Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Incautan 4.246 cartones de cigarrillos durante servicios preventivos nocturnos

SECCIÓN CENTAURO. Personal de Carabineros se desplegó a la salida norte de Copiapó. Hay dos detenidos por este hecho policial.
E-mail Compartir

Personal policial de la sección Centauro, mientras se encontraba realizando controles vehiculares en la Ruta 5 Norte km 841 , fiscalizó un Tracto Camión, el cual transportaba más de cuatro mil cartones de cigarrillos. Personal policial determinó que la carga transportada era de un total de 85 cajas contenedoras de 4.246 cartones de cigarrillos.Lo que llamó la atención del personal en terreno fue que el conductor manifestó no transportar carga, por lo cual se solicitó abrir puertas y exhibir la carga de la rampa, dejando al descubierto el millonario cargamento de cigarrillos ilegales de la marca Gift, Eight y Carnival.

Por este motivo, el personal Centauro procedió a la detención del conductor previa lectura de sus derechos. Además se hace presente que el imputado chileno de iniciales C.N.N.G., de 59 años, mantiene antecedentes anteriores por el delito de contrabando.También se detuvo al copiloto de iniciales R.D.R.S., de 36 años, nacionalidad venezolana, cédula de identidad chilena, sin antecedentes anteriores.

Del mismo modo, se procedió a la incautación de dos teléfonos celulares, 642.000 pesos en dinero en efectivo.La cantidad de cigarrillos incautada corresponde a 1.696 cartones marca EIGHT, consistentes en 16.960 cajetillas, dosificadas en 339.200 unidades de cigarrillos; marca GIFT: 2500 cartones, consistentes en 25.000 cajetillas, dosificadas en 500.000 unidades de cigarrillos;

Marca Carnival; 50 cartones, consistentes en 500 cajetillas, dosificadas en 10.000 unidades. En total fueron 85 cajas, 4.246 cartones, consistentes en 42.460 cajetillas, dosificadas en 849.200 unidades de cigarrillos.Ambos detenidos pasaron a control de detención no por el delito de contrabando.

Motociclista muere tras chocar barrera de contención y volcar

POLICIAL. Accidente ocurrió en la ruta C-30 a la salida norte de Copiapó. Profundo pesar en la capital regional y Caldera.
E-mail Compartir

Redacción

Profundo pesar en la comunidad copiapina y calderina provocó el fallecimiento de un motociclista tras un accidente ocurrido en la ruta C-30, en la salida norte de Copiapó.

El hecho ocurrió ayer alrededor de las 4.30 de la madrugada, cuando en el kilómetro 28, el conductor de la motocicleta identificado como Luciano Escobar Leyton de 31 años -que iba de sur a norte- , chocó contra una barrera de contención y luego volcó en el sitio.

Al respecto, el teniente de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros, Fredy Arenas Gallardo, comentó que las causas son materia de investigación.

"En el lugar del accidente se están realizando todas las pericias con la finalidad de establecer la forma en la cuál se generó este siniestro vial", dijo Arenas, al tiempo que llamó a los conductores a mantenerse en alerta a las condiciones del tránsito.

El fiscal Jefe (s) de Copiapó Leonel Ibacache Véliz, comentó que personal del Servicio Médico Legal llegó al sitio, donde constató el fallecimiento de este querido joven en el lugar.

Hasta ayer no había indicios de participación de terceros, aunque personal de la SIAT deberá establecer aquello.

Caldera

Escobar es recordado como un joven "dueño de un gran corazón y alegría" por sus cercanos de Copiapó. En Caldera el hecho también causó mucho impacto dado pasó su infancia y adolescencia en la comuna.

Ayer la alcaldesa Brunilda González expresó sus condolencias, las cuales se hicieron extensivas en las redes sociales del municipio, sumando al Concejo Municipal de la comuna puerto.

La casa consistorial manifestó que "Luciano un joven calderino, su niñez y juventud vivió en calle Ejército Libertador aventurero, muy amigos de sus amigos, muy sencillo y de corazón noble, jugó en su equipo Real Minero".

Agregó que "su cuerpo está siendo velado en Crematorio Mantos del Desierto (sábado hasta las 20:00 - domingo 08:00 a 17:00), ruta 5 norte Km 830".

Plantean mejoras en alumbrado para evitar "pelotazos"

CÁRCEL DE CHAÑARAL. Desde el cementerio tiran elementos a recinto.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Chañaral, representada por su administrador Manuel Corrales y el director de Seguridad Pública Javier Sáez, realizaron una visita al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chañaral, acompañados por el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Atacama, Tomás Garay; el director regional (s) de Gendarmería, teniente coronel Christopher Parra y el alcaide (s) del recinto penal, Vidal Muñoz.

El objetivo principal de la visita fue maximizar la vigilancia y seguridad en la comuna, especialmente en relación con los "pelotazos" que se lanzan desde el cementerio de la comuna. Para abordar este problema, se hablaron medidas como el aumento del alumbrado público, la instalación de cámaras de seguridad de 360 grados y el fortalecimiento de la seguridad perimetral del centro penitenciario.

Además, se presentó el equipo y personal de la cárcel de Chañaral y se visitaron las instalaciones. Las autoridades llegaron a acuerdos sobre el control del exterior del perímetro por parte del municipio, el cuidado de vehículos y el funcionamiento de las radiocomunicaciones.La visita también incluyó la realización de un estudio de seguridad que abordará las preocupaciones externas e internas de la cárcel de Chañaral.

El alcalde de Chañaral, Alex Ahumada Monroy valoró la jornada, destacando "estamos comprometidos con la seguridad pública, anhelamos mejores condiciones de vida para todas las personas que viven en nuestra comuna, y desde el municipio realizaremos todos los esfuerzos que nos permitan garantizar la protección de la ciudadanía y también de las personas que cumplen condenas, pues es importante contar con mejor infraestructura y herramientas tecnológicas que puedan evitar situaciones que pongan en riesgo a nuestros vecinos y vecinas. Si trabajamos por más seguridad también aportamos a las labores que realiza Gendarmería en materias de reinserción social".