Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Las realidades dispares que viven los equipos regionales en Primera

FÚTBOL CHILENO. Mientras Cobresal está situado momentáneamente en la cima del torneo nacional, Deportes Copiapó está lidiando con una incómoda posición en la zona de descenso a la "B". En ese contexto, comunicadores locales analizaron el presente y proyección de ambas escuadras.
E-mail Compartir

Un vez finalizada la primera rueda del campeonato nacional para los equipos que representan a la Región de Atacama, Deportes Copiapó y Cobresal, la fotografía del momento muestra a uno al borde del abismo y al otro en la cúspide de la tabla.

Dado ese contexto, este diario se puso en contacto con relatores y comunicadores deportivos locales, a fin de analizar el por qué Cobresal está momentáneamente puntero y Deportes Copiapó penúltimo en la tabla, y proyectar de paso ,qué debe hacer el "León" de Atacama para salvarse del descenso a la "B" y qué deben hacer los "mineros" para seguir peleando en la parte alta, y por qué no, repetir la hazaña del año 2015, cuando alzó el trofeo gritando campeón contra todo pronóstico.

Cobresal

Francisco Esquivel, director de Atacama Todo Deporte (ATD), Erick Durán, relator de Candelaria Radio y Juan Rojas, relator de "R con A Deportes", desmenuzaron la realidad de los equipos atacameños.

Respecto a periodo de bonanza de los "mineros", Esquivel apuntó al mérito de Gustavo Huerta y su cuerpo técnico de siempre reinventarse pese a la partida y llegada de jugadores nuevos. "(Huerta) ha ido apuntando muy bien a reforzar los puestos clave del equipo, para que así pueda funcionar su táctica de juego, eso ha generado la diferencia que Cobresal hoy sea un equipo consolidado como juego colectivo, uno sabe a lo que juega Cobresal cuando entra a la cancha, y eso hace que el equipo sea hoy uno de los más regulares del campeonato".

Durán pone a Cobresal como un elenco con mirada de largo plazo, a diferencia de otras escuadras que cambian de entrenador cada temporada. "Cobresal es un todo, la experiencia en la categoría, un técnico que lleva ya 6 años al mando del equipo, que por cierto no se ha desarmado mucho en este último tiempo también, y creo que no es menor, se ha mantenido una base y una columna vertebral en el equipo de Cobresal que lo tiene peleando arriba".

Rojas añade a lo anterior, el hecho que "no cualquier jugador del fútbol chileno se viene a El Salvador, porque es una localidad donde no hay donde salir, donde pasear para ir con familia, los jugadores solteros casi no se vienen a El Salvador, pero lo bueno de Huerta, es que ha sabido buscar y elegir con pinza jugadores que si se sienten comprometidos para que se vengan a jugar a El Salvador, yo creo que pasa más por ahí".

A equipo que le va bien, no necesita hacer mayores cambios, primero mantener la base y luego apuntar a reforzar zonas puntuales. Por lo mismo, los comunicadores locales anticipan para qué está Cobresal dada la fotografía actual del torneo.

"Si en este periodo de receso, Cobresal trae uno o dos jugadores para alimentar la competencia interna del equipo, hará que tenga recambio, lo que será eje fundamental para el técnico, tener buenos elementos también en la banca, no solo los 11 titulares, sino que teniendo un plantel más extenso, puede que a Cobresal le alcance para repetir la hazaña del 2015", argumentó el director de ATD.

Durán eso si, pone en duda si a Cobresal le alcanzará como para repetir lo logrado con ese inédito titulo nacional. "Cobresal necesita mantener lo que ha hecho hasta ahora, no variar mucho, si pudiese a lo mejor incorporar uno que otro jugador que pueda hacer más sólida la estructura que ya tiene, sería perfecto, aunque no sé si le alcance para pelear el campeonato o llegar hasta la última fecha peleando el torneo".

El conocido como "sexy" del gol, señaló que "a Cobresal lo que le estaría faltando es un hombre más en el medio, que sea más insidioso en el mediocampo, pero con poquito que traiga debería poder continuar con la buena campaña que tiene hasta el momento, porque variantes tiene. Quizá no sea campeón, pero si le debería dar para competencia internacional".

Deportes Copiapó

En relación a la dura realidad del "León" de Atacama, Esquivel indicó de manera enfática que "Copiapó, está pagando el noviciado respecto a la forma en que se juega en la Primera "A" del fútbol chileno (...) y es que los rivales en esta categoría no perdonan, lo hemos vivido en el partido contra Palestino y contra O'Higgins, que Copiapó dominó casi todo el encuentro, tuvo la posesión de la pelota, pero te llegaron una o dos veces y gol, eso es una de las cosas que tiene a Copiapó peleando abajo".

Erick Durán fue más allá y sentenció que "lo de Copiapó está claro, es inexperiencia en la división, de los jugadores, del cuerpo técnico, de la dirigencia, acá incluyo a la inexperiencia en la categoría, se ha pecado de ingenuos en muchos partidos (...) siento que Copiapó juega mejor que muchos equipos, pero hoy en esta división, no te alcanza para poder salir de la última parte de la tabla".

El relator de "R con A", a diferencia de sus otros colegas, apuntó más bien a algunos cobros puntuales en los partidos recientes. "El VAR desde hace varias fechas que no está funcionando para Copiapó pero si para los otros equipos", comentó.

Para poner algunos ejemplos, Rojas enumeró "con Coquimbo por ejemplo, esa falta que le hicieron a Isaac Díaz dentro del área, salió lesionado y no cobraron penal, contra Ñublense el mismo cuento, hubo varias jugadas dentro del área que no fueron sancionadas, con Católica la cosa fue diferente, son penales que a un equipo chico no se los cobran, si hubiese sido al revés no se cobra. Y eso quedó demostrado del pasado sábado, hasta en las pichangas más poblacionales se para el juego si hay dos pelotas dentro de la cancha y acá validaron el gol".

Con respecto a lo que se debe hacer para la segunda rueda, los tres coincidieron en que se deben traer refuerzos y no incorporaciones. "Copiapó se ve en la obligación de traer jugadores con experiencia y creo que ahí (Luis) Galdames va a tener que meterse la manito en la billetera si es que quiere traer jugadores que puedan salvar al club, para que no descienda inmediatamente a la 'B'".

El relator de Candelaria Radio espera que el equipo arme una "nueva columna vertebral" y explicó que se debe partir "desde el arco, donde ya no está Espinoza y tenemos a Leyton y Zamora, pero hay que tener un arquero hoy urgente, un defensa urgente, un mediocampista urgente y un delantero centro urgente, creo que Copiapó necesita una columna vertebral nueva para partir esta segunda rueda como un campeonato distinto, con la ya experiencia de esta primera rueda (...) y si hay que jugar 11 en el arco después de hacer un gol, olvidémonos de salir a atacar siempre porque queremos ganar por cinco goles, la primera división no funciona así, la primer división tienes que ser inteligente y ganar partidos de manera inteligente, más que jugando bonito".

Por último, "Deportes Copiapó tiene que traer un delantero con características de atacante de área, tiene que traer un extremo que reemplace a (Felipe) Reynero que no ha dado en el punto, un lateral más y un arquero", finalizó el relator Juan Rojas.