Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Indagan si una fiesta habría generado positivos de coronavirus en Los Loros

POLICIAL. Quien organizaba debía cumplir cuarentena a la espera del resultado de su examen.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

En la localidad de Los Loros, en la comuna de Tierra Amarilla, ya hay 10 casos confirmados de covid-19 y se apunta a una fiesta para celebrar el Día del Trabajador, donde el poblador invitó a varias personas de la empresa, esto a pesar que estaba a la espera del resultado del examen y no respetó la cuarentena.

Esto generó varios contagios y un aumento considerable en una localidad de 2 mil habitantes. Por ello, la Fiscalía inició una investigación de oficio respecto a la fiesta, reunión que habría originado una serie de contagios positivos."La Fiscalía abrió esta investigación sin denuncia previa, luego de tomar conocimiento que una persona en la localidad de Los Loros, quien se había realizado el examen para saber si era o no portadora del virus y no habría realizado la cuarentena indicada, organizando una celebración con motivo del Día del Trabajo", dijo el fiscal.

"La investigación de la Fiscalía buscará establecer si estos antecedentes son efectivos y si los hechos ocurrieron de acuerdo a la información entregada de forma pública en un medio de comunicación, para lo cual ya se ordenaron las diligencias respectivas a personal de la PDI de Atacama. Esto porque de ser así se estaría frente a una infracción al artículo 318 del Código Penal, lo que tiene establecidas las sanciones respectivas y que la institución perseguirá", indicó el persecutor.

Caldera

El tercer caso de covid-19 en Caldera, ha generado inquietud en los habitantes de la comuna por posibles contagios, incluso desde el municipio se había informado por las redes sociales la suspensión de las atenciones en el Cesfam, pero finalmente abrió sus puertas con normalidad.

"Atendimos con normalidad, inicialmente debido a la contingencia y para manejar el tema de la trazabilidad y que la gente se quedara en sus domicilios (...) íbamos a trabajar atenciones domiciliarias para evitar que la gente se exponga y se generan aglomeraciones lamentablemente, pero conversamos con nuestra primera autoridad y le explicamos que para la comunidad somos el único centro de salud, que indistintamente vamos a realizar prestaciones en los domicilios, hay mucha gente que hay cosas que necesita resolver en el interior del Cesfam, por eso decidimos no dar lugar a eso y seguir atendiendo con normalidad", dijo la directora del Cesfam de Caldera, María José Angulo.

El tercer caso de covid-19 que de Caldera, se había realizado el examen el viernes en una clínica privada de Copiapó, y se lo realizó de manera voluntaria ya que no tenía síntomas. "Acompañó a una persona que trabajaba con él, la cual la empresa le solicitó hacerse el examen y él de manera voluntaria con dinero propio quiso realizarse el examen de manera preventiva, sin ningún síntoma", dijo.

No hay claridad respecto a como se contagió y se está haciendo el levantamiento de la información respecto a cómo se contagió. "Se está haciendo la trazabilidad para determinar si hay algún nexo con el segundo caso (de Caldera), él tuvo un contacto indirecto con una persona que fue contacto estrecho con el segundo caso, no tenemos resultados porque la seremi de Salud se iba a dedicar a realizar el examen a la persona que es de Copiapó, que trabaja en Caldera", explicó.

El reparto que inquieta

Una de las mayores inquietudes de los vecinos de Caldera, radica en que la tercera persona que se contagió de covid-19 que es habitante de la comuna, trabajó repartiendo desayunos del Día de la Madre y que debió hacer cuarentena preventiva a la espera del resultado, lo que no sucedió.

El poblador habría comentado que en "la clínica solo le hizo el examen, pero en ningún momento le dijo que tenía que estar en cuarentena preventiva. Él siguió trabajando no en lo que él labora sino a través de una pequeña empresa que tiene con su familia", explicó.

Por esto, finalmente manifestó la directora del Cesfam, María José Angulo, que tomaron medidas y "preferimos mantener en cuarentena preventiva a todos aquellos que hayan tenido contactos de alguna u otra manera con el tema de las cajas, principalmente para dar tranquilidad a la comunidad y hacer un trabajo mucho más expedito en caso que las personas que trabajaban en esto resultasen positivas, tener manejado a quienes están en cuarentena preventiva. Así no generar contagio a nivel comunal, ya que es una comuna chica y las probabilidades de contagio de una persona con otra es muy alta".

"Se había realizado el examen para saber si era o no portadora del virus y no habría realizado la cuarentena indicada, organizando una celebración"

Ariel Guzmán, Fiscal

Persecución penal

El fiscal Ariel Guzmán reiteró que la Fiscalía ha sido enfática en distintas comunicaciones dirigidas a la comunidad, indicando que desarrollará la persecución penal en contra de todas aquellas personas que pongan en riesgo la salud de la población realizando acciones o actividades que generen riesgo de contagio.

Vecinos alertaron por posible caso de covid-19

PROCEDIMIENTO. Se había hecho el examen hace días y resultó negativo, pero los vecinos expandieron los rumores.
E-mail Compartir

Fueron ambulancias del Samu las que llegaron a la calle Circunvalación, luego que fueron alertados respecto a un posible caso covid-19.

Según los antecedentes, hubo un llamado a los Carabineros donde se expuso la preocupación por un posible contagios. Era una persona que vive en la calle y por esto era conocido en el sector y se sabía que días antes había concurrido al hospital.

Sin embargo, la situación era distinta, él había sido atendido en el Hospital Regional el 4 de mayo, donde le efectuaron el examen para descartar la patología.

Tras esto, nuevamente volvió a deambular y los vecinos se inquietaron ante su presencia y se expandió el rumor de un supuesto caso de coronavirus, pero la teoría se aleja de la realidad.Los carabineros y personal del Samu llegaron a la calle ante la denuncia y se efectuó el procedimiento. Una información que se expandió por las redes sociales y que fue aclarada por el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza quien explicó que "el paciente tenía sintomatología respiratoria y fue descartado".