Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ases Falsos apuesta por los covers y remasteriza un álbum de 2009

MÚSICA. En cuarentena, la agrupación trabaja en el regreso de su primera placa, "Si no tienes nada que decir entonces calla".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Corría 2009 y la banda Ases Falsos, que en ese momento se llamaba Fother Muckers, publicaba su tercer disco "Si no tienes nada que decir entonces calla", una placa de once canciones entre las que estaban "Gente tan diferente", "Jessica" y "Decirlo y no decirlo". Este 2020 dieron un vistazo al disco y lo traen de vuelta con un sonido más depurado, pero sostenido por las mismas letras y melodías penetrantes.

Además, soltaron el primero de una serie de covers que harán a la distancia, se trata de "Sigo dando amor", éxito setentero de KC & The Sunshine Band que siempre usaban en los ensayos para precalentar. "Al principio la idea era hacer sólo ese tema y que cada uno grabe su parte en casa, luego el proyecto agarró más fuerza y surgió lo de hacer un grupo de covers aprovechando el encierro. Creo que va a estar muy bueno, Francisco se encarga de mezclar y Kily González de masterizarlo", explica el bajista Martín del Real.

Cuarentena

Pasando esta pandemia con buen ánimo, Cristóbal Briceño cuenta que lleva más de cien días en su casa en Limache, "resignado desde el día uno, pues entiendo que funciona en una escala que no puedo controlar, por suerte, nuestro oficio nos permite trabajar desde casa y me he mantenido ocupado grabando canciones y armando discos. Entre eso, el mantenimiento del hogar y el cuidado de mis relaciones personales, se me van los días y no tengo tiempo para aburrirme ni deprimirme", asegura.

Por su parte, el tecladista Francisco Rojas cuenta que también ha estado confinado junto a su círculo más íntimo en buena salud, y que además ha podido avanzar en uno de los discos de la banda que verán la luz en cuanto acabe la pandemia. "El encierro me ha servido para ir terminando cosas que tenía pendiente, como las grabaciones que le faltaban a 'Chocadito' y ordenar un montón de cosas que tenía desparramadas por ahí. Soy agradecido de contar con abrigo y un plato de comida todos los días", reflexiona.

En el caso de Martín, reconoce que no ha sido nada fácil el encierro, "pero el asumir que vamos a estar así un buen tiempo me dio un aire y capacidad de soportar estar encerrado y verlo como una etapa en que tenemos que aguantar y ayudarnos lo que más podamos. Yo estoy en mi casa, con mi mujer y dos niños pequeños, es una tarea titánica, con muchos altibajos, pero son ellos mismos los que me dan la fuerza para levantarme cada día y darles lo mejor que pueda. Por las noches avanzo en los proyectos musicales, me entusiasma trabajar en el disco 'Tacto' y pensar que en un futuro cercano podamos lanzar esos temas en vivo", explica aludiendo a la segunda parte del disco doble que él comanda.

Aún sin fecha de lanzamiento, ya han adelantado cuatro singles: "Nunca nadie nos extraña" y "Eres una bomba" de "Tacto", y "Todo chocado" y "Puedes siempre contar con ello" de "Chocadito", respectivamente.

Prehistoria de la banda

Visto por del Real, el disco que acaban de masterizar ha envejecido bien: "Creo que es un disco muy especial dentro de la obra de Fother Muckers, distinto y con canciones muy emblemáticas. Lo valoro mucho porque, al igual que otros discos, abrió puertas en una etapa de mucho viaje y búsqueda. Siento que es un gran disco y mucha gente habla de él como una linda etapa de buenas canciones, significan la prehistoria de Ases Falsos".

Remasterizado por Hugo San Juan, estrecho colaborador del grupo y parte de Chaquetas amarillas con Briceño, considera que el trabajo refleja un avance tremendo en cuanto al sonido anterior, "ahora se sienten más los instrumentos que estaban escondidos y eso le dio un nuevo sentido a esas canciones, las agrandó sonoramente e hizo que evolucionen", dice y agrega que entre los planes para el registro está hacer copias en CD.

