Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Vallenar

En tanto desde la comuna de Vallenar, Angélica Fuentes, encargada de Cultura de la Municipalidad, comentó que se están preparando para recibir septiembre con una serie de actividades durante todo el mes: "Desde el Departamento de Cultura, hemos organizado una serie de actividades que van a llenar de alegría, tradición y cultura cada rincón de nuestra querida ciudad. Para comenzar, el 1 de septiembre, daremos la bienvenida al mes con una actividad muy especial. No quiero adelantar demasiado, pero puedo decirles que se trata de una agrupación que estamos seguros les encantará. Será una sorpresa que hemos preparado con mucho cariño para toda la comunidad", comentó.

El 17 de septiembre comienzan las celebraciones con la inauguración de las ramadas, donde todos los vallenarinos y vallenarinas podrán disfrutar de lo mejor de nuestras tradiciones.

Mientras que para el 18 de septiembre, Fuentes expresó que "tendremos el show central, un evento que promete ser inolvidable.Entre estas fechas, por supuesto, no puede faltar el tradicional TVON, una parte esencial de nuestras Fiestas Patrias, que mantiene viva nuestra identidad y costumbres. Además, el 20 de septiembre, nos trasladaremos al sector de Torreblanca para un vibrante carnaval, y el 21 de septiembre haremos lo propio en la población Hermanos Carrera. Queremos que todos los sectores de nuestra ciudad vivan la fiesta y se sientan parte de estas celebraciones".

También para el 18 en la comuna de Vallenar se realizará el desfile del 18 de septiembre. "Este año, será un evento muy especial, ya que contará con la participación de representantes de los portestandartes de los diferentes colegios de nuestra ciudad. Además, nos enorgullece anunciar que la Banda de Guerra del Liceo San Francisco estará presente, acompañada por las agrupaciones folklóricas de danza y cueca de Vallenar, quienes liderarán este desfile tradicional. Así que, como ven, tenemos una programación llena de actividades y momentos especiales que reflejan lo mejor de nuestras tradiciones y cultura".

Por otro lado, el 19 de septiembre, se celebrará la Pampilla Familiar, un evento donde se reunirán las familias de Vallenar para disfrutar de Juegos Populares y muchas otras actividades que se están coordinando junto a otras áreas del municipio.

"También tendremos la Pampilla del Adulto Mayor y las Pampillas organizadas por las Juntas de Vecinos, para que nadie se quede fuera de estas celebraciones. Como pueden ver, hemos preparado una amplia programación para que toda la comunidad pueda disfrutar y participar. Les invitamos a estar atentos a nuestras redes sociales y comunicados, ya que pronto iremos revelando más detalles sobre cada actividad".

Asume nueva mesa directiva en la CChC de Atacama

DESAFÍOS. Cristian Alzamora será el nuevo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en la región.
E-mail Compartir

Cristian Alzamora Zepeda fue electo como nuevo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Atacama, tras una gran participación de socias y socios en el proceso eleccionario, liderando así la Mesa Directiva número diecisiete del gremio constructor a nivel regional, que además estará integrada por Iván González Ledesma, como vicepresidente gremial, Tania Borcosky Ramírez, como vicepresidenta de gestión, y Juan Pablo Hinojosa Usaj, quien después de liderar durante dos años la organización pasa a ocupar el cargo de past presidente.

"Como nueva Directiva estamos muy orgullosos del apoyo y cariño recibido por parte de nuestras socias y socios y con muchas ganas de seguir potenciando el relevante trabajo que realiza la Cámara Chilena de la Construcción hace treinta y siete en esta zona del país, especialmente considerando la incidencia que tiene nuestro rubro para mejorar la calidad de vida de toda la comunidad", destacó Cristian Alzamora en su primera intervención como nuevo presidente de la CChC Atacama.

Cabe destacar, que la nueva Directiva ha establecido como principales ejes de su gestión la reactivación económica y apoyo al empleo; fortalecer lazos de confianza con la comunidad y distintos actores locales, potenciando especialmente la colaboración público-privada; fomentar el traspaso de información a nivel regional, nacional e internacional, aportando en la creación de espacios de desarrollo, investigación y pensamiento; promover la sostenibilidad en la industria, a través del Compromiso PRO, e impulsar una visión de desarrollo urbano de largo plazo con la iniciativa Atacama 2050, que incluya un enfoque desde las Smart City.

También, en línea con lo anterior, se establecerán como bases continuar el trabajo de las directivas anteriores, reconocer la experiencia de los socios y socias del gremio y la necesidad de poner en valor estos conocimientos, aplicarlos, difundirlos y desarrollarlos, promover una mayor participación de empresas y trabajadores locales en proyectos que se ejecuten en la zona y potenciar la participación femenina y de jóvenes líderes de establecimientos educacionales tanto en el rubro como en la misma organización.

"La región tiene importantes desafíos para los próximos años, por lo mismo debemos seguir potenciando el camino de la colaboración entre distintos actores locales, y así construir entre todas y todos una mejor Atacama", destacó Alzamora.

Cabe destacar, que el Consejo Regional de la CChC Atacama además estará compuesto por Rodrigo Urzúa Pardo, Álvaro Alday Bordoli y Juan Francisco Acevedo Loyola como consejeros regionales.