Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

de Enami y su presencia en la región.

El diputado Jaime Mulet destacó la coincidencia entre los parlamentarios regionales, los representantes gremiales y los actores de la pequeña y mediana empresa en estar de acuerdo sobre la necesidad de modernizar Enami, tanto en sus planteles como en la fundición. "El desafío lo tenemos en convencer a ciertas autoridades del nivel central de que autoricen a Enami a comenzar rápidamente la construcción de una nueva fundición, que es algo que no dijo el nuevo vicepresidente. Todos tienen la voluntad de que se haga, pero aún no está el vamos con claridad", agregó.

"Sabemos que la Enami cumple un rol social y de dinamismo económico para nuestra región, y para eso tenemos que darle viabilidad, lo que significa avanzar en la nueva fundición de Paipote, que es parte de los compromisos que asumió el Presidente Boric. Y ahora con un nuevo equipo, con la nueva ministra, subsecretaria y vicepresidente tenemos la tranquilidad y garantía de que tienen el mandato del Presidente de cumplir ese compromiso en este gobierno. Estamos contra el tiempo, por lo que necesitamos que se dé un cronograma", agregó la diputada Daniela Cicardini.

Esta línea de tiempo flotante fue uno de los temas que más preocuparon a los representantes regionales, puesto que si bien se sabe el plazo que se tiene luego que se apruebe la evaluación de impacto ambiental, este paso previo no tiene un marco temporal tan específico.

"Yo creo que lo más importante es que se realice la modernización de Enami, que es un compromiso que asumió el Presidente Boric en su campaña y estamos todos esperando que cumpla. Las figuras que salieron del Ministerio de Minería fueron bastante vagos sobre el tema, y las autoridades nuevas llevan poco tiempo, pero tampoco se han pronunciado al respecto. Necesitamos que la fundición se haga y cumpla con todos los requisitos medioambientales", dijo la diputada Sofía Cid.

"Hay muchos temas que afectan a la pequeña y mediana minería, siendo el principal la fundición. Acá tenemos un problema medioambiental, porque la fundición ya cumplió su vida útil, y problemas de los propios trabajadores porque los equipos están obsoletos. Necesitamos una fundición moderna que capture el 99.9% de las emisiones y que permita que los vecinos de Copiapó y Tierra Amarilla puedan vivir en mejores condiciones", complementó el diputado Cristian Tapia.

45% de las operaciones de la Empresa Nacional de Minería (Enami) están presentes en la Región de Atacama, por lo que es de vital importancia para la pequeña minería que la empresa se mantenga a flote.

Alcalde de Tierra Amarilla califica de "catástrofe" tormenta de relave y emplaza a Candelaria

MEDIO AMBIENTE. La compañía minera por su parte, detalló las medidas de mitigación en contexto de un hecho "inédito".
E-mail Compartir

Este viernes y, de manera extraordinaria, el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga Arancibia encabezó una sesión del Concejo Municipal dada las consecuencias de la tormenta de relave ocurrida el recién pasado domingo 20 de agosto.

El Concejo Extraordinario, contó con la presencia de personeros de Gobierno como el delegado presidencial, la seremi de Gobierno, de Salud, representantes de Medio Ambiente y Sernageomin.

El pasado domingo y por las condiciones meteorológicas, se produjo una tormenta de relave, la primera autoridad se trasladó hasta el lugar de los hechos y transmitió en vivo la situación que se estaba viviendo. Incluso, a consecuencia de esto, el Alcalde sufrió una crisis respiratoria, ocasionándole graves consecuencias en su salud.

En los hechos, la situación se agravó este martes a raíz de una toma de muestras realizada por el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad, luego de que trabajadores de aseo de la comuna dieran cuenta de un polvillo de color anormal en el sector Cancha de Carrera, un lugar emblemático de la comuna.

El jefe comunal emplazó el pronunciamiento de las autoridades "de acuerdo a lo que sucedió en la tormenta de relave que se produjo el domingo pasado y cuya afectación perdura hasta el día de hoy, producto de que todo este relave seco de Minera Candelaria, quedó depositado sobre toda la comuna en los techos, en los árboles, en las barandas, en las bancas, en los juegos de los niños, en las plazas, en los colegios. Si bien somos una zona declarada saturada por material particulado, la cantidad de relave que cayó fue inmensa y sin precedentes".

El alcalde de Tierra Amarilla agregó que "creemos que existe una tremenda afectación a la salud de las personas, por lo tanto Tierra Amarilla debe calificarse como en Estado de Emergencia" y enfatizó que "no es un desastre, es una verdadera catástrofe, ya que al día de hoy se desconoce como estos pasivos ambientales, este desecho minero, van a afectar la salud de las personas, por eso estamos solicitando que el Gobierno actúe de forma rápida, que la autoridad sanitaria pueda también tomar las medidas para proteger la salud de los habitantes de nuestra comunidad".

Minera Candelaria

A través de un comunicado, Compañía Minera Candelaria informó que "implementó de inmediato una serie de medidas de mitigación para contrarrestar el polvo generado por los fuertes vientos que afectaron a la zona".

Además de informar del hecho a las principales autoridades, la empresa dijo que "con el apoyo de camiones aljibes, durante todos estos días, hemos estado humedeciendo la superficie del antiguo tranque de relaves con agua y bischofita, un supresor de polvo natural que compacta caminos y suelos para minimizar el efecto del polvo y consolidar el terreno" y expresó que "la compañía continuará realizando, en los próximos días, todas las acciones necesarias para minimizar sus efectos, dentro de lo que es su margen de acción, considerando que Senapred mantiene una alerta de viento normal a moderado en la cordillera con probabilidad de tormentas de arena hasta el martes 29 de agosto".

"Minera Candelaria destaca que construirá sobre el antiguo tranque de relaves, un depósito de estériles que evitará que situaciones inusuales como las registradas durante esta semana se repitan en el futuro", finaliza la misiva de la compañía minera.