Por su parte, el tecladista Francisco Rojas cuenta que el disco lo conoció como seguidor de la banda. "Creo que era el disco que mas me gustaba del grupo, tiene buenas canciones y un sonido y arreglos interesantes. Escuchaba mucho Pixies por esos años y me alegraba que existiera una banda con esa intención sonora pero en español. En esos tiempos recuerdo haberlo bajado de la página de Cazador y lo quemé en un CD. Sonaba bien para mí, porque no me fijaba mucho en la masterización y esas cosas, pero sin duda ahora el sonido mejoró", concluye el músico que en abril hizo un cover de Felo, "Canción para un suicida", junto a Briceño.

Sobre las opciones de hacer un show por streaming, declinan de momento. Para el tecladista "el streaming tiene el nervio de ser en tiempo real pero dista mucho de lo que es la música en vivo"; en cuanto al cantante, señala que prefiere esperar. "La espera le dará un sabor especial a ese momento".

"El proyecto agarró más fuerza y surgió lo de hacer un grupo de covers aprovechando el encierro. Creo que estará muy bueno".

Martín del Real, Bajista

Kudai: "Somos felices de poder llegar a todas las generaciones"

TRAYECTORIA. Banda chilena celebra sus 20 años con la creación de una nueva versión de "Sin Despertar".
E-mail Compartir

Tras una década de receso y con el objetivo de celebrar sus 20 años de carrera, el grupo de pop chileno Kudai regresa a las pistas con una nueva versión musical de su primer éxito, "Sin Despertar", y con el deseo de no solo reconectar con sus fans históricos, sino de llegar a las generaciones más jóvenes.

"Estamos muy abiertos a que nuestra música se escuche en todas las edades, que no haya restricciones", comentó Nicole Natalino, integrante y una de las fundadoras del grupo.

Exitoso inicio

Kudai se formó a principios de 2000, en una alineación que integraban los adolescentes Pablo Holman, Tomás Manzi, Bárbara Sepúlveda y Natalino, y su primer disco, "Vuelo", les otorgó el reconocimiento en Chile y América Latina.

Esa década los llevó a distintos puntos del continente y a cosechar una serie de galardones, entre ellos, el de Mejor artista en los Premios MTV Latinoamérica, Grupo latino del año de los Premios Orgullosamente Latino, así como una nominación en la categoría de Mejor álbum pop por un Dúo/Grupo con vocales en los Latin Grammy de 2008. Y al año siguiente vino el receso, que duró hasta 2017.

En 2019 sacaron un nuevo disco, titulado "Laberinto", y a fines de junio de este año publicaron una nueva versión musical de su primer éxito, "Sin Despertar".

"Nuestro nuevo material va dirigido a todos esos fans que nos siguieron años y años, que nos escribían para que volviera Kudai y que ojalá gente de más generaciones que no nos han escuchado se sumen a esto, porque muchas de las temáticas antiguas hablan un poco de la adolescencia, pero creo que en general la música es atemporal y que uno puede darle su propio significado, su propia historia", dice Natalino.

"Como decía Nicole, son mensajes atemporales que hacen que nuevas generaciones se sigan sintiendo parte del mensaje, así que felices de llegar a todas las generaciones posibles", agrega Tomás Manzi, quien cuenta de la evolución hacia nuevos estilos musicales actuales, como el Trap. "Tenemos un cuarto disco, que es 'Laberinto', donde nos atrevimos un poco más a experimentar con distintos estilos, con sonidos un poco más electrónicos, con bases un poquito más cercanas al Trap. Por ejemplo, nos quisimos atrever con la nueva versión de 'Sin Despertar' con una base musical media trap", agrega.

"Ahora no hay tantos prejuicios, así que sentimos que es mucho más cómodo poder mezclar cosas sin miedo y estamos súper abiertos a hacer música distinta, pero con nuestro sello", concluye Nicole.

Siguen repercusiones por confesión de infidelidad de mujer de Will Smith

E-mail Compartir

Este fin de semana, los actores Jada Pinkett y Will Smith hicieron noticia, luego de que ella confesara que hace cuatro años le fue infiel al artista con August Alsina, un rapero 21 años menor que ella. La revelación se hizo en un programa de Jada que se transmite por Facebook, lo que abrió otra compuerta respecto al pasado de Smith. Y es allí donde apareció la actriz Margot Robbie, co protagonista de la película de Smith, "Focus: maestros de la estafa". Se les vio coqueteando en esa producción lo que encendió los rumores, que ella desmintió. Volvieron a trabajar juntos en Suicide Squad, pero se volvió a descartar el romance.