Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Artistas y autoridades asisten a velorio del actor Luis Alarcón

HOMENAJE. Hoy se realizará el funeral, con un paso por la pérgola de las flores hasta el Parque del Recuerdo de Santiago.
E-mail Compartir

En el Teatro Oriente, Providencia, Región Metropolitana, fue velado ayer el actor Luis Alarcón, quien falleció el viernes a los 93 años, de los cuales 70 dedicó al cine, teatro y la televisión. El ministro de las Culturas, Jaime de Aguirre, destacó al intérprete como "un emblema cultural del país".

"Es un personaje que vamos a recordar para siempre, hay que hacerle un homenaje en particular del ministerio, desde donde siempre hemos admirado su compromiso social y político", dijo el secretario de Estado en la ceremonia.

A Alarcón "lo despedimos con mucha pena, pero con mucha alegría al recordar su obra", continuó el exdirector de TVN, canal donde el actor trabajó en teleseries como "Sucupira", "Romané" y "Pampa Ilusión", entre otras.

"Fue un grande, con un gran sentido del humor, muy respetuoso y fundamentalmente un ser humano increíble", destacó De Aguirre.

La actriz Gloria Münchmeyer recordó que Alarcón tuvo papeles "de galán, de roto, de pituco, de todo. Todo lo hacía bien. Era un gallo que tenía un oficio perfecto".

En línea con ello, la organización Chileactores, que vela por los derechos de autor de los intérpretes, participó de la despedida, porque Alarcón fue su primer presidente. Una de las consejeras, Marcela Medel, afirmó que "es una emoción y una tristeza muy grande saber que ya no lo tenemos a nuestro lado, pero siempre va estar, porque el legado que deja Luis Alarcón, no sólo en Chileactores, sino que en el teatro, cine, televisión es imborrable".

Chileactores invitó a "homenajear, aplaudir y demostrarle lo importante que fue" al fallecido intérprete y su familia, ceremonia que se extenderá hasta el mediodía de hoy, cuando salga el cortejo del teatro, pasando por las pergoleras, rumbo al Parque del Recuerdo.

Seshany presenta su Dark Kawaii en su nuevo single "Uparamba"

MÚSICA. La cantante venezolana une influencias del animé con pop y kpop, junto a su fanatismo por los videojuegos.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La canción "Uparamba" es la tercera que propone Seshany, tras "Party" y "Acércate un poquito", dos singles en que también explora los márgenes de un pop fresco y coqueto, inspirado en el kpop.

"La canción trata de una chica segura de sí misma, que sabe lo que quiere y se lo expresa al chico durante la canción, lo incita a atreverse y a disfrutar juntos. Saqué mi lado oscuro y atrevido, porque todos tenemos ese lado, lo mostremos o no. Ahora, cuando la canto, me dan ganas de bailar porque me enamoré de mi canción y de lo que transmite", dijo la cantante desde Rancagua, Región de O'Higgins, donde está viviendo.

La llegada

"Soy venezolana, nací en Los Teques y vivo en Chile hace un poco más de seis años. Me gusta mucho Rancagua y siempre me he sentido bienvenida, he tenido la oportunidad de conocer muchas personas lindas. Cuando llegué a Santiago, recuerdo que fue en invierno y yo venía con ropa súper veraniega, nunca había experimentado el invierno y fue como 'wow, no debí ponerme esta ropa'", ríe la cantante.

Siempre con un guiño hacia el mundo de los videojuegos y el animé, esta influencer y gamer reconoce como referentes musicales a Black Pink, BTS y Ariana Grande.

-Tu nombre une nombres de tus familiares y "Uparamba" es una palabra inventada por ti.

-Sí, mi mamá inventó mi nombre uniendo letras de varios nombres, el de ella, que es Sheyla; el de mi abuela, Silvana, y el del papá de mi abuela, que se llama Anthony. No sé cómo lo hizo, pero me encanta mi nombre, gracias mamá (ríe). Y "Uparamba" es una palabra inventada, no tiene un significado en un diccionario, pero al ser parte de mi canción sí tiene un significado para mí, cuando la escucho me dan ganas de cantar y bailar.

-¿Cuándo empezó tu gusto por el animé?

-Conocí el animé cuando llegué a Chile. Yo vivía en una zona muy rural y no tenía Internet, entonces nunca buscaba series para ver. Aquí en Chile me preguntaban: "¿viste 'Naruto'?" y yo no sabía qué era. Por curiosidad comencé a verlo, así me inicié en el mundo del animé con "Naruto", y desde entonces me enganché, empecé a ver más animés, a hacer cosplays, así que sí, soy otaku y me encanta.

-En cuanto a la música, ¿cómo fuiste fluyendo a ese arte?

-Desde pequeña conocí la música porque mi papá tenía una guitarra, una armónica y una flauta, y mi mamá tenía un piano eléctrico, así que yo los usaba, "jugaba" con estos instrumentos. Después mi mamá me enseñó unas melodías en el piano y ya de más grande aprendí algunas cosas en la guitarra.

-¿Quiénes eran tus referentes?

-De pequeña la música que yo escuchaba era la que se escuchaba en casa, mi mamá siempre escuchaba Shakira, Olga Tañón, Thalía, Britney Spears, Queen. Recuerdo que siempre me gustó que Britney cantaba y bailaba en sus videos, yo intentaba imitar eso, buscaba la ropa y los tacones de mi mamá para hacerme un outfit y armaba un mini show para mi mamá y mis abuelos en la sala de la casa.

Singles

Sobre "Acércate un poquito", Seshany dijo que se inspiró en el electropop y la música disco, con guiños a Dua Lipa y el pop de BTS. En su segundo single, "Party", buscó referencias en el soft dance hall y en artistas como Paloma Mami, porque "proyecto y lanzo mi carrera musical con la misma pasión que disfruto y vivo el mundo de los videojuegos, mi inspiración nace de ambas áreas creativas y me gustaría que el público se identificara de forma positiva, y viera a una figura empoderada en mi propuesta".

-De la actual escena musical, ¿quiénes son tus panas?

-No sé si tengo una pana en este momento, recién estoy entrando en este mundo y aún no he conocido a algún artista con quien haya entablado amistad, pero ojalá suceda, sería algo muy bonito.

-¿Con quién te gustaría hacer un feat?

-Con Shirel , Soulfia, Princesa Alba o Denise Rosenthal.

-Sobre estos singles ¿forman parte de un disco o te gusta ir lanzando sencillos?

-En este momento son singles y quiero seguir lanzando singles, aunque me gustaría en algún momento un EP.