Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Confirman primer hito del proyecto de la nueva Fundición en Paipote

MINERÍA. Para este año la ejecución de recursos será de US$9.667.000. La información fue entregada al sindicato de trabajadores N°1 de la Fundición Hernán Videla Lira, quién dio a conocer la noticia.
E-mail Compartir

Javiera Sánchez

Una gran noticia recibió el miércoles el sindicato de trabajadores n°1 de la Fundición Hernán Videla Lira, de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), al llegarles un correo con el Oficio Ordinario N°201 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO), donde reconocen oficialmente el primer hito del proyecto de la nueva fundición para ENAMI.Un proyecto del cual, desde hacía un tiempo, los trabajadores y trabajadoras esperaban confirmación, en especial, tras los rumores y dudas sobre su puesta en marcha, lo que ahora los deja más tranquilos al tener un documento oficial que se los asegura.

Una iniciativa de la cual, desde hacía un tiempo, los trabajadores y trabajadoras esperaban confirmación, en especial, tras los rumores y dudas sobre su puesta en marcha, los que ahora se despejan con totalidad y los deja más tranquilos al tener un documento oficial que se asegura la ejecución de la nueva fundición.

"La documentación que entrega COCHILCO y el Ministerio de Desarrollo Social nos dejan la tranquilidad de que el proyecto de la nueva Fundición cada día está más cerca de convertirse en realidad", manifestó el sindicato a través de un comunicado.

De esa forma, de acuerdo a los antecedentes proporcionados en la carta enviada al sindicato, durante este año 2023 se ejecutarán US$9.667.000, con la ingeniería de factibilidad de la fundición por un monto de US$9.561.000 y la ingeniería de perfil de la refinería y planta de metales nobles por US$106.000.

Mientras que para el 2024 quedaría la ingeniería de prefactibilidad de refinería y planta de metales nobles (RE+PMN) por US$1.907.000 y la ingeniería de factibilidad de RE+PMN e integración de ingenierías de factibilidad de la fundición, la refinería y planta de metales nobles (FU+RE+PMN) por US$4.254.000.

"Para este directorio sindical, junto a sus socios y socias, es motivo de gran alegría este paso que se ha logrado, puesto que hemos sido partícipes activos del arduo trabajo por el que hemos luchado desde ya varios años", añadió el comunicado.

Una información que además fue confirmada por el gobernador regional, Miguel Vargas, la tarde de ayer en su cuenta pública, donde señaló que "hoy (ayer) en la mañana conversaba con la gerenta de fomento de la Empresa Nacional de Minería y nos decía que COCHILCO y el Ministerio de Desarrollo Social aprobaron los recursos para la conformación del equipo de trabajo que se va a poner a trabajar con todo en el proyecto de la nueva Fundición Hernán Videla Lira para Copiapó y para nuestra región. Este proyecto no es solo un proyecto de la ENAMI es un proyecto de la Región de Atacama que va a generar empleos, que va a generar encadenamiento en el sector minero y que, sin lugar a dudas, va a significar una inyección importante para el fortalecimiento de la pequeña y mediana minería en la región".

Nueva fundición que se hace necesaria, no solo a nivel regional, sino en todo el país, puesto que considera una importante inversión, con tecnología de punta que va a permitir la captura de más del 99% de las emisiones.

Por otra parte, desde el sindicato agradecierpn al Presidente de la República, Gabriel Boric y autoridades regionales por "su compromiso" con los trabajadores de ENAMI y el apoyo otorgado.

"La alegría que nos embarga la queremos compartir con todos los trabajadores de ENAMI, especialmente con aquellos de la Fundición Paipote, las asociaciones mineras, y a toda la comunidad atacameña, destacando que este gran proyecto que se comienza a concretar traerá grandes avances en el tema de cumplimiento de normativas medioambientales, beneficios directos a la pequeña minería de Chile", concluyó el documento.

Por su parte, desde ENAMI indicaron que durante la próxima semana sostendrán reuniones de directorio para definir algunos temas antes de otorgar declaraciones al respecto.