Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hermandad de la Costa rinde homenaje al capitán calderino Manuel Orella Echanez

CEREMONIA. Se buscó destacar y homenajear la figura y la valentía de la gesta del Hijo Ilustre Póstumo de la comuna.
E-mail Compartir

Pedro Martínez

Como todos los años la Hermandad de la Costa a través de la Nao Copiapó-Caldera realizó una ceremonia para destacar y homenajear la figura y la valentía de la gesta del capitán calderino Manuel Orella Echanez, Hijo Ilustre Póstumo de Caldera, un puerto que le vio nacer y crecer, jugando por sus calles y en su adorado mar.

En esta oportunidad estaban presentes en esta ceremonia el gobernador marítimo, Cristian Ortega, el capitán de puerto Cristian Paredes, la alcaldesa Brunilda González, el concejal Zarko Sepúlveda, el capitán de la Nao Copiapó - Caldera, Juan "Esturión" Herrera, junto a ellos Hermanos, Cautivas, Muchachos y Bichicumas de la Nao. La jornada comenzó con la interpretación del himno nacional, luego el Trazado de Rumbo que fue leído por el Hermano Juan Carlos "Pechuga" Arqueros, quien destacó la vida del capitán Manuel Orella, desde su niñez hasta su muerte. Luego en un momento emotivo las autoridades invitadas depositaron con mucho respeto las ofrendas florales a los pies del busto del artillero de la Covadonga. En esta oportunidad la Agrupación Folclórica Vientos del Puerto, ofreció un pie de cueca para tan especial ocasión.

Juan Herrera, Capitán de la Nao Copiapo-Caldera, expresó "En forma habitual todos los años los piratas de la Nao Copiapó Caldera de la Hermandad de la Costa rinde homenaje al Capitán Manuel Orella por varios motivos, primero porque fue un héroe del Combate Naval de Iquique y lo otro que es oriundo de este puerto naciendo el año 1852 y desde muy pequeño tuvo que tomar responsabilidades por la muerte de su padre, ingresó a la Armada a los 10 años haciendo una carrera maratónica llegando ser comandante de fragata, es un hijo ilustre de este puerto y nosotros como Nao estaremos siempre presentes para rendir un homenaje que le corresponde".

La Hermandad de la Costa, es una Agrupación de hombres libres amantes del mar, dando vida a esta Institución como fruto de sus cámaras, albergando además en una fraternidad a las personas con sentimientos al mar, formando una cofradía de hermanos, heredando el código de honor, jugando a ser piratas, resaltando la amistad, la fraternidad y amando la libertad inspirada en el mar, haciendo de esto, su forma de vida como lo fueron los piratas de la Isla La Tortuga.

Al finalizar la ceremonia, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, expresó "Nos sentimos muy emocionados cada vez que la Hermandad de la Costa nos convoca para reunirnos en torno a la figura de nuestro héroe Manuel Orella, en ese sentido lo que estamos haciendo es justamente poder rendir un homenaje al capitán Orella que representa los valores no solamente patrio sino además el reconocimiento a la comuna de Caldera que ha entregado a grandes hombres y mujeres para engrandecer a nuestra patria, un gran homenaje a un gran hombre nacido en nuestro puerto vistiendo los colores de nuestra Armada y formó parte del Combate Naval de Iquique a bordo de la Covadonga y después de enfrentar a la Independencia en Punta Angamos" .

Mineduc descarta adelantar vacaciones de invierno por virus

E-mail Compartir

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, ratificó ayer en que no hay razones epidemiológicas para adelantar las vacaciones de invierno, calendarizadas del 3 al 14 de julio, tras la discusión sobre si la alta circulación de virus respiratorios podría obligar a modificar el receso escolar.

Ávila, explicó que una decisión como esta "se toma de manera articulada con el ministerio de Salud y con el conjunto del Gabinete" y que "la decisión a la fecha es de no hacer ningún tipo de adelantamiento (de las vacaciones), de acuerdo a la información que nos entrega Salud".

El ministro reconoció que hay preocupación, pero "se han adelantado los procesos de vacunación y se entiende que no deberíamos adelantar (las vacaciones) porque la evidencia epidemiológica que nos entrega el ministerio de Salud es que no habría necesidad de ello".

Al ser consultado, respondió que "todas las situaciones siempre son en evaluación".

SQM firma acuerdo a largo plazo con Ford para suministro de litio

MINERÍA. Apunta a producción de baterías para autos eléctricos.
E-mail Compartir

La minera SQM informó auer que firmó un acuerdo a largo plazo con el gigante automotriz Ford Motor Company para el suministro de productos de litio de alta calidad para la fabricación de vehículos eléctricos.

"El acuerdo entre Ford y SQM garantizará el suministro de carbonato de litio e hidróxido de litio de grado batería, componentes esenciales para fabricar baterías de vehículos eléctricos de alto rendimiento", dijo la firma.

SQM, que no precisó detalles del acuerdo, agregó que el pacto debería ayudar a Ford a calificar para el crédito fiscal al consumidor de la Inflation Reduction Act (IRA) en EE.UU., además de respaldar sus planes de producción de autos eléctricos.

"El acuerdo permitirá a las dos compañías contribuir a la descabronización del plantea a gran escala", apuntó el vicepresidente ejecutivo de litio, Carlos Díaz.

"Caso Relojes": SII se querella contra Parived y otras 24 personas

POLICIAL. Denuncia es de 2022.
E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella contra 25 personas involucradas en el "Caso Relojes" por el presunto delito tributario de comercio clandestino de especies robadas.

La acción, que se suma a la formalización contra los involucrados que realizó la Fiscalía, incluye a Marco Antonio López Spagui, el anticuario conocido como Parived, quien fue pareja de la animadora de televisión Tonka Tomicic y cuya relación se rompió tras conocerse las diligencias de la PDI en la propiedad que ambos compartían.

"Inicialmente, con los antecedentes disponibles, el SII presentó en septiembre de 2022 una denuncia contra 6 personas que, luego del proceso de análisis respectivo, podrían estar involucrados en el delito de comercio clandestino. Posteriormente, a partir de los nuevos antecedentes, se determinó que lo que correspondía era la presentación de una querella, por el delito tributario correspondiente", explicó el servicio.

El subdirector jurídico del SII, Marcelo Freyhoffer, dijo que "estamos fortaleciendo nuestra acción en materia de persecución penal, a través de la presentación de querellas contra todos quienes resulten responsables".

La investigación del SII se originó a partir de información entregada por la Fiscalía Nacional, sobre la detección de una red de contrabandistas internacionales, quienes, con la ayuda de diversos involucrados, internaban relojes de alta gama y joyas robadas, para luego venderlas en altas sumas a clientes o intermediarios.

Una de las principales intermediarias e involucradas es Estrella Dinamarca Sánchez, dueña de una joyería en el centro de Santiago.