Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Al menos 22 muertos por el paso de un ciclón extratropical en el sur de Brasil

RÍO GRANDE DO SUL. Se esperan nuevas precipitaciones este fin de semana.
E-mail Compartir

El número de fallecidos por el paso de un ciclón extratropical que avanza desde el lunes por la región sur de Brasil aumentó al cierre de esta edición a 22 en los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina, informaron fuentes oficiales.

Rio Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, es la región más golpeada por el ciclón, con un balance preliminar de 21 fallecidos y alrededor de 4.000 evacuados, según anunció el gobernador regional, Eduardo Leite.

Esta es ya la peor tragedia por un evento climático extremo en Rio Grande do Sul, donde hasta ahora era poco habitual el registro de ciclones extratropicales.

La otra víctima mortal se reportó en el vecino estado de Santa Catarina, donde un hombre perdió la vida cuando un árbol cayó sobre el vehículo en el que viajaba.

Alrededor de 60 municipios de Rio Grande do Sul han sufrido daños como consecuencia de las fuertes rachas de viento y el gran volumen de precipitaciones, que ha aislado comunidades enteras como consecuencia de inundaciones y crecidas de los ríos.

Según Defensa Civil, 15 de los 21 muertos notificados en Rio Grande do Sul ocurrieron en Muçum, donde las lluvias sumergieron bajo el agua a buena parte del municipio y muchos vecinos se vieron obligados a refugiarse en el tcho de sus casas.

Leite señaló que la cifra de fallecidos puede subir en las próximas horas debido a que solo hoy el nivel del agua ha comenzado a bajar, posibilitando la inspección de los servicios de rescate en las zonas más afectadas.

"Cuando el agua baje, veremos los daños" en toda su magnitud, afirmó el gobernador, que también expresó su preocupación por las previsiones meteorológicas, que anticipan más precipitaciones durante el próximo fin de semana.

Asimismo, subrayó que la prioridad ahora es "rescatar" a las familias que se han quedado incomunicadas, para lo cual están involucrados cientos de efectivos de Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, las Fuerzas Armadas y grupos de voluntarios.

Este es el cuarto ciclón extratropical que golpea Rio Grande do Sul desde junio pasado. Ese mes, el paso de otro ciclón provocó la muerte de 16 personas y unos 15.000 evacuados.

Tormenta deja localidades bajo el agua en Grecia tras caer hasta 700 mm en 18 horas

FENÓMENO. "Daniel" ha dejado escenas apocalípticas y los pronósticos indican que seguirá lloviendo. En algunas ciudades, las autoridades ordenaron prohibir el tránsito de vehículos. Al menos un muerto y un desaparecido.
E-mail Compartir

Al menos un hombre muerto y otro desaparecido era el saldo, al cierre de esta edición, tras la llegada de la tormenta "Daniel" a Grecia central, que desde ayer inunda calles y viviendas de varias ciudades luego de caer hasta 700 mm en solo 18 horas, casi el doble de lo que llueve en promedio en Atenas, la capital, en todo un año (400 mm).

Los fenómenos más extremos se registran en la región de Magnesia, en el centro del país, donde ayer en la mañana un ganadero perdió la vida cuando, yendo a buscar a sus animales, fue aplastado por un muro que se derrumbó tras un deslizamiento, informó el canal ERT.

Otro hombre, de 42 años, se encuentra desaparecido desde que se vio cómo fue arrastrado en su coche por un arroyo en la localidad de Ayios Georgios, señaló el vocero de Bomberos Ioannis Artopoios.

Los rescatistas y la policía lanzaron una operación de búsqueda y rescate en la zona para localizarlo.

En la capital de Magnesia, Volos, las fuertes lluvias convirtieron las calles en ríos y la policía prohibió la circulación tanto en esta urbe de 150.000 habitantes, como en las zonas montañosas de la región.

El temporal "Daniel" causó problemas también en la isla de Corfú, en el noroeste del país, donde hubo cortes de electricidad y problemas con el funcionamiento del aeropuerto.

En las islas Espóradas, unos kilómetros al este de Volos, los habitantes hablan de que tuvieron rayos y truenos cada segundo de la noche, mientras que en la región de Élide, al oeste de la península del Peloponeso (sur), el granizo destruyó parte de la cosecha de aceitunas.

Este temporal llega después de un fatídico verano que vivió Grecia, con varias oleadas de calor tórrido y decenas de incendios que quemaron más de 150.000 hectáreas, cerca del 1,2% del territorio heleno, y dejaron 25 muertos.

De hecho, justo el lunes los bomberos habían podido contener un enorme incendio en la región de Evros, en el noreste del país, después de 17 días luchando contra las llamas.

Según el Observatorio Nacional de Atenas, las fuertes lluvias continuarán hasta mañana en el centro y el sur del país.

La agencia meteorológica de Grecia tenía previsto que en regiones como Pilion, caerían entre 500 y 1.000 mm de agua en poco más de 24 horas, casi el doble de lo que recibe Atenas en todo un año.

En España, DANA

El fenómeno, que llegó solo un día después de la "DANA" (depresión aislada en niveles altos ) que provocó históricas inundaciones en España, se denomina "Medicane" o huracán mediterráneo entre meteorólogos.

La DANA que entre el domingo y el lunes afectó a amplias zonas de España, con intensas y abundantes lluvias tormentosas, comenzó a ceder el mismo lunes dejando a su paso tres fallecidos, tres desaparecidos y miles de incidencias con carreteras colapsadas, viviendas inundadas, crecidas de ríos y problemas en el transporte.

El lunes se encontró sobre las 16:00 horas el cuerpo sin vida de un hombre en la región de Toledo que estaba en paradero desconocido, la tercera víctima mortal de las lluvias.

Fuentes del Instituto Armado español informaron a Efe de que el fallecido es un hombre de 50 años.

Estas mismas fuentes precisaron que continúa la búsqueda de una mujer, de unos 50 años, que viajaba con su vehículo por esa región en la noche de este domingo al lunes.

Los otros dos fallecidos son un joven de 20 años que quedó atrapado en un ascensor en la localidad toledana de Casarrubios del Monte, y un hombre encontrado en Bargas, también en Toledo, cuyo vehículo quedó inundado por el agua en la carretera.

Madrid lideró las lluvias acumuladas en toda España.

El Centro de Emergencias 112 de la región de la capital española gestionó un total de 2.157 incidentes relacionados con el temporal, que originaron 1.390 intervenciones por parte de los bomberos, desde las 14:00 horas del domingo hasta las 17:00 del lunes.

Además de Madrid, otras regiones de España como Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco y La Rioja continuaron en alerta amarilla por las lluvias hasta ayer.

La ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, agradeció el trabajo en "días tan complejos" a rescatistas y meteorólogos.