Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Bryan Adams ofreció disculpas por polémica frase

CONTRA LOS CHINOS. El artista los tildó de "comedores de murciélagos".
E-mail Compartir

El músico canadiense Bryan Adams enfrentó una avalancha de críticas y acusaciones de racismo contra los chinos, por su discurso sobre la pandemia que obligó a cancelar sus actuaciones en Londres que debía realizar esta semana.

El cantante de "Cuts Like a Knife" escribió el lunes en sus redes sociales que sus conciertos en el Royal Albert Hall fueron postergados gracias a unos "malditos comedores de murciélagos y vendedores de animales en mercados mojados que crearon el virus, bastardos avariciosos".

Agregó que "el mundo entero está ahora paralizado, sin mencionar los miles que han sufrido o muerto a causa de este virus", y exhortó a los chinos a "volverse veganos".

Adams eliminó el mensaje en Twitter, pero este permanece en Instagram. En esta red publicó, sin embargo, un nuevo post este martes disculpándose "con cualquiera y todos los que se sintieron ofendidos" por su publicación anterior, y dijo que su intención no era otra que "protestar por la horrible crueldad animal en estos mercados como posible fuente del virus".

La polémica no obstante ya estaba desatada.Si bien organizaciones de activistas de derechos de los animales elogiaron su llamado a dejar de comer carne, muchos adjudicaron a sus insultantes comentarios un fuerte sesgo antichino.

"Es muy irresponsable y muy racista", dijo a la AFP Amy Go, integrante del Consejo Nacional de los Chinos Canadienses, y agregó que "Es un ídolo canadiense y está azuzando las llamas del racismo antichino, y contribuyendo a un aumento de los chistes de odio y los ataques abiertos [físicos] contra los chinos y asiáticos, en Canadá y en todo el mundo".

El elenco de "Volver al Futuro" se reunió de forma virtual

CONVERSACIÓN. En el encuentro participaron Christopher Lloyd, Michael J. Fox y hasta Robert Zemeckis, el director.
E-mail Compartir

Si a fines de abril Josh Gad sorprendió al reunir al elenco completo de "Los Goonies", este lunes fue el turno de encantar a los fanáticos de "Volver al Futuro". En un nuevo episodio de su programa de YouTube "Reunited Apart", el actor sostuvo una conversación virtual con el reparto de la inolvidable película, mientras los espectadores podían realizar donaciones a Project Hope, una organización de salud y ayuda humanitaria.

Según informó The Hollywood Reporter, Gad primero conversó con Christopher Lloyd y Michael J. Fox, para luego incluir a otros actores de la cinta, como Lea Thompson, Mary Steenburgen y Elisabeth Shue.

También participaron el guionista Bob Gale y el director Robert Zemeckis. Incluso apareció el cineasta J.J. Abrams, quien se declaró un fanático de la película, que en julio cumple 35 años de su estreno.

El elenco conversó sobre su participación en la franquicia y qué escenas recuerdan. Fox le preguntó a Thompson a cuál de sus madres disfrutó más interpretar: la alcohólica, la mayor, la inmigrante, etc.

"Es difícil porque todas fueron fabulosas (...) Creo que la Lorraine joven. La interpreté por más tiempo y estaba completamente loca", dijo.

Los participantes también abordaron la especial relación entre el Doc y Marty McFly. "Él se sentía aceptado por el Doc, y es solo una amistad", sostuvo Fox sobre su personaje.

"El Doc es un mentor", agregó Lloyd, según People.

Y, como era de esperar, se planteó la posibilidad de alguna nueva cinta. "Tendría que ser que Doc y Marty descubrieran que estamos pensando en hacer otra película de 'Volver al Futuro' y regresan para evitar que hagamos una locura", sostuvo Gale, cerrando la puerta a cualquier continuación.

Una saga épica

Volver al Futuro (1985) La primera parte fue la más exitosa de toda la trilogía.

Volver al Futuro II (1989) En la segunda parte , la historia se centra en el futuro.

Volver al Futuro III (1990) El cierre de la trilogía tiene lugar en el lejano oeste.

El programa "Bailando por un Sueño" alista su regreso a las pantallas

TV CHILENA. El programa lleva casi dos meses fuera de pantalla debido a la pandemia por el covid-19 que, en principio, señalaron hacía inviable su formato.
E-mail Compartir

Agencias

Pese a que en su momento Canal 13 y la productora Lateral aseguraron que era inviable continuar con el programa en vivo "Bailando por un sueño" en medio de la pandemia, ambas partes ya trabajan para el retorno del estelar a la pantalla.

Según conoció Emol, en los últimos días se convocó a bailarines y participantes que se encontraban fuera de Santiago, pero no se consideró a quienes están pasando sus cuarentenas en el extranjero, como es el caso de Leo Mendez Jr. y la modelo Gala Caldirola.

El último capítulo se exhibió hace casi dos meses y su retorno no estará exento de cambios ante la emergencia sanitaria que ha promovido el distanciamiento social.

El diario El Mercurio, informó que habrá un número significativo de participantes y miembros del jurado que serán reemplazados por ser considerados de riesgo frente al covid-19.

Entre estos casos se encuentra el coreógrafo argentino Aníbal Pachano, la coreógrafa Karen Conolly y la animadora Carolina de Moras, quien tiene solo un pulmón. En su reemplazo, llegarán la animadora Eva Gómez, Jaime Coloma y el bailarín Neilas Katinas.

En cuanto a los concursantes, ante la ausencia de Méndez, Caldirola e Ignacio Lastra -quien sufrió graves quemaduras en su cuerpo tras un accidente automovilístico-, llegarán Nelson Mauricio Pacheco, Leandro Penna, Faloon Larraguibel, Jhendelyn Núñez y Antonella Ríos.

Aún no está definida la fecha exacta del reestreno de "Bailando por un sueño" ni el formato oficial que tendrá frente a los crecientes casos de coronavirus en el país, pero sí se sabe que ya comenzaron algunos ensayos a distancia a través de videollamadas.