Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Lautaro Martínez, la nueva obsesión de los "grandes" del fútbol europeo

PRETENDIDO. El delantero argentino está entre seguir en Inter de Milán o cambiar de camiseta y dos de los principales clubes del Viejo Continente se pelean su llegada: Manchester City y el Barcelona.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Con el mercado de pases de verano europeo en duda, con la única certeza de que no se abre el 1 de julio y sabiendo que muchos clubes no podrán invertir grandes sumas para reforzar sus planteles y mantener vivo el costoso mercado al otro lado del Atlántico, pareciera que el único jugador que se mantiene en la pugna pese a la crisis del coronavirus es el argentino Lautaro Martínez.

Apenas partió desde Racing de Avellaneda, el goleador hizo valer los 23 millones de dólares que pagaron en Inter de Milán y se convirtió en la gran figura del cuadro que dirige Antonio Conte, haciendo olvidar en menos de seis meses la figura del ex capitán, Mauro Icardi.

El bahiense ya despertó el interés de varios grandes de Europa como Real Madrid, Chelsea, Manchester City y Barcelona, como lo reconoció su propio representante, Sergio Zárate.

"Nos basamos en lo que se dice en los medios, me llamaron de Real Madrid, de Barcelona, del Chelsea y del City. Sabemos sólo los rumores. Si hay algo entre los clubes no lo sabemos", comentó en entrevista con radio Club Octubre de Argentina.

Tasación

Pero, cuánto cuesta sacar a Martínez de un club que lo compró en una cifra tan alta? Esos 23 millones de dólares se incrementaron más de cuatro veces.

La cláusula de salida del argentino está fijada en 111 millones de dólares. Y la explicación que da la directiva lombarda encabezada por Massimo Moratti es que el crack lleva 17 goles en 49 juegos en Italia. Y en su carrera, de 149 partidos disputados ya convirtió 54.

¿Dónde jugará Martínez? Inter de Milán sabe que es la mejor opción de venderlo y su agente entrega algunas señales.

"A quién no le gustaría jugar con Messi. Él mismo (Martínez) dijo que fue un sueño jugar con él en la selección. Es muy reservado, tiene un perfil bajo y casi nunca hablamos de nada", dijo, dejando en claro que esa sociedad de la Copa América entre el atacante y "La Pulga" por su selección podría reeditarse en Cataluña.

Barcelona desestima llevar a Neymar para fichar al goleador del Inter de Milán

Pese a que en el club italiano juegan con la opción de cambiar a Martínez por Lionel Messi, en España están tan decididos en contar con el jugador que están dispuestos a ceder jugadores más dinero para llevarlo la próxima temporada y en ese esfuerzo, los nombres de Arturo Vidal -al que buscaron a mitad de temporada en el Inter- y el del francés Antoine Griezmann -que definitivamente no reemplazó a Luis Suárez en el equipo- aparecen como "moneda de cambio" probable.

Reinaldo Rueda: "Hoy la prioridad es sobrevivir"

FÚTBOL. El técnico de la Roja dijo que cualquier proyección es incierta.
E-mail Compartir

Desde su cuarentena, el técnico de la Selección Chilena, Reinaldo Rueda, analizó el difícil e incierto momento por el que pasa el fútbol debido a la pandemia asociada al coronavirus. El colombiano, antes de la aparición de la temida enfermedad, se encontraba preparando el debut de la Roja en las Eliminatorias para Catar 2022.

"Hoy la prioridad es poder sobrevivir y cualquier proyección sobre trabajo es incierta", sentenció el cafetalero, agregando que tanto en el deporte como en el ámbito ciudadano, "tenemos que ser responsables y la gente tiene que tomar conciencia de lo compleja que es esta situación. Hay otros países que no lo han tomado en serio".

Sobre la comunicación que ha podido tener con sus dirigidos, Rueda declaró que "la mayoría está bien, manejando todo online y viendo sus pautas de alimentación... Están todos bien".

"Tenemos que ser responsables y la gente tiene que tomar conciencia de lo compleja que es esta situación".

Reinaldo Rueda, DT de la Selección Chilena