Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Colombia será una exigencia máxima para Marcelo Bielsa

FÚTBOL. Uruguayos y 'cafeteros' se miden en semifinal de Copa América.
E-mail Compartir

Uruguay ha mostrado un excelente rendimiento en la actual Copa América e incluso se dio el gusto de eliminar a Brasil en los penales.

Sin embargo, ayer el técnico de la celeste, Marcelo Bielsa, se mostró cauto al momento de analizar las opciones que tienen de avanzar a la final del certamen cuando enfrenten a una Colombia que también viene en racha.

Sobre el duelo que se jugará a contar de las 20 horas de Chile en la ciudad de Charlotte, el adiestrador argentino comentó que "los partidos cuando se analizan previamente se imaginan en función de lo que los equipos han demostrado que son capaces de hacer, cuando jugamos contra Brasil nuestra idea era jugar en campo rival, que ellos no tuvieran la pelota".

El "Loco" agregó que Colombia es "un rival de entidad, que arrastra una racha de resultados positivos y también conocimiento dentro del plantel y el entrenador. Colombia es una competencia de máxima exigencia".

Bielsa tampoco quiso calificar el pleito contra los 'cafeteros' como una final, ya que "la final se juega el domingo, este es un partido que habilita para esa final, la que cuenta es la verdadera, este partido no es una final".

El adiestrador de los 'charrúas' no podrá contar con Naithan Nández (expulsado ante Brasil) y con el lesionado Ronald Araújo.

Colombia, que viene de derrotar a Panamá por 5 a 0, rival contra el que totalizó un récord de 27 triunfos consecutivos, el mejor registro de su historia.

Figura clave de ese logro ha sido el técnico argentino Néstor Lorenzo, que cuando llegó sólo sumaban tres triunfos en línea.

Los colombianos contarán con el recuperado James Rodríguez y con Luis Díaz en delantera, con quienes buscarán su segunda Copa América.

España derrota a Francia y se instala en la final de la Eurocopa de Alemania 2024

FÚTBOL. Respondiendo a su cartel y con un gol de otro planeta de un jugador de 16 años, los hispanos se impusieron por 2 a 1 y esperan al ganador de Inglaterra-Países Bajos.
E-mail Compartir

Desde que partió la Eurocopa de Alemania 2024, España era una de las candidatas para llegar a la final. Y la escuadra que dirige Luis De La Fuente no ha defraudado, porque ayer en el Allianz Arena de Munich vencieron 2-1 a Francia y accedieron al último partido que decidirá al campeón.

Un equipo que hasta con los reservas salvó indemne (victoria sobre Albania) y que ayer tuvo una figura muy especial que se consagró; el joven de 16 años Lamine Yamal.

El jugador del Barcelona puso la calma justo en los momentos en que más lo necesitaba España, ya que a los ocho minutos los galos abrieron el marcador a través de un espléndido cabezazo de Kolo Muani, tras centro de Kylian Mbappé.

Después de eso el fondo español se sintió tocado y cada que se arrimaban los franceses parecían complicarse más de la cuenta.

Fue entonces donde apareció la figura del adolescente que hoy es figura mundial. A los 21' Lamine Yamal encaró a la defensa gala y disparó cruzado para colocar el 1 a 1.

Un alivio para los rojos y el justo castigo para un equipo francés que a pesar de contar con muchos jugadores de renombre, se mostraba mezquino en el planteamiento. Incluso perdiendo, muchos esperaban la reacción, pero ni en el primer tiempo ni en el complementó se concretó.

Jugadas y posibilidades para ambos equipos, con una España que supo siempre administrar la ventaja con criterio.

Como era de esperar, De La Fuente no se ahorró los elogios para la joven figura del compromiso y señaló después de la victoria que "hemos visto la genialidad de un genio, tenemos la suerte de que es español".

Respecto de su propia figura, criticada por la inexperiencia con selecciones adultas por algunos, el entrenador no utilizó la falsa modestia.

"Estoy orgulloso de llegar a la final y de cómo hemos llegado. Somos capaces de hacer muchas cosas más, mi mérito es elegir a los jugadores, llevo pensando esto desde el primer mes que me nombraron como seleccionador. Sé lo que pueden hacer y me están dando la razón. Esta final se lleva cocinando desde el día que me nombraron seleccionador", apuntó Luis De La Fuente.

Respecto de la victoria y del desempeño en cancha contra los galos, el adiestrador añadió que "hemos estado perfectos, en el primer tiempo había más situaciones de contragolpe, en el segundo, ha sido un partido más táctico".

Por su parte, el ahora delantero francés del Real Madrid, Kylian Mbappé, comentó que "han jugado mejor que nosotros, ¿una gran diferencia?, tendremos que volver a analizar el partido, pero nos encajaron dos goles tempraneros y en la segunda parte tuvimos ocasiones para remontar, pero no lo hicimos... no estuve bien y nos vamos a casa".

Vinicius Jr reconoce que "esta vez es mi culpa" la eliminación de Brasil

ELIMINADOS. En tanto, en Ecuador asoma Jorge Sampaoli como nuevo entrenador.
E-mail Compartir

Todavía afectado por la eliminación en la Copa América ante Uruguay, el delantero del Real Madrid y de la selección brasileña, Vinicius Jr, se mostró ayer particularmente autocrítico a través de sus redes sociales.

"Es hora de reflexionar, saber lidiar con la derrota. La sensación de frustración vuelve a surgir, otra vez en los penales", afirmó el ariete, junto con agregar que "esta vez es mi culpa. fallé al conseguir dos tarjetas amarillas evitables. Vi la eliminación desde afuera otra vez, así que pido las disculpas".

El jugador, sin embargo, rescató que su carrera junto a la selección de su país "apenas comienza. Junto a mis compañeros tendré la oportunidad de devolver a nuestro país al lugar donde se merece. ¡Volveremos a la cima!, complementó el atacante de 23 años.

¿regresa sampaoli?

Otra de las selecciones eliminadas del torneo que se juega en Estados Unidos que ayer hizo noticia fue la de Ecuador. Y es que luego de la salida del español Félix Sánchez Baz, el ex DT de la Roja y la "U" asoma como una alternativa.

De hecho, medios ecuatorianos aseguran que el trasandino ya tendría todo arreglado para dirigir a Ecuador de cara a las eliminatorias del Mundial 2026.

Además de Chile, el casildense dirigió a Argentina.