Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Existen traspasos entre cuentas corrientes efectuadas desde enero a junio de 2022 que no cuentan con autorización de respaldo, las que ascienden a una suma de $44.848.321. Además, se determinó un saldo pendiente de reintegrar a la Tesorería General de la República. El Slep no realizó el reintegro mensual de recursos por los pagos centralizados por un total de $7.054.232 y $2.487.393 durante 2022 y a marzo 2023, según el informe esto muestra debilidades graves en el control de recursos.

También hubo falencias en la rendición de cuentas presentada a la Superintendencia de Educación, entre estos en el Programa de Integración Escolar (PIE), respecto a la Subvención Escolar Preferencial (SEP) se constató una existencia de un saldo de $2.596.017 rendidos como gastos que no se identifica en la cuenta corriente como un egreso. Además, hubo una diferencia entre los montos rendidos por remuneraciones a la Superintendencia de Educación por $8.369.841, y en la cuenta corriente presenta un cargo de $8.369.841, una diferencia de $1.073.846.

También debilidades en la rendición de cuentas de la subvención Pro Retención, en la auditoría se determinó que en 2022 se adquirieron tarjetas gift card y se constató específicamente que 10 establecimientos presentaron diferencias de 54 tarjetas gift card entregadas a los directores. Además, no se evidenció la devolución al Servicio Local de 1.035 tarjetas gift card.

En 2023, el Servicio Local revalidó 3.457 gift card, hubo algunas que presentaron observaciones tales como que se compraron artículos de vestuario, los que se encontraban en bodega, sin distribuir e inventariar, se compra tarjeta gift card a nombre de un funcionario del Servicio Local. En el informe se indica que esto deja en evidencia falta de control en proceso de compras,distribución y almacenaje de productos.

En tanto, según los datos del informe en 2022 "hubo contrataciones sin informar a la Dipres (Dirección de Presupuesto) o sin autorización de la entidad, 8 funcionarios sin informar y 7 funcionarios sin autorización".

Según el informe hubo aumentos de grado sin autorización de la Dipres durante el 2023, que involucra a 11 funcionarios.

10 establecimientos presentaron diferencias de 54 tarjetas gift card entregadas a directores de establecimientos.

11 funcionarios quedaron con un aumento de grado en 2023, sin la autorización de la Dipres.

RECURSOS HUMANOS

Una persona fue detenida por robo con intimidación en Tierra Amarilla

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Tierra Amarilla, detuvo a adolescente de 20 años por el delito de robo con intimidación.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, el hecho se registró en avenida Margarita Rocco en la comuna de Tierra Amarilla, hasta donde concurrió el personal policial tras se alertado de dos hombres en el lugar, uno de ellos con un arma blanca.

Fue en este contexto que el personal de Carabineros de servicio 3º turno alertados por la central de comunicaciones concurrió al lugar, sorprendiendo infraganti al detenido, intimidando con un arma blanca tipo cuchillo y a la altura del cuello a un hombre de 67 años, vecino del sector.

Según las declaraciones de la víctima, el joven imputado lo intimidaba con la finalidad de sustraerle su camioneta particular, la que mantenía estacionado en el patio de la casa, lugar donde realiza la venta de churrascas. Producto de la flagrancia del delito de forma inmediata se detuvo al joven de 20 años y la recuperación del arma utilizada para cometer el delito. El imputado pasó a control de detención por el delito de robo con intimidación.

Once personas fueron detenidas en servicios focalizados de Carabineros

INICIATIVA. Se realizaron 172 controles de identidad.
E-mail Compartir

Un total de once personas detenidas dejaron en la región de Atacama los servicios focalizados dispuestos por Carabineros de Chile.

Durante estos servicios se realizaron 172 controles de identidad y 338 controles vehiculares, los cuales tuvieron como propósito prevenir los delitos de mayor connotación social, detener a los delincuentes e incrementar la sensación de seguridad en la ciudadanía.

Producto de estos servicios focalizados, manifestó el jefe de Zona (s) de Carabineros en Atacama, teniente coronel Carlos Mesa, se detuvo once personas, nueve de ellas por orden de aprensión vigente y dos por infracción ley de drogas.

Cabe señalar, dijo el oficial de Carabineros, que despliegue reforzado y simultáneo en cada una de las comunas del país se cursaron 47 infracciones. De ellas tres fueron por ordenanza municipal, cinco por ingerir licor en la calle, dos por infracción Ley de Seguridad Privada, 36 Infracción Ley de Tránsito y otras.Del mismo modo, durante estos controles se logró la incautación de 0,294 kg de marihuana y de un vehículo.

Por último, el jefe de Zona (s) dijo que estos servicios focalizados son dispuestos por el Mando Institucional y buscan fortalecer la seguridad de la ciudadanía y detener a quienes cometen delitos. No obstante ello, formuló un llamado denunciar los delitos y hechos que puedan estar ocurriendo en sus barrios, ya que esto permite georeferenciar los casos delictuales, al mismo tiempo de contar con información fidedigna que indique saber con certeza los lugares de ocurrencia de los delitos, labor operativa y focalizada que además debe ser compatibilizada con la demanda que se presenta en cada sector.