Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Desde Brasil vuelven a frenar una posible salida de Aránguiz del Inter

FÚTBOL. Representante y directivos, quienes aseguran su continuidad.
E-mail Compartir

Parecía que con la salida del técnico argentino Eduardo Coudet de la banca de Internacional de Porto Alegre, las posibilidades de la anhelada vuelta de Charles Aránguiz a Universidad de Chile cada vez crecían más. Pero todo podría quedar en nada.

El medio partidario "Revista Colorada" habló con el representante André Cury, tras el encuentro de este fin de semana, y confirmó que no existe ninguna negociación actualmente para la salida del "Príncipe" desde Porto Alegre.

En esa misma línea, el medio se acercó a los dirigentes del club para corroborar la información y la respuesta fue la misma. No hay nada que se pueda interpretar como que Aránguiz salga en este mercado desde Porto Alegre. Por ahora, en Brasil esperan que se cumpla el contrato, que tiene fecha de término a mediados del próximo año, aunque se había hablado de una posibilidad de acortarlo hasta fines de 2024 y facilitar su regreso al país.

Por otro lado, los universitarios sufrieron este fin de semana ante Cobresal con la baja de dos de sus puntos altos en el primer semestre por la banda derecha. Maximiliano Guerrero y Fabián Hormazábal.

Según Bolavip, el atacante sufrió una cruralgia derecha y aún no se sabe su tiempo de recuperación, mientras que Hormazábal ayer se realizó exámenes por una contractura en el bíceps femoral derecho.

La lesión de Vidal sería un desgarro y podría perderse los octavos de la Libertadores

FÚTBOL. El volante salió por una dolencia muscular en el duelo frente a Unión Española el fin de semana y hoy se someterá a exámenes.
E-mail Compartir

Cuando se supo la lesión de Javier Correa a pocos días de su llegada, las aspiraciones de hacer un buen papel frente a Junior de Barranquilla en Copa Libertadores se vieron complicadas para Colo Colo, y ahora con la duda sobre el diagnóstico de Arturo Vidal, las cosas empeoran.

El volante albo salió en el 78 frente a Unión Española y todo apunta que podría ser un desgarro en el gemelo izquierdo. Durante la jornada de hoy se realizará los exámenes necesarios y así poder proyectar su recuperación y ver si podrá estar o no en el partido de ida de octavos de final de la Copa contra el cuadro de Junior de Barranquilla el 13 de agosto, además del Superclásico frente a Universidad de Chile el sábado 10 y el partido de vuelta con los colombianos el 20 del mismo mes.

El delantero Marcos Bolados sí estuvo ayer en las dependencias de la clínica Meds para descartar una lesión después de sentir molestias y no jugar el domingo.

Posibles sanciones

En tanto, después de los altercados en los minutos finales ante los rojos y las expulsiones de Brayan Cortés y Lucas Soto en los albos, el árbitro Diego Flores entregó el informe arbitral sobre los incidentes, por lo que ahora se esperan las sanciones.

En el caso de Cortés, la expulsión fue por "ser culpable de conducta violenta. Golpea con su puño en el rostro del adversario, con uso de fuerza excesiva, sin estar el balón en juego". Mientras que en el caso de Soto, sale que su tarjeta roja fue por dar "un golpe con su mano a la altura del rostro de su adversario".

En cuanto al número de partidos, este tipo de conductas son castigadas con hasta seis encuentros. En esa línea, el arquero del Cacique es reincidente por una expulsión frente a Cobreloa en el primer semestre. Según el artículo 63 punto B.2 del Código de Procedimientos y Penalidades, "el culpable de agresión, sufrirá la sanción de dos a seis partidos, si dicha agresión se realiza propinando codazo, cabezazo, mordisco, golpe de puños y/o manotazo al rostro, puntapié y/o pisando a un rival caído, tirando el pelo o aplicando planchazo al rival". Esta tarde sesionará el Tribunal de Penalidades de la ANFP y se podría analizar el caso.

Torres recordó la previa contra Chile en Sudáfrica: "Nadie hablaba, era una tensión tremenda"

FÚTBOL. Exdelantero español confesó que el duelo fue clave para ganar ese Mundial.
E-mail Compartir

En el programa de entrevistas realizado por Mark González en YouTube, llamado "Leyendas" y donde conversa con excompañeros de selección y clubes, el español Fernando "Niño" Torres confesó que para el partido entre Chile y España en el Mundial de Sudáfrica 2010, el conjunto europeo vivió la previa del encuentro de una manera muy peculiar.

"En el camino al estadio había un silencio absoluto, en el bus no había música, nadie hablaba, era una tensión tremenda, porque sentíamos que ese Mundial era nuestra oportunidad de verdad para ser campeones", comentó el histórico jugador del Atlético de Madrid.

El momento en el que estaba ese plantel comandado por Vicente del Bosque era de nerviosismo puro, ya que se habían complicado las cosas después de no lograr el triunfo en su primer partido del grupo ante Suiza. "Estábamos en el Mundial donde éramos favoritos y perdimos el primer partido con Suiza. Sabíamos que contra Chile, si perdíamos o empatábamos, quedábamos fuera. Era una final", añadió el "Niño".

En ese momento, la Roja era dirigida por Marcelo Bielsa, quién había logrado llevar a Chile a un Mundial después de 12 años. "El partido contra Chile fue donde más preparados estábamos, porque nos jugábamos la vida y teníamos un respeto total por la Selección Chilena", cerró Torres.

En esa oportunidad, Chile cayó 2-1 con España, gracias a los goles de David Villa y Andrés Iniesta. El descuento fue de Rodrigo Millar y la Roja cayó en octavos ante Brasil.