Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Disconformidad en gremio docente tras cronográma de obras del Mineduc

CRISIS. Subsecretaria firmó acuerdo con alcaldes y empresas mineras para intervenir 60 colegios. Magisterio alude que tapan la problámatica con fechas, más no los insumos esenciales.
E-mail Compartir

Rodrigo Silva Illanes

En la oficina del Gobernador Regional, la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, firmó un acuerdo de trabajo mancomunado entre empresas mineras de Atacama, municipios y el Mineduc para abordar la problemática de los profesores, quienes llevan cerca de 50 días de paralizaciones.

Autoridades anunciaron un plan de trabajo para abordar las necesidades priorizadas de los 60 recintos educacionales, en materia de mantenimiento, reposición de servicios básicos y entrega de insumos, que permitan restablecer las condiciones para dar continuidad al servicio educativo en las comunas de Copiapó, Chañaral, Diego de Almagro, Tierra Amarilla y Caldera.

De acuerdo a los señalado por la Subsecretaría, hay 55 colegios cuyos trabajos van a comenzar a más tardar el 31 de octubre, mientras que los otros cinco "se van a comenzar entre el 1 de noviembre y el 6 de noviembre como plazo máximo", destacó Arratía.

Detalle por comuna

En el caso de la comuna de Copiapó (ver tabla), de los 31 establecimientos al menos 16establecimientos serán de responsabilidad del SLEP Atacama, puesto que el documento frmado no tiene fecha con trabajos en el Instituto Comercial.

Los otros establecimientos serán financiados a través del municipio, Minera Candelaria y Kinross.El tiempo aborda entre 10 a 19 días de trabajo.

En el caso de Chañaral, Codelcó se hará cargo de ocho establecimientos, iniciando el 26 de octubre y esperan terminar interenciones en seis días.

En Tierra Amarilla ,las empresas mineras Caserones, Carola, Candelaria y Pucobre gestionará en 10 establecimientos. De hecho, el edil Cristobal Zúñiga, señaló que en su comuna "todos los colegios están con daños".

Finalmente en la comuna de Caldera, tres colegios serán intervenidos con fondos del SLEP Atacama y los otros tres serán por la Minera CMP.

Respuesta de los profes

Al parecer el trabajo mancomunado entre los público y lo privado no lograron los frutos esperados, porque el magisterio de Copiapó no estaba muy conforme con lo descrito en el documento firmado.

Para los profesores aquello sigue siendo insuficiente.

Así lo hizo notar la presidenta comunal Copiapó del Colegio de Profesores, Yariela Ardiles, quien señaló al Diario de Atacama que "hoy (ayer) se intentó tapar todo con las fechas de inicio y término de obras, pero hay cosas que siguen faltando y, claramente, los procesos que son más preventorios con los cuartos medios, no se ha resuelto. Ellos tienen que subir al sistema la información porque tienen que rendir la PAES.(...) En realidad, no dan respuesta a nada. Ven trabajos con empresas, firman acuerdo con los alcaldes, donde Tierra Amarilla y Copiapó pondrán fondos, pero buscan respuestas con la empresa privada más que nada".

Asimismo, la docente manifestó con indignación que hace poco, y por no pago, se llevaron las bandejas de impresoras de los colegios. "Ya fueron retiradas. Si hoy día ingresamos bajando la paralizaciónnosotros, me pregunto cómo vamos a imprimir los materiales a los niños. Aquí se comprometen con fechas, pero falta ver dónde van a sacar la plata y si están las condiciones habilitantes en los colegios, porque dejaron fuera todos los materiales de lo técnico y pedagógico, además de las carreras TP del Mineduc", aseveró Ardiles.

Estamos en crisis

"Aquí nadie sobra, todos aportamos y por eso es que estamos acá", señaló el gobernador regional Miguel Vargas cuando dio a entender que en Atacama "la educación pública está en crisis".

Desde el Mineduc señalan que esperan retomar el diálogo con los profesores, tanto a nivel regional como nacional, ya que es clave para los acuerdos.

