Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

En prisión preventiva queda presunto homicida de turista en Barrio Yungay

SANTIAGO. Un ciudadano peruano recibió un disparo en la cabeza en las cercanías de la casa del Presidente Boric, tras ser asaltado por un hombre de nacionalidad venezolana, a quien conocía al menos desde el día anterior, señaló el fiscal a cargo.
E-mail Compartir

El ciudadano venezolano Yuber Medina quedó ayer en prisión preventiva durante los 150 días por los que se extenderá la investigación, al ser señalado como el presunto autor del homicidio del turista peruano Rubén Limache Quintano (39). Un video de seguridad que circuló en internet muestra a un sujeto dar un disparo en la cabeza a la víctima, luego de que esta entregara sus pertenencias sin defenderse.

El hecho ocurrió en el Barrio Yungay, en Santiago, donde vive el Presidente Gabriel Boric, durante el feriado del 1 de mayo, alrededor de las 9:30 horas.

El fiscal jefe, Francisco Jacir, explicó que la víctima estaba en Chile "con el objeto de hacer algún negocio vinculado al ámbito de las zapatillas. Los antecedentes de investigación recabados en estos últimos cinco días dan cuenta que (con el autor del disparo) efectivamente se conocían desde el día previo a los hechos".

Esto fue relatado por la pareja de Limache, quien lo acompañaba en este viaje a Santiago, donde con Medina habrían quedado en juntarse al "día siguiente en la mañana, con el desenlace que ya todos" conocen, señaló el persecutor. La mujer no acompañó a la víctima a la reunión.

A esto se suma que "el imputado quería vender su auto, no está claro si estaban en esa negociación o no con la víctima", pero antes del disparo fueron a un supermercado, hecho que se está investigando.

Medina permanece en Chile con situación migratoria regular y cédula de identidad, mientras que Limache llevaba "un poco más de dos semanas. (Junto a su pareja) habían ingresado mediados del mes de abril", dijo el abogado tras la audiencia de control de detención, en la tarde ayer.

"El tribunal estimó que estamos en presencia de un delito de robo con homicidio", señaló Jacir, porque la cita previa "se trató más bien de una excusa para tener a la víctima en el lugar", ya que "el objetivo inicial de este (sujeto) era el darle muerte, toda vez que se produce un intercambio muy breve una vez que se reúnen, además de citarla en un lugar específico en horas de la mañana, un día feriado, cambiándole en varias oportunidades el destino final" de encuentro. Medina podría ser condenado a presidio perpetuo.

Una cabeza en la calle

Una cabeza humana, en avanzado estado de descomposición, fue encontrada por personas que caminaban por el Cerro Merced, Valparaíso, durante las últimas horas del sábado. El cráneo estaba dentro de una bolsa que, según información preliminar, habría sido desenterrada por un grupo de perros.

La jefa de la Prefectura provincial de la PDI, Ingrid Ortiz, dijo que el cráneo sería "aparentemente de sexo masculino, entre 40 y 60 años de edad". Además, "en una bolsa se pudo encontrar las restantes partes del cuerpo, extremidades inferiores y una extremidad superior izquierda. Faltan las demás partes".

La data de muerte de la persona, al cierre de esta edición, era desconocida a causa del estado de descomposición. Este dato será "determinado por la necrosis correspondiente por parte del Servicio Médico Legal (SML)", indicó la subprefecto.

Durante la última jornada se encontraron "ropas y vestimentas" en la zona, indicó Ortiz, mientras se realizaban trabajos con maquinaria pesada. "La geografía del sector es bien boscosa y, por lo demás, no se descarta que también la fauna del sector haya intervenido".

Balacera cerca del terminal de buses

El Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía Metropolitana informó ayer que afuera del Terminal de Buses Alameda, en Estación Central, cerca de las 21:00 horas del sábado un hombre "recibió dos impactos de bala y (al cierre de esta edición) se encuentra grave", pero fuera de riesgo vital. El persecutor Felipe Olivari dijo ayer que la víctima "sería de nacionalidad venezolana", y resultó herida en una pierna y el abdomen. "Al parecer andaba a pie y fue agredido por otros sujetos".

Gobierno espera que hoy el Congreso revise indicaciones a Ley corta de Isapres

SALUD. El plazo vence el domingo y el Ejecutivo pide recalcular para bajar la deuda desde US$1.589 a US$1.250 millones.
E-mail Compartir

El domingo 12 vence la prórroga para el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema contra las Instituciones de Salud Previsional (Isapres) por cobros indebidos, razón por la que el Ejecutivo continúa la tramitación del proyecto de Ley corta para que las firmas hagan las devoluciones a los afiliados sin poner en riesgo su solvencia, y seguir con las prestaciones.

El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, afirmó ayer en TVN que "esperamos que el lunes (hoy) se analicen estas indicaciones" para aplicar la nueva tabla de factores y evitar la insolvencia al tener que pagar, según el último cálculo, cerca de US$1.589 millones.

"El plan A, el más sensato, es la aprobación de la norma, todos se saltan al plan B o al C. Por lo tanto, nosotros creemos que es fundamental que se apruebe", dijo Elizalde, porque la propuesta del Ejecutivo, "con la norma del 7%, llega a un cálculo distinto", de US$1.250 millones si no hay planes con un porcentaje inferior.