Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Argentina pierde por lesión a una de sus figuras en el hockey

BAJA. Agustina Albertario, medallista olímpica, se desgarró en una práctica.
E-mail Compartir

Argentina perdió a Agustina Albertario, una de sus principales figuras, a causa de un desgarro sufrido durante uno de los entrenamientos previos a su participación en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Las argentinas, que comparten en el grupo A con Chile, abren las eliminatorias de la disciplina con el encuentro ante Uruguay, el próximo jueves en el Centro Deportivo de Hockey Césped, ubicado al interior del Parque Estadio Nacional.

La delantera, pieza clave para que Argentina obtuviera la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el segundo lugar en el Mundial de la especialidad, lamentó quedar fuera de la cita.

"Con mucha tristeza les quiero contar que el miércoles entrenando con Las Leonas, me desgarré el isquio... Son cosas que pasan en la vida de un deportista pero que nadie te prepara para afrontarlas", publicó ayer Albertario en su cuenta de Instagram.

"Las Leonas" son las grandes favoritas para quedarse con el oro panamericano, con lo que conseguirían su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Empezaron los clavados

Por otro lado, la clavadista mexicana Gabriela Agúndez expresó ayer su satisfacción tras avanzar a la final del salto desde plataforma de 10 metros en Santiago 2023, competencia que arrancó ayer.

"Se cumplió la primera parte que era clasificarnos a la final. Ya lo hicimos, me sentí bien y pienso que se puede mejorar y espero hacerlo en la final", dijo Agúndez.

La mexicana se clasificó con 333,75 puntos, por detrás de la canadiense Caeli McKay, que logró 343,95, y por delante de la también mexicana Alejandra Orozco, tercera con 320,10 y, en la previa, la gran favorita para quedarse con la medalla en esta disciplina.

Debutan medallistas y campeones mundiales: la agenda del Team Chile hoy

SANTIAGO 2023. Francisca Crovetto, las hermanas Abraham y Martín Labra, son algunos de los deportistas que debutarán hoy en los Juegos Panamericanos.
E-mail Compartir

La espera terminó. Con la ceremonia de inauguración realizada ayer, los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 ya están oficialmente en marcha y el Team Chile, con más de 660 deportistas, "saldrá a la cancha".

Si bien algunas disciplinas, como béisbol, boxeo y clavados, entre otras, ya empezaron a disputarse, hoy será el primer día repleto de acción para los atletas nacionales.

Temprano, desde las 8:00, se empezará a disputar el remo, con tres ganadores de medallas de oro en Lima 2019. Es el caso de los hermanos Abraham: Ignacio, Melita y Antonia.

El primero debutará junto a Marcelo Poo, mientras que Antonia y Melita competirán juntas. Las hermanas vienen de obtener el quinto lugar en el Mundial de Remo y, con eso, aseguraron su cupo en los Juegos Olímpicos 2024, por lo que son una de las grandes cartas de Chile para sumar una medalla dorada.

En paralelo empezará a disputarse también el tae kwondo, con Jonathan Farías y Constanza Moya representando a nuestro país.

Un poco más tarde, desde las 09:00 de la mañana, empezará a competir la triple medallista panamericana en tiro, Francisca Crovetto. La tiradora obtuvo plata en Lima 2019 y en Guadalajara 2011, además del bronce en Toronto 2015. Además, representó a Chile en tres Juegos Olímpicos, incluso siendo la abanderada nacional en Tokyo 2020.

También a las 09:00 horas se espera el debut de Martín Vidaurre, la gran carta chilena para ganar una medalla Ciclismo Mountainbike. Con 23 años, y un 18° lugar en la última Copa del Mundo en Canadá, el ciclista buscará mejorar el bronce que obtuvo en Lima 2019 en la modalidad cross country olímpico.

A las 9:30, en tanto, será el turno de los campeones mundiales sub 21. Martín Labra y Agustina Varas saldrán a las aguas de la Laguna Los Morros en el esquí náutico.

Con la baja de Felipe Miranda, Labra es la gran carta chilena para llegar al oro. Pero no es el único, ya que hoy también debuta Matías González, de buenas actuaciones en Campeonatos Mundiales.

Bádminton, natación, pentatlón, ráquetbol, levantamiento de pesas, gimnasia artística y básquet 3x3 son otras de las disciplinas en las que intentará lucirse hoy el Team Chile.

Además, harán su estreno panamericano las disciplinas de escalada y skateboarding.

Vuelve méndez

Por otro lado, ayer se supo que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) levantó el castigo que había dejado fuera de Santiago 2023 a Arley Méndez, por lo que el pesista finalmente sí estará en la cita.

El cubano nacionalizado chileno, que surge como opción de medalla, reemplazará a Camilo Zapata.

Endler anticipa el debut ante Paraguay: "Tenemos las armas suficientes"

FÚTBOL. El equipo dirigido por Luis Mena jugará mañana en Valparaíso.
E-mail Compartir

La capitana de la Selección Chilena, Christiane Endler, se refirió a lo que será mañana el debut de la "Roja" femenina en los Juegos Panamericanos. El equipo de Luis Mena enfrentará desde las 18:00 en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso a Paraguay.

"Nos estamos enfocando ya, porque tenemos pocos días, en preparar el partido frente a Paraguay, y esa es la idea, llegar bien preparadas al primer partido, con las jugadoras que tenemos hacerlo lo mejor posible y sacar un buen resultado", dijo, agregando que "tenemos las armas suficientes" para vencer a la "Albirroja".

La arquera del Olympique de Lyon afirmó que el equipo llega bien preparado y ahora está asimilando la idea de Mena, quien "es muy simple y sabe explicar muy bien lo que quiere y lo que necesita el equipo".

Destacó también que las convocadas llegan con un buen número de partidos en la temporada. "Unas vienen de Libertadores, otras estamos en competencia, ha sido un mes duro para todas", cerró.

Por su parte, Yenny Acuña dejó en claro los objetivos: "Soñamos en grande, queremos tener una medalla y, si no dejarlo todo en la cancha e irnos con la frente en alto".

Chile está en el grupo A con Paraguay, Jamaica y México. En el B están Estados Unidos, Venezuela, Costa Rica y Argentina.