"Vamos a entrar a todos los establecimientos a más tardar el 6 de noviembre. Estamos haciendo todos los esfuerzos, trabajando sin fin de semana para entrar lo antes posible y que se pueda terminar el año escolar", afirmó la subsecretaría.

En cuanto a la reunión del miércoles, Arratía indicó que "presentamos el plan a los profesores con una propuesta de tener mesas comunales, donde en esas mesas se iban a definir las fechas que se entregaron ahora. Sin embargo, ellos tenían una expectativa diferente y prefirieron retirarse".

Finalmente, la autoridad nacional hizo un llamado a todos los actores involucrados en esta problematica, manifestando que "hay que ser consciente de la importancia de nuestro rol como adultos en el mensaje que le damos a niños y jóvenes respecto a cómo se resuelven las situaciones complejas como las crisis. Aquí tenemos una crisis, porque francamente no quiero tapar el sol con el dedo. Pero esas crisis se resuelven con diálogo y trabajo en conjunto".

"Vamos a entrar a todos los establecimientos (60) a más tardar el 6 de noviembre. Estamos haciendo todos los esfuerzos, trabajando sin fin de semana para entrar lo antes posible y que se pueda terminar el año escolar".

Alejandra Arratia, Subsecretaria de Educación

"En realidad, no dan respuesta a nada. Ven trabajos con empresas, firman acuerdo con los alcaldes, donde Tierra Amarilla y Copiapó pondrán fondos, pero buscan respuestas con la empresa privada más que nada".

Yariela Ardiles, presidenta comunal Copiapó, Colegio de Profesores

Inicio de mantenimientos en Copiapó

Esc. Diferencial María Luz - 18 de octubre (en curso) - SLEP

Escuela Las Canteras - 18 de octubre (en curso) - SLEP

Escuela Las Brisas - 23 de octubre - Muni Copiapó/Candelaria

Escuela Los Estandartes - 23 de octubre - Muni Copiapó

Escuela Buen Pastor - 25 e octubre - Minera Candelaria

Escuela Hernán Márquez - 25 de octubre - Minera Candelaria

Liceo Bernardo Mercedes Fritis - 25 de octubre - Candelaria

Liceo josé Antonio Carvajal - 25 de octubre - Candelaria

Liceo Tecnológico Copiapó- 25 de octubre - Candelaria

Esc. Jesús Fernández Hidalgo - 26 de octubre - SLEP

CEIA Copiapó - 30 de octubre - SLEP Atacama

Escuela Diferencial Pukara - 30 de octubre - SLEP

Escuela Isabel Peña Morales - 30 de octubre - Muni Copiapó

Esc. José Mando de Velasco - 30 de octubre - SLEP

Esc. Laura Robles Silva - 30 de octubre - Muni Copiapó

Esc. Pedro León Gallo - 30 de octubre - SLEP

Escuela San Pedro - 30 de octubre - SLEP

Escuela Vicente Sepulveda Rojo - 30 de octubre - SLEP

Liceo de Música de Copiapó - 30 de octubre - SLEP

Liceo Técnico Edwin Latorre - 31 de octubre - SLEP

Escuela Totoral - 31 de octubre - SLEP

Escuela Manuel Rodríguez - 31 de octubre - SLEP

Escuela El Chañar - 31 de octubre - SLEP

Esc. Carlos María Sayago - 31 de octubre - SLEP

Esc. Bruno Zavala Fredes - 31 de octubre - SLEP

Liceo Fernando Ariztia Ruiz - 2 de noviembre - Minera Kinross

Esc. Luis Cruz Martinez - 2 de noviembre - Minera Kinross

Esc. Abraham Sepulveda - 6 de noviembre - Muni Copiapó

Esc. Bernardo O´Higgins - 6 de noviembre - Muni Copiapó

Liceo El Palomar - 6 de noviembre - Muni Copiapó

Instituto Comercial - obra gruesa y sin fecha - SLEP