Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Decomisan más de 700 kilos de productos vegetales irregulares

BALANCE. La mayoría corresponde a vegetales hospederos de la mosca de la fruta, como son diversas variedades de papas y maíces, ajíes, mandarinas bolivianas y limones, entre otros.
E-mail Compartir

Redacción

A los 420 kilos de productos mayormente de origen vegetal decomisados por el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en Copiapó el pasado 11 de junio, y en parte de los cuales se detectaron larvas de mosca de la fruta, se ha sumado una cantidad similar a la fecha, a raíz de fiscalizaciones al comercio formal e informal, realizadas en el marco de la campaña de control de esta plaga que el SAG ejecuta en la capital regional.

Así lo dio a conocer la directora regional del SAG, Mei Maggi Achu, quien detalló que el Servicio registra al día de hoy cerca 750 kilos de productos decomisados irregulares, de los cuales alrededor de 700 corresponden a vegetales hospederos de la plaga, como son diversas variedades de papas y maíces, ajíes, mandarinas bolivianas, limones, papayas, guayabas y plátanos, entre otros.

La mayoría de estos productos, indicó Maggi, carecen de documentos de procedencia y tienen características fenotípicas de otros países, lo que los convierte en productos de alto riesgo fitosanitario. "Países vecinos como Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela tienen presencia de mosca de la fruta, si ingresa un producto de manera ilegal desde estas zonas pueden ser portadores del insecto, como ya lo hemos corroborado anteriormente", manifestó.

La autoridad informó que los productos decomisados proceden de las últimas actividades de fiscalización, las que iniciada la campaña alcanzan a más de 400. "Con el apoyo de Carabineros, hemos llegado a ferias libres, centros de abastecimiento, vegas y todo tipo de puntos de comercio de frutas y verduras, abarcando además las comunas de Caldera y Chañaral", dijo.

"Nos preocupan las larvas que pudieran venir en frutas ingresadas ilegalmente al país, existe una alta presión de ingreso de estos productos, por ello mantenemos nuestro llamado a comerciantes, distribuidores y transportistas a adquirir sus productos con abastecedores formales que den garantía de la sanidad de frutas y verduras", finalizó Maggi.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Ricardo Zamora Hidalgo, recalcó que "para nuestro gobierno es importante mantener controlada cualquier tipo de plaga que afecte la agricultura, por eso seguiremos fiscalizando y decomisando todos aquellos productos que ingresen ilegalmente a nuestro país. Y nuevamente hago un llamado a la comunidad a comprar sólo en establecimientos establecidos".

Hallan pollos vencidos y pollos asados sin rotulación, que tenían mohos en local

PALOMAR. La Seremi de Salud determinó la prohibición de funcionamiento de local de comida al paso por diversas situaciones.
E-mail Compartir

Un local ubicado en el sector de El Palomar en Copiapó quedó con prohibición de funcionamiento tras una inspección efectuada por personal de la Seremi de Salud, acción que se enmarca en el programa de fiscalización de instalaciones por Alto Riesgo. La Autoridad Sanitaria no precisó el nombre del recinto.

Sobre ello, la autoridad titular de la cartera de Salud, Jéssica Rojas Gahona, indicó que "el equipo de esta Secretaría Regional Ministerial constató graves deficiencias sanitaria que ponen en riesgo la salud de las personas, por pérdida de inocuidad de los alimentos que allí se elaboran".

Entre las observaciones levantadas por el personal de salud se encuentra en general un local en mal estado: las paredes de la cocina con restos de comida y grasa, piso y paredes de servicios higiénicos sucias, escurrimiento de agua residuales en piso de cocina, y en la sala de elaboración se constata olor a desagüe y presencia de moscas y mosquitos.

Del mismo modo, señaló la autoridad, "el equipo de fiscalizadores pudo evidenciar que en el patio de la instalación se realizaba el proceso de asado de pollos, en área no autorizada y que no reúne las condiciones sanitarias para la elaboración de alimentos, existían también cajas de pollos vencidos y pollos asados sin rotulación, los cuales se encontraban mantenidos y con refrigeración con presencia de moho; alimentos con pérdida de cadena de frío, alimentos crudos, cocidos y listos para consumo, sin protección ante la contaminación y existía un envase con mayonesa almacenado a temperatura ambiente, sin protección y con pérdida de cadena de frío."

Debido al riesgo inminente generado por el conjunto de deficiencias constatadas en la inspección, y de acuerdo al artículo 178. Del Código sanitario, se procede a prohibir de forma inmediata el funcionamiento de este establecimiento y se realiza decomiso y destrucción de productos vencidos y otros con presencia de moho, además de dar inicio al correspondiente sumario sanitario, por infracción al Reglamento Sanitario de los Alimentos.

Finalmente, es importante indicar que frente a situaciones donde exista un riesgo para la salud de la comunidad, las personas pueden solicitar una fiscalización a través del sitio web oirs.minsal.cl.