Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Distinciones y feria marcan celebración del Día del Turismo en Caldera

CONMEMORACIÓN. Se destacó la importancia de tener un turismo sostenible.
E-mail Compartir

Redacción

La Municipalidad de Caldera, a través de la Oficina de Turismo en conjunto a Sernatur Atacama, celebraron el Día Mundial del Turismo con el lema "Turismo y Paz". La jornada dio cabida a la "Segunda versión de la feria comunal de turismo" que contó con la participación de diversas instituciones Públicas, establecimientos académicos, servicios y gremios turísticos.

En la ceremonia se reconoció la importancia del turismo sostenible y la colaboración de quien a forman parte de esta industria en el puerto de Caldera y la Región de Atacama, con la participación de la Corporación Camanchangos, Cámara de Comercio y Turismo, Corporación de Turismo Sustentable de Bahía Inglesa CTS, Asociación de Guías de Turismo de Atacama, Agrupación Cultural CREARTE Caldera, Cuerpo Socorro Andino Atacama, Corporación para la Investigación y Avance de La Paleontología e Historia Natural de Atacama (CIAHN), Club Astronómico Centaurus Caldera, Club Astronómico Andrómeda, Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo de Montaña Ojos del Salado, Universidad Santo Tomas, Inacap, Centro Náutico Océano Aventura, Lucas Escultor, Museo Regional Atacama, Liceo Manuel Blanco Encalada con las especialidades de Acuicultura, Turismo y Elaboración de Alimentos, Museo Paleontológico de Caldera y la Dirección de Medio Ambiente.

Alejandro Martin, director regional de Sernatur Atacama, comentó que "para nosotros este es uno de los días mas importante del año donde se celebra el Dia del Turismo en todo el mundo y es el momento que nos ponemos a pensar para ver como seguir en el fondo de esta linda actividad.Hemos visto una linda feria con lo mejor en la oferta de la comuna y también estuvimos entregando algunos reconocimientos a la trayectoria a algunas personas que han entregado aporte muy importantes a nivel comunal y regional".

Por su parte, Daniela Castillo, alcaldesa (s) de Caldera, manifestó que "es una actividad muy esencial que sale de nuestra Oficina Municipal de Turismo con la segunda feria comunal, la cual ha propiciado una instancia no solo de mostrar el turismo de nuestra comuna sino mostrar además los enfoques que nuestro municipio le da al turismo y no solo el enfoque de turismo productivo, sino también del enfoque de la historia del turismo en la comuna y felicitar a quienes fueron reconocidos por su aporte al turismo en Caldera y Atacama".

En esta oportunidad personas e instituciones fueron reconocidos por su aporte al turismo social, cultural y económico, como fue el caso del premio a la trayectoria y aporte al desarrollo del turismo como lo fue al Hotel Montecarlo, premio a la formación y educación turística que recayó en Raúl Céspedes y premio por su aporte al turismo a través del reconocimiento y posicionamiento a la tradición culinaria de los sabores de Atacama para el reconocido chef Adolfo Torres, a Malvilla Expediciones por haber cumplido con los criterios establecidos por el sistema de sustentabilidad y contar con la aprobación de la Mesa Nacional de Sustentabilidad Turística de Chile, también se entrego premio a Mapukon por el Código de Conducta para la protección de niñas, niños y adolescentes en sectores de viajes y turismo.

Se entregaron distinciones a los sellos de registro a aquellos servicios turísticos inscritos en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de Sernatur establecido en la ley de Turismo N°20.423 y que corresponde a la oferta formal de servicios turísticos de Chile, en la categoría alojamiento: Hotel Rocas de Bahía, Cabañas Playa Paraíso, Portal del Inca, Departamentos Incahuasi, Hostal y Departamentos Sol de Atacama, El Ají Rojo, Sabor Calderino y Restaurant Don Coco.

Finalmente, Alejandra González, encargada de la Oficina Municipal de Turismo señaló que fue "una gran convocatoria en nuestra feria quienes han llegado para apoyar esta misión de entregar de una forma educativa y didáctica a la comunidad escolar, ya que el turismo es cultura, arte, medio ambiente, capital humano preparado para un turismo sustentable. Todos somos parte de este eslabón para que resulte de la mejor manera".

La celebración del Día Mundial del Turismo se estableció en la tercera reunión de la Asamblea General de la OMT (Torremolinos, España, septiembre de 1979), a partir del año 1980. Se eligió esta fecha para que coincidiera con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la adopción de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.

Tendremos una "mini-luna" durante los próximos dos meses

ASTRONOMÍA. Se trata de un pequeño asteroide que orbitará la tierra.
E-mail Compartir

Un fenómeno astronómico inusual ocurrirá entre hoy 29 de septiembre y el 25 de noviembre de este año, cuando un pequeño asteroide del cinturón de Arjuna sea temporalmente capturado por la gravedad de la Tierra, convirtiéndose en un satélite adicional de nuestro planeta durante aproximadamente dos meses. Andrea Mejías, astrónoma de la Universidad de Chile, explicó los detalles de este evento.

"Es un asteroide pequeño de más o menos 10 metros de diámetro, que pertenece al cinturón de asteroides de Arjuna, donde los objetos se mueven en órbitas similares a la de la Tierra alrededor del Sol", señaló Mejías, quien también destacó que, debido a su tamaño y brillo, el asteroide será imposible de ver a simple vista. "Su brillo es millones de veces más débil que las estrellas que podemos ver con nuestros ojos en el cielo. Para observarlo, se deben utilizar telescopios de gran capacidad con instrumentos especializados", agregó.

Este asteroide será capturado por la atracción gravitacional de la Tierra durante el periodo mencionado, en el que dará varias vueltas alrededor de nuestro planeta antes de continuar su órbita en el espacio. Según la astrónoma, este tipo de eventos, aunque raros, no representan una amenaza para la Tierra. "El asteroide es demasiado pequeño como para influenciar de alguna manera a las mareas en la Tierra. Éstas se ven influenciadas principalmente por la Luna", aclaró Mejías, descartando cualquier impacto significativo sobre los fenómenos naturales terrestres.

El fenómeno en cuestión, conocido como una "mini-luna" o "cuasi-satélite", es un ejemplo de cómo los objetos cercanos a la Tierra pueden temporalmente entrar en su órbita debido a la interacción gravitacional. Aunque estos asteroides permanecen durante un periodo limitado antes de retomar su trayectoria habitual.

Este tipo de objetos, conocidos como asteroides del cinturón de Arjuna, tienen órbitas que son bastante similares a las de la Tierra, lo que los hace susceptibles a ser capturados temporalmente por la gravedad del planeta. Mejías subrayó que, aunque estos eventos no son comunes, tampoco son peligrosos, ya que los asteroides involucrados suelen ser de tamaño pequeño.

El fenómeno de la "mini-luna" ofrece una oportunidad única para que los astrónomos y aficionados a la astronomía observen y estudien el comportamiento de estos asteroides cercanos a la Tierra. Sin embargo, debido a su pequeño tamaño y débil brillo, solo aquellos con acceso a telescopios avanzados podrán seguir su trayectoria.

Este evento subraya la importancia de seguir estudiando los asteroides cercanos a la Tierra, no solo por su interés científico, sino también para monitorear objetos que puedan representar una amenaza en el futuro.