Banco Mundial aprueba préstamo para Argentina
ACCESO A EMPLEO. US$230 millones es el financiamiento adicional aprobado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de 230 millones de dólares para Argentina, con el objetivo de "mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad" para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
"Argentina está invirtiendo en capacitar su fuerza laboral y lograr que se generen más y mejores empleos. En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad productiva, mientras que los avances tecnológicos están complicando las trayectorias laborales de las personas en plena etapa productiva", dijo Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.
El préstamo se destinará a los programas Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, coordinado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad, e incluirán cursos para certificar competencias sociolaborales básicas y para emprendedores que trabajen por cuenta propia.
El crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) - una de las cinco instituciones que integran el Grupo del Banco Mundial- tendrá un plazo de 32 años para su cancelación y un período de gracia de siete años.
Se espera que "más de 800 mil personas desempleadas accedan a capacitación, orientación laboral o se inscriban en programas de reinserción".
El Programa Fomentar Empleo cuenta con más de 400 mil participantes y el Portal Empleo, una herramienta digital gratuita para conseguir trabajo, con 1,7 millones de registrados en búsqueda activa de empleo, capacitación y asesoramiento. Más de 7.500 empresas, además, ya publicaron sus vacantes.
El presidente argentino, Javier Milei, recibió el 2 de abril en la sede de gobierno, al titular del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, con quien discutió las reformas económicas de su Gobierno y selló el acompañamiento del organismo para consolidar la estabilidad macroeconómica y la generación de empleo.