Cardenales dicidieron intensificar encuentros a cuatro días del cónclave
VATICANO. Purpurados celeberarán dos reuniones mañana, en el foro que regula el proceso hasta el miércoles, cuando se inicia la elección de sucesor del Papa Francisco. "Tenemos 133 nombres y todo está abierto", dijo el cardenal chileno Fernando Chomalí.
Los cardenales decidieron ayer intensificar sus encuentros y celebrar mañana dos congregaciones en el Vaticano, el foro con el que regula el proceso hasta el cónclave en el que elegirán al sucesor del papa Francisco.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó ayer que las reuniones cardenalicias el lunes serán dos, y no una, por la mañana y por la tarde.
A la llegada a la congregación de ayer, varios purpurados habían reconocido que los debates internos para buscar eventuales nombres a candidatos seguían "abiertas".
Uno de ellos fue el cardenal chileno Fernando Natalio Chomalí Garib, quien destacó que "tenemos 133 nombres y todo está abierto".
En esa línea, el religioso francés Jean Paul Vesco, arzobispo de Argel sostuvo a los medios: "Aún no estamos listos, debemos descubrir quién ha sido elegido por el Señor. Necesitamos un poco más de tiempo para rezar juntos, pero estoy convencido de que estaremos preparados en el momento justo".
Hoy no habrá congregación y, tras las dos del lunes, Bruni no excluyó que pudieran también duplicarse las del martes.
La votación
Un día después, el miércoles, los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco, fallecido el 21 de abril, y hasta que no lo encuentren no podrán salir del Vaticano ni comunicarse con el exterior. Hasta ayer, habían llegado a Roma 131 cardenales electores, por lo que faltan en total dos de los convocados.
La noche la iban a pasar en dos edificios dentro de los muros del Vaticano, la Casa Santa Marta y el Colegio Etíope, según confirmó ayer el responsable de Infraestructuras vaticano, Silvio Screpanti, que prepara doscientas habitaciones para purpurados y ayudantes.
Los trabajos en Santa Marta están "en fase avanzada" y "deberían concluirse" el lunes 5 de mayo para permitir a los cardenales entrar en sus habitaciones en la noche del martes y el miércoles, avanzó Bruni.
Todos deben estar listos para la misa Pro Eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro a las 10.00 hora local del miércoles para después, por la tarde, procesionar hasta su encierro en la Sixtina.
Ese día habrá la primera votación cuyo resultado, como manda la tradición, será comunicada al mundo exterior con el humo de sus votos quemados, por la chimenea en lo alto de la Sixtina: blanco significa que hay papa; negro, lo contrario.
Detalles del cónclave
Los preparativos del cónclave se llevan a cabo sin pausa e implican más de 40 profesiones, entre carpinteros, herreros, decoradores, personal de limpieza, así administrativos, contables y otros 20 obreros de refuerzo reclutados de empresas externas.
En primer lugar, el estado vaticano ha preparado unas 200 habitaciones para los purpurados y sus ayudantes repartidas entre las ya mencionadas Casa Santa Marta, un hotel dentro del Vaticano donde Francisco dispuso su residencia, y el Colegio Etíope, un antiguo seminario.
En ambos edificios, según Screpanti, se han creado compartimentos que "garantizarán" el aislamiento de los votantes en el cónclave con tabiques, puertas provisionales y el cierre provisional de ventanas.
La legislación pontificia establece que los cardenales llamados a votar no pueden mantener contacto con personas del mundo exterior, mediante ningún medio, y que el personal debe cerciorarse de que no se escondan instrumentos de grabación de ningún tipo.
Las autoridades vaticanas se esforzarán para que así sea blindando los accesos al área de la ceremonia, entre otras medidas previstas.