Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

ro representando a la región.

Al respecto Galvez detalló que "hemos forjado una amistad durante muchos años, a finales de los 90's y principio de los 2000 y eso nos a ayudado a mantenernos firmes a través de los años".

Además, el guitarrista comentó la diferencia de oportunidades que existen para las bandas de región, en términos de dar a conocer su música, por lo que han tenido que trabajar constantemente para destacar y mantenerse vigentes a lo largo de los años. "Para las bandas de las regiones es muy difícil poder participar en eventos masivos en Santiago, todo es centralizado, así que para poder salir del anonimato hemos tenido que trabajar el doble", explicó.

Giras y discos

Hellgarden hoy cuenta con un disco que fue grabado con un sello norteamricano "Brutal Records", además de grabar videos musicales profesionales como "The Alchemist" y "La Conquistada" de la reconocida agrupación chilena original de Los Jaivas.

Los músicos han recorrido durante estos años la escena nacional, visitando diferentes ciudades de Chile estando presentes representando a Atacama. También han realizado giras en el extranjero, comenzando con Argentina. Actualmente la banda se encuentra en Alemania, donde han tenido un recibimiento positivo del público, aumentando en seguidores en sus canales de difusión, además de los aplausos y reconocimientos de los asistentes al evento musical.

En total son seis ciudades las que deben recorrer, y actualmente ya llevan la mitad de la gira. "Ha sido muy beneficioso para nosotros, teniendo muy buenos resultados y gran aceptación del público", señalaron desde Hellgarden.

Proximos desafiós

Tras terminar la gira por Alemania, los integrantes de la banda copiapina estarán concentrados en la grabación de un nuevo disco, que se sumará a la discografía que ya cuenta con cuatro producciones musicales. También viene un nuevo video clip y posiblemente una gira por Sudamérica, con el objetivo de continuar conquistando diferentes escenarios a nivel mundial.

"Nuestro próximo desafío como banda, es la grabación de un cuarto disco con nuestro sello, y una nueva gira por Sudamérica. Nuestra música y letras tratan sobre culturas antiguas como la sumeria, sus dioses, el cosmos y sobre la alquimia hermética. Son temas muy pocos tratado hoy en día", expresaron.

Consultados respecto a lo que significa para ellos representar a la región en el extranjero, Galvez detalló que "cómo copiapinos, nos sentimos muy orgullosos de representar a toda la Región de Atacama acá en el viejo continente, más aún cuando el público ha disfrutado mucho de nuestro show, comprando nuestros discos y merchandising en general. Cada día tenemos un mayor número de seguidores en redes sociales y el aumento considerable de visitas en nuestro canal de YouTube.", finalizó.

"Cómo copiapinos, nos sentimos muy orgullosos de representar a toda la región de Atacama acá en el viejo continente, más aún cuando el público ha disfrutado mucho de nuestro show, comprando nuestros discos y merchandising en general."

Franscico Galvez, Miembro de Hellgarden

Antecedentes y Discografía Hellgarden

La banda se conoce desde 2002 y todos sus integrantes pertenecen a la capital regional. Definen que la amistad y el profesionalismo han sido claves para avanzar como banda a nivel local, nacional y en el extranjero, donde hoy se encuentran conquistando al publico europeo.

La discografía de Hellgarden abarca: Lucifer's Lament (2014).The Secret of the Alchemist (2018).Rise of the Beast (2021).Live en Buenos Aires Argentina Studio Romaphonic (2022).

6 ciudades de Alemania conforman la gira de la banda de metal copiapino "Hellgarden" en el extranjero.

3 discos tiene "Hellgarden" y tras su gira volcarán su atención a la grabación de un cuarto disco con su sello.

Ex campamento de Potrerillos volverá a abrir sus puertas

EL 1 DE NOVIEMBRE. Esta gestión de Codelco Salvador se debe a la conmemoración del "Día de todos los santos".
E-mail Compartir

El ex campamento minero de Potrerillos volverá a abrir sus puertas a la comunidad, con motivo de la tradicional conmemoración del "Día de Todos los Santos".

Durante la jornada, sus antiguos habitantes podrán participar de una misa que se realizará en la iglesia del ex campamento minero. Además, podrán visitar el cementerio local y también realizar un recorrido por algunas de sus calles.

Para la ocasión, se dispondrá de dos buses de recorrido Ovalle-Coquimbo y La Serena-Vallenar, para 43 pasajeros cada uno. Otros dos buses realizarán el recorrido regional Copiapó-Diego de Almagro y El Salvador-Potrerillos, para 42 pasajeros cada uno, cuyas inscripciones se deberán realizar con el Sindicato N°2 Potrerillos.

Mauricio Palma, director de Comunicaciones y Comunidades de Codelco Salvador señaló que "estamos contentos de que los potrerillanos puedan volver a visitar a sus seres queridos y los recuerdos que dejaron en este campamento tan lleno de historia. Ahora tenemos un sector céntrico renovado, con la tradicional locomotora en el centro de la plaza, por lo que invitamos a las familias a vivir un grato momento de recogimiento y recuerdos".

Los visitantes podrán ingresar a Potrerillos a partir de las 09:00 de la mañana y para las 10:00 está programada la ceremonia religiosa. Además, se distribuirán colaciones y también se les permitirá el consumo de alimentos en los alrededores de la plaza de Potrerillos, cerrando la actividad a las 14:00 horas. Finalmente, no se permitirá la asistencia días previos o posteriores al 1 de noviembre.