Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Damián Pizarro y Jhordy Thompson no estarían ante Copiapó

E-mail Compartir

El delantero de Colo Colo, Damián Pizarro, sería la primera baja del cuadro "albo" de cara a su partido con Deportes Copiapó a jugarse este jueves 14 de septiembre a las 19 horas en el estadio Monumental y que está pendiente por la fecha 16 del torneo de Primera A.

El periodista Dani Arrieta en TNT Sports mencionó que el ariete fue operado de su mano y que su tiempo de recuperación es de más de una semana, es decir no alcanza a llegar al duelo.

Otro que no estaría es Jhordy Thompson, quien -al igual que Pizarro- fue cortado del Superclásico, lo que se extendería por varios partidos.

Copiapina Constanza Albayay fue portada de revista

DEPORTISTA. La campeona mundial de sanboard aparece como una de las "30 mujeres más poderosas de Chile".
E-mail Compartir

Feliz se encuentra la destacada representante de sandboard, Constanza Albayay, quien fue portada de la Revista Forbes Chile como una de las "30 mujeres más poderosas de Chile".

La copiapina campeona mundial de ese deporte aparece con otras destacadas mujeres como la boxeadora Daniela "La Leona" Asenjo y Rosario Strahovsky, country head de UBS en Chile, en una edición que incluyó una entrevista con sus respectivas experiencias.

"Existe desigualdad, pero cada vez vamos visualizando más que somos mujeres poderosas", es parte de lo que conversó con Forbes.

Reacciones

Ayer en conversación con Diario Atacama, Albayay manifestó que se sentía "totalmente valorada, por el esfuerzo, trabajo y perseverancia que he tenido", agregando que está viendo los frutos de aquello y de cara a su proyección y metas.

"El poder aparecer en esta revista de este nivel, de esta envergadura, junto a otras mujeres que desarrollan su profesión y su habilidad, es una revista que han aparecido ministros, la expresidenta (Bachelet), me hace sentir feliz… es el mayor podio en el que puedo estar… es un sueño", comentó.

Dijo que el camino que "yo creía de un principio" se está confirmando. "Ser un atleta de alto rendimiento, destacada, mover a las personas, inspirándolas más allá de lo que es ser solamente yo una atleta de alto rendimiento, sino que más bien que con ellos pueda transmitir, a las personas sentirse inspiradas y motivadas y lograr sus propios sueños".

Valora los triunfos, pero destaca que hay otras habilidades más importantes que es poder "mover este mundo" para ser personas más felices. "No todo siempre es color de rosa, eso siempre hay que tener claro, tener persistente, tener la constancia, como dice mi nombre".

Respecto a sus proyectos, tiene varios a desarrollar. Ayer se disponía a viajar a Argentina para la quinta fecha del circuito clasificatorio para el Mundial de Freeride.

Una carrera meteórica

Constanza Albayay logró en abril del año pasado ser campeona nacional de sandboard y por disciplina campeona nacional de slalom profesional femenino. "Ya que el año pasado salí campeona de slalom, soy bicampeona nacional de slalom profesional femenino", comentaba a Diario Atacama. Además logró segundo lugar en boardercross y segundo lugar en Big Air.

Sumado a eso, en el campeonato "hice un hito histórico logrando caer un truco que ninguna mujer del mundo del sandboard lo ha logrado, que es el frontflip", mencionó.

En noviembre de 2022, fue convocada al Mundial de Sandboard en México, logrando ser campeona mundial en categoría profesional Mixto en Slalom, junto a esto monarca mundial en Big Air (femenino profesional), además de lograr el mejor tiempo del torneo.

Este sábado se elige al "Papá más fuerte" de la capital regional

E-mail Compartir

El estacionamiento del Estadio Techado Orlando Guaita será el escenario para la competencia deportiva que buscará al "Papá + Fuerte de Copiapó". La actividad, organizada por la Unidad Técnica de Deporte Municipal, se realizará este sábado 9 partir de las 09 horas.

Cada equipo se enfrentará a un circuito de 5 estaciones, cada una con una prueba física diferente. Cada estación tendrá un tiempo de ejecución límite de 10 minutos. En cada estación puede participar 1 o 2 miembros del equipo de acuerdo a lo informado previamente respecto a cada prueba. Los participantes del equipo deben participar al menos en 1 prueba.