Amelia Carvallo
Pronto, muy pronto anuncia Canal 13 que pondrá al aire un nuevo reality, esta vez Mundos Opuestos, conocida fórmula que enfrenta a dos bandos en un encierro donde unos viven en un mundo cómodo y plácido y otros se debaten en la precariedad y la carencia. El programa, con veinte participantes, es conducido por Karla Constant y Sergio Lagos.
Entre los ya confirmados está "La Gacela", que así denominan en círculos deportivos a la atleta Evelyn Ortiz, reciente medalla de plata en el Campeonato Mundial de Atletismo Máster Indoor en Estados Unidos. Otra celebridad que veremos será la actriz Catalina Olcay, rostro de icónicas teleseries que se está replanteando la vida a los 50 años; también veremos a la influencer Ignacia Michelson, una veterana en cuanto a encierros y Yuhui Lee, el querido cocinero que sobresalió en Gran Hermano y MasterChef; en el team de los menos conocidos está la actriz argentina Florencia Vigna, el personal trainer francés Yoan Curtis y el autodenominado "Niño rata", o sea muy encima del mundo digital, Alan Didier.
Una de las figuras que concentra la expectación de los televidentes es la showoman Marlen Olivari que dejará su hogar para encerrarse durante una temporada con otros rostros del ambiente televisivo y unos cuantos desconocidos que irán tras el gran premio.
Marlen, ¿por qué no habías estado antes en un reality?, ¿te habían ofrecido estar en alguno?,
-Me habían ofrecido estar en otros realities, desde hace como veinte años me cursaron invitaciones, pero nunca logramos llegar a un acuerdo como ahora. La diferencia es que, claramente, el acuerdo de ahora fue realmente concreto, y además mi hijo está más grande y contento de que yo aceptara también. Lo bueno es que mi familia me apoya en todo, mi hijo está fascinado que lo haga, Luciano está súper contento también porque me ve contenta. Es que él me apoya en todo, él me apoya en todos mis proyectos, como yo también en los de él, y sabe que mi vida es la televisión. Yo creo que puedo hacer un gran aporte en la alegría, en la entretención, y también a la hora de salir a defender situaciones porque, cuando lo amerita, soy bastante confrontacional.
¿Qué te parece el género de los realities, eras de ver alguno?
-Me gusta el formato de Canal 13, es todo un desafío. Hemos visto todos los realities con mi familia y junto a mi hijo somos fanáticos del género, no nos perdemos ninguno.
¿Y qué te parece el formato específico de Mundos Opuestos donde al encierro se suma el que puedes llegar a un ambiente hostil?
-En cuanto a Mundos Opuestos, sé que será muy extremo, y eso también se convierte en un gran desafío para mí.
¿Y cómo eres tú para afrontar las cuestas arribas, con qué fuerza llegas a este reality?
-Obviamente el ambiente hostil forma parte de este desafío, pero yo soy una mujer bastante preparada para superar obstáculos, lo he sido así durante toda mi vida. Jamás se me ha dado nada fácil, como a todo ser humano, y mi vida ha sido un permanente y constante superar obstáculos. Por lo tanto, esta oportunidad me viene como anillo al dedo. Sé que puedo hacer esto, porque me considero de una gran fortaleza. Además, quiero derribar un poquito el mito de que solamente los de 25 años pueden ser los ganadores de un reality, también puede ser una mujer más grande.
¿Y qué estrategias tendrás como participante?
-Liderar siempre ha sido una de mis grandes fortalezas. Fui seleccionada de básquetbol, entonces sé trabajar en equipo y ayudar a que todos rememos en busca de una victoria como equipo. Creo que esa es la clave para ganar.
¿Y cómo resolverás la nostalgia por tu casa y tus familiares?
-Creo que la nostalgia formará parte de este encierro también, porque estoy súper consciente de que van a haber situaciones en las que quizás voy a querer llorar también, tal vez van a haber días en que voy a estar triste, voy a estar extrañando tal vez a mi hijo, a mis animales, a mi familia. Pero lo importante es que aquí ustedes podrán verme tal como me conocen, con fortaleza pero también con momentos de tristeza o nostalgia. No me voy a aguantar nada, porque hace mal aguantarse, te hace somatizar todo. Si quiero llorar, yo voy a llorar. Si quiero reír, me río. Si quiero pelear, peleo. Y si estoy enojada y no quiero hablar con nadie, también lo voy a hacer, porque es normal. No me voy a aguantar ninguna emoción, porque soy humana ante todo, ya que soy real y verdadera, y nunca he tenido doble cara ante la gente ni ante la vida. Aviso además que espero contar con todo el apoyo de mi amada Quinta Región.