeres desplegados en el país".

En Interior, Víctor Pérez tuvo encuentros con el propio Desbordes y luego con los altos mandos de Carabineros y la PDI. Estuvieron también los subsecretarios del Interior, Juan Francisco Galli y de Prevención del Delito, Katherine Martorell.

Fuenzalida y ossandón

El diputado Gonzalo Fuenzalida (RN) aludió en radio Universo a la nominación de Víctor Pérez en Interior. "Se intentó con otras personas también, por lo que tengo entendido, con Alberto Espina, que tiene más experiencia, pero al parecer no hubo acuerdo. Eso me preocupa, creo que Víctor Pérez hará una buena política, va a ordenar la coalición, pero el tema del orden público y la seguridad pública va a venir después de la pandemia de manera importante (...) Acá viene una ola de delincuencia importante. Víctor no es una persona que tiene mucha experiencia, ahí hay una falencia. Pero tampoco desconozcamos su capacidad de adaptarse y hacerlo bien", comentó.

El senador Manuel José Ossandón (RN), por su parte, valoró en Cooperativa la renovación de ministros, pero indicó que "necesitamos un Presidente que debe mostrar empatía con lo que vive el país y ojalá busquen alejarse de los dogmas. La gente pide un gobierno que escuche, que dialogue, que integre. Si no se cambia la mirada del Gobierno, dentro del mismo Presidente, sobre cómo debe avanzar hacia un nuevo pacto social, veo difícil este tema".

"Lo que nos interesa es ordenar y coordinar nuestra coalición de Gobierno, (...) nuestro propio Gobierno".

Jaime Bellolio, Ministro Vocero de Gobierno

Congreso: los reemplazantes

La exdiputada Marcela Sabat (RN) fue nominada por su partido para ocupar el lugar que dejó Andrés Allamand en el Senado. Para la Cámara de Diputados, el partido, que quedó con un presidente interino, el senador Rafael Prohens, nombró a Tomás Fuentes y Camilo Morán, para que ocupen las plazas de Mario Desbordes y la propia Sabat. Mientras tanto en la UDI, indicaron que se tomarán "un tiempo" para definir a los reemplazantes de los ahora ministros Víctor Pérez y Jaime Bellolio.

Fiscal: en bomba enviada a Hinzpeter hay ADN coincidente con el de Francisco Solar

"BOMBAS 4". Artefacto -desactivado- iba a provocar "la muerte o la mutilación".
E-mail Compartir

EEl fiscal regional metropolitano sur, Héctor Barros, dijo que en la bomba enviada al exministro y hoy gerente legal de Quiñenco, Rodrigo Hinzpeter, el 25 de julio de 2019, hay una muestra que coincide con el ADN de Francisco Solar, imputado por el envío de dicho artefacto -que no detonó- y por su participación en otros ataques explosivos entre 2019 y 2020.

Solar y su expareja Mónica Caballero fueron detenidos el viernes pasado y también había sido expulsados de España luego de atacar con una bomba una iglesia en Zaragoza.

Solar fue detenido por su presunta responsabilidad en el atentado contra Hinzpeter, el envío de un artefacto que detonó en una comisaría de Huechuraba ese mismo 25 de julio y la colocación de dos explosivos en un edificio comercial de Vitacura en febrero pasado. Ella está imputada sólo por este último hecho.

Diferencias

En radio Cooperativa, Barros destacó que, a diferencia del caso "Bombas 1" -donde ambos imputados fueron absueltos-, todos los equipos esta vez son "frescos y nuevos, tanto de la policía como de la Fiscalía (...) Es un muy buen trabajo desde el punto de vista de los equipos policiales y del equipo que tiene la Fiscalía investigando estos hechos".

Sobre las evidencias que poseen, Barros indicó que en la bomba que se neutralizó en la oficina de Rodrigo Hinzpeter se buscó "muestras biológicas" para comparar y que efectivamente se hallaron. "Esa muestra biológica coincide con la de Francisco Solar, pero además tenemos otros ADN dando vuelta y que tienen que ver probablemente con la fabricación del artefacto explosivo".

"Ese artefacto explosivo, en ese caso, con ese tipo de elementos, en este caso dinamita, iba a provocar necesariamente la muerte o la mutilación de las personas que estaban en el entorno", aseguró el fiscal Barros.

Barros informó que en la formalización del pasado viernes se autorizó tomar "prueba biológica directa" de los imputados y explicó la petición que la Fiscalía hizo en tal sentido: "Tenemos otros ADN en la misma investigación. Además, en los distintos sitios del suceso, en las viviendas que allanamos, también hicimos levantamiento de prueba biológica para efectos de hacer las comparaciones con las demás muestras de ADN que tenemos".

Francisco Solar y Mónica Caballero fueron formalizados por homicidio frustrado, vulneración de la ley de armas y uso de una identidad distinta (de una persona existente) para el envío de encomiendas.