Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cuatro trabajadores de Mantoverde murieron tras colisionar con un camión

POLICIAL. El fiscal de turno solicitó a personal de la Siat de Carabineros el peritaje respectivo para esclarecer las circunstancias del accidente.
E-mail Compartir

Redacción

Como Patricio Guarda, Pedro Godoy, Christian Cerda y Víctor Aróstica fueron identificados los cuatro trabajadores de minera Mantoverde que murieron en un accidente automovilístico en horas de la mañana de ayer.

El hecho ocurrió cuando se desplazaban de regreso a sus hogares. En el trayecto un camión de carga y el vehículo particular colisionaron de manera frontal.

La ocurrencia de este siniestro fue comunicada al fiscal de turno regional, Nicolás Meléndez, quien dispuso la concurrencia de funcionarios de la Siat de Carabineros hasta un camino interno (Ruta C-211) ubicado en la Provincia de Chañaral, lugar en que según los primeros antecedentes había personas fallecidas a raíz de una colisión. En tanto, el chofer del camión quedó ileso y el fiscal dispuso que se le realizara un examen toxicológico y la alcoholemia respectiva, según informó el comisario de Chañaral, capitán Francisco Andrade.

Debido a la gravedad del accidente se trasladó hasta el sector el fiscal (s) de Chañaral, Diego Soto, quien dirigió las diligencias en el lugar de los hechos ubicado a la altura del kilómetro 5 de la mencionada vía, pudiendo confirmar que debido a la fuerza del impacto entre ambos móviles involucrados fallecieron los cuatro ocupantes del vehículo menor en el mismo sector de la colisión, quienes finalizaban su turno laboral.

"A partir de este lamentable desenlace la Fiscalía de Atacama ordenó el trabajo de personal especializado de Carabineros para poder establecer la dinámica del accidente y la causa basal de éste. Mientras que personal del Servicio Médico Legal procedió con el levantamiento de los cuerpos para realizar los peritajes respectivos y concretar su posterior entrega a sus familiares", explicó Soto.

Respecto del camión el fiscal indicó que se trata de una máquina de transporte de ácido sulfúrico que circulaba sin carga, cuyo conductor prestó declaración para sumar esa versión a la carpeta investigativa de este caso y que se complementará con el resultado de las diligencias ordenadas a Carabineros.

En tanto en un comunicado interno, la empresa lamentó la partida de las cuatro víctimas enviando las condolencias a sus cercanos y mediante un comunicado a los trabajadores se informó que están en contacto con las familias directas entregándoles el apoyo necesario. Realizarán un espacio de reflexión para sobrellevar la situación.

Tres mujeres fueron detenidas por tráfico de drogas en Copiapó

INDAGATORIA. Quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI Copiapó, realizaron un procedimiento que permitió la detención de tres mujeres por el delito de tráfico de sustancias ilícitas, incautando más de un kilo y medio de cocaína base.

"El trabajo investigativo de los oficiales policiales de la Brianco lograron establecer que en dos viviendas de la comuna de Copiapó habían llegado importantes cantidades de droga. Las diligencias investigativas realizadas permitieron gestionar órdenes judiciales de entrada y registro en ambos inmuebles. Una vez materializadas las órdenes, se estableció la presencia de cocaína base en el dormitorio de uno de los domicilios, procediendo a la detención de tres personas por el delito de tráfico de drogas", señaló el subprefecto Víctor Ubillo, jefe de la Brianco Copiapó.

En el operativo se incautó más de un kilo 600 gramos de cocaína base, equivalente a 16.634 dosis de sustancias ilícitas. Tras la detención, dos de las tres mujeres fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, donde fueron formalizadas y el tribunal dispuso la medida cautelar de prisión preventiva.