Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

donde se realizó. No estuvo exento de dificultades dentro de su proceso de licitación, de contratación, luego observaciones por parte de la Contraloría, una procesión bien larga que hubo que vivir para que este proyecto se pudiera desarrollar", relató Loyola.

Sin embargo, pese a las dificultades y con años de retraso de su proyecto inicial, se inauguraron las instalaciones del nuevo recinto y Loyola pudo estar presente, eso sí, ahora como delegado presidencial provincial.

"Esperamos seguir avanzando para ir mejorando las coberturas de atención, la solicitud que siempre ha tenido la comunidad es contar con especialistas, no tener que siempre estarse trasladando al Hospital Provincial del Huasco, que también entrega una importante cobertura dentro de la red de salud, pero sin embargo sería bonito empezar a construir mejoras de salud en términos de que se puedan haber mejores atenciones para los vecinos y vecinas de la comuna de Huasco. ¿Y por qué no soñar en que vuelvan a nacer huasquinos también acá en este propio hospital", concluyó la autoridad.

Trabajo colaborativo

Por su parte, el gobernador regional, Miguel Vargas, sostuvo que en la región se había aportado por el trabajo colaborativo para lograr la materialización de los diversos proyectos.

"Lograr una Atacama competitiva con buenos indicadores de desarrollo sostenible es una tarea colectiva que debemos articular en una armonización constante de intereses particulares puestos al servicio del bien común".

En esa línea indicó que un ejemplo de ello era la alianza con el Minsal, la que ha permitido concretar emblemáticos proyectos, con una inversión de más de $150 mil millones, como el caso del Cesfam de Freirina, la modernización del Hospital Regional y el Hospital Provincial de Huasco, así como el recién inaugurado Hospital Comunitario de Huasco.

"Prontamente vamos a colocar la primera piedra del Hospital Comunitario de Diego de Almagro. Esta misma estrategia la estamos llevando adelante en el sector vivienda".

De igual forma comentó que se estaba trabajando para destrabar algunos proyectos, como el Cesfam Altiplano Norte de Vallenar con el fin de retomar su construcción.

6.368 metros cuadrados tiene el recinto., que divide en tres edificios, A y B, de tres niveles, que concentran la actividad del hospital. Edificio C con bodegas y áreas de apoyo y C, de un nivel, destinado a sala cuna.

11 camas tiene la atención cerrada del hospital. En cambio, la atención abierta se hará cargo de toda la población beneficiaria urbana de Huasco, además se fortalecerá la atención primaria.

15.315 millones de pesos fue la inversión de las obras civiles del hospital de Huasco, más $1.282 millones más para poder habilitarlo, sumando más de $16.600 millones la inversión total.

Nacen trillizos en el Hospital Regional de Copiapó

RECINTO. El último nacimiento de trillizos en el recinto fue el 27 de octubre del año 2020.
E-mail Compartir

Todo un equipo multidisciplinario de diversas especialidades participó en el parto una joven calderina, quien durante la mañana de ayer y tras 32 semanas de gestación, dio a luz a trillizos, dos varones y una mujer, todos con un minuto de diferencia al nacer.

El primer bebé nació a las 9:08 midiendo 41 cm., y con un peso de 1650 g; el segundo a las 9:09 con una talla de 38 cm. Y 1350 g, ambos varones; mientras que la bebé de sexo femenino nació a las 9:10 con un peso de 1620 g. y 40 cm.

La subdirectora de Gestión Clínica de Atención Cerrada del Hospital Regional de Copiapó, Dra. Consuelo Hinojosa expresó que estaban muy contentos con el nacimiento de los trillizos en el hospital.

"La paciente se encontraba hospitalizada desde la semana pasada y estábamos preparados con todo el equipo de pabellón, parto del Servicio de Obstetricia y Ginecología y del Servicio de Neonatología para poder atender de manera óptima este parto múltiple. Actualmente la madre está en buenas condiciones hospitalizada en el Servicio de Ginecología y Obstetricia, mientras que los bebés también están en buenas condiciones y en continua observación en el Servicio de Neonatología".

Directivos del principal centro asistencial de Atacama agradecieron a todo el equipo clínico, tanto profesionales y técnicos, que participaron de este triple nacimiento. Del Servicio de Neonatología, las pediatras Dra. Gloria Hauway, Dra. Natacha Centeno y Dra. Pilar Vega, de parto del servicio de Ginecología y Obstetricia, los médicos Ginecólogos Dr. Mario Castro y Dra. Constanza Vargas, Las matronas Jocelyn Véliz y Jeannette Martínez y el matrón Marcelo Ramírez, además de las TENS Mariana Rodríguez, Daniela Del Puerto, Jocelyn Araya. Y del Servicio de Pabellón la Médico Anestesióloga, Dra. Javiera Mancilla, enfermera Andrea Díaz, Arsenalera Isabel Tabilo, técnico en anestesia, Luis Manques, pabellonera Abigail Gajardo, las TENS Úrsula Polanco y Pía Moreno y el auxiliar de servicio, Rudy Gaytán.