Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dirección del SLEP seguirá con subrogante por sumario

EDUCACIÓN. Presidente Boric planteó urgencia para una designación. Sin embargo, a más de un año del inicio de un proceso de sumario administrativo al director ejecutivo Carlos Pérez, el proceso aún no culmina. Mientras esto no ocurra, no puede haber un nuevo nombramiento.
E-mail Compartir

A más de un año de la salida del director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Carlos Pérez, todavía el servicio sigue funcionando sin un titular, en un contexto en que incluso el Presidente de la República Gabriel Boric cuestionó al organismo, esto en su visita a Copiapó y Huasco.

La historia es larga y compleja. El 7 de marzo del 2022, los integrantes del Comité Directivo Local del organismo acusaron una supuesta mala gestión de recursos y eventuales faltas a la normativa educacional, lo que impactaba negativamente en los niños de establecimientos educacionales de la región. Las críticas apuntan a diversas situaciones que causan inquietud, como mil millones de pesos que aseguraban, no fueron ejecutados y debieron ser devueltos. Además, había problemas de infraestructuras en los colegios, lo que generaba una amenaza, ya que los alumnos podrían no llegar a las aulas en marzo.

Las críticas estaban dirigidas hacia el entonces director ejecutivo Carlos Pérez, quien asumió como administrador el 1 de enero de 2021, aunque había efectuado sus funciones desde el segundo semestre de 2020.

El 29 de marzo de 2022, mediante un comunicado de prensa el SLEP informó que se inicio un proceso de remoción de Pérez y de acuerdo con la normativa vigente, el fiscal a cargo del proceso notificó la suspensión de sus funciones. Sin embargo, a pesar que ha transcurrido más de un año desde que se abrió el procedimiento disciplinario aún no hay una resolución y el funcionario sigue recibiendo una parte de su sueldo.

El Presidente Gabriel Boric en su última visita apuntó a la gestión del SLEP. "Tenemos que solucionar la situación que tenemos hoy, el SLEP ha tenido un funcionamiento muy deficiente que estamos mejorándolo. Hemos logrado un nuevo vínculo con las comunidades. El 24 de mayo, comienza la primera mesa donde participará la Dirección de Educación Pública del Ministerio (DEP), del SLEP, las comunidades, los directores, y también nos interesa conversar con los centros de estudiantes para mejorar la gestión, que todos los colegios tengan los insumos que necesiten. Me han comentado problemas con la Junaeb a nivel local respecto a la calidad de los alimentos que se entregan en las escuelas. Son temas que le he encargado al ministro de Educación tener especial atención en Atacama".

"Tenemos que solucionar la situación que tenemos hoy, el SLEP ha tenido un funcionamiento muy deficiente que estamos mejorándolo".

Gabriel Boric, Presidente de la República