Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

El SEA admitió a tramitación el proyecto "La Farola"

MINERÍA. Iniciativa de minera Altair S.A. se perfila con explotación de minerales mediante un rajo abierto, una planta de procesamiento y un depósito de relaves filtrados (DRF), consigna la página del SEA.
E-mail Compartir

Redacción

El proyecto de Explotación y Procesamiento de Minerales "La Farola" fue admitido a tramitación por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para seguir con la explotación de un rajo abierto en Tierra Amarilla.

La iniciativa, de 250 millones de dólares y perteneciente a minera Altair SA, contempla la explotación de minerales mediante un rajo abierto, una planta de procesamiento y un depósito de relaves filtrados (DRF), consigna la página del SEA

La idea es producir "90,000 toneladas anuales de concentrados de cobre con contenido de oro durante 15 años, procesando 15,000 toneladas secas diarias. El rajo abarcará 72 hectáreas, con un diámetro máximo de 1,550 metros y una profundidad de 340 metros", agrega.

De acuerdo a los registros, "la planta procesará minerales en tres etapas de chancado, molienda y flotación. La segunda etapa de chancado almacenará 10,300 toneladas en un silo subterráneo. Todos los equipos estarán bajo galpones con colectores de polvo para evitar emisiones. Las correas transportadoras estarán encapsuladas y operarán a baja velocidad".

Junto a esto el proyecto utilizará tecnología HPGR y filtrado de relaves para optimizar el consumo de agua y energía.

"Se construirá un DRF con estabilidad física y química, protegiendo el medio ambiente. El proyecto usará agua desalada, cumpliendo con los estándares ambientales y jurídicos vigentes".

De acuerdo al Diario Financiero, la compañía había presentado dos veces la declaración de impacto ambien tal, específicamente en agosto y septiembre de 2023.

Municipio entrega la nueva Plaza Deportiva en Balmaceda Norte

COPIAPÓ. La casa consistorial informó que la obra se realizó gracias al trabajo en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Regional de Atacama.
E-mail Compartir

Un total de 2.267 metros cuadrados tiene la nueva Plaza Deportiva del sector de Balmaceda Norte. El alcalde de Copiapó, Marcos López, y el gobernador de Atacama, Miguel Vargas participaron de la ceremonia inaugural junto a la comunidad.

La máxima autoridad comunal dijo que "los vecinos están contentos con la plaza porque antes este era un sitio eriazo donde la gente venía a tomar en la noche, hacer actos delictuales y esto va contribuir a que la población tenga mayor tranquilidad y más integración".

La obra contó con el financiamiento del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional de Atacama y aprobado por el Consejo Regional. El gobernador, Miguel Vargas, destacó que "estamos felices por las familias de Balmaceda Norte y de su junta de vecinos porque sabemos que lucharon por mucho tiempo para lograr este objetivo de ver este espacio público recuperado".

El nuevo recinto deportivo cuenta con una inversión de 185 millones de pesos con 2.267 metros cuadrados intervenidos. El lugar cuenta con nuevas áreas verdes, mobiliario urbano, sombreadero, área y máquina de ejercicio y arborización.

Por su parte, Cristina Urrutia, presidenta de la Junta de Vecinos Nuevo Amanecer de Balmaceda Norte, señaló que "este es un espacio que necesitábamos recuperar, que es muy importante para nuestros vecinos y los más entusiastas son los de la tercera edad. Necesitamos darle un espacio a la gente mayor".