Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Atacameños del 21 de mayo

El 21 de mayo de 1879, es una fecha recordada por los combates de Iquique y Punta Gruesa. Aunque a veces la región olvida qué hubo dos grandes que estuvieron allí, Luis Uribe Orrego, 2° Comandante de la Esmeralda, quien a lo largo su vida mostró una dignidad, siendo tal vez el no unirse a la traición de su institucion contra el Presidente Balmaceda en 1891, uno de los hechos destacados de la vida de este Copiapino. Y el calderino Manuel Orella Echánez, quien tuvo una destacada actuación como artillero el 21 de mayo de 1879, tenía en ese momento el rango de teniente. La ciudad de Caldera ha tenido la dignidad de recordarlo.

Guillermo Cortés Lutz Doctor en Historia Grupo de Estudios de Atacama GEA


Día del abogado

El día del abogado es el 21 de mayo, cuyo patrono es "San Ivo de Kermartin", quien nació en Francia el 19 mayo 1303. Ivo, ingresó en la Universidad de Paris, donde se graduó en derecho; después en Orleans estudió derecho canónico. Con el tiempo se convirtió en un exitoso abogado, caracterizándose por su honestidad, rectitud e integridad en sus servicios; nunca cobró a los pobres para defenderlos. Sintió el llamado de Dios y dejó su trabajo para convertirse en sacerdote católico. En la Iglesia realizó innumerables obras en favor de los necesitados; consiguió dinero de las donaciones y construyó un hospital para enfermos pobres. En esta celebración, un recuerdo agradecido a los abogados y abogadas que, durante la dictadura cívico-militar, defendieron los derechos humanos a miles de chilenos, a través del "Comité Pro Paz" y después en la "Vicaría de la Solidaridad".

Derico Cofré Catril


Prepotencia

La prepotencia y agresividad del "cantante" urbano Pailita ante un control de Carabineros es la típica reacción de una persona de origen humilde que de la noche a la mañana se encuentra en una situación de privilegio. No tenía por qué reaccionar de esa manera. En la vida lo ideal es destacarse por un talento bien dirigido y ser un buen ejemplo. El respeto a la comunidad y a las leyes es la base de un éxito verdadero para todo aspirante a ídolo. Las luces de la fama no son eternas y llegará el momento en que se apaguen.

Jorge Valenzuela Araya


Honorables

Con tristeza escribo esta carta cuando veo el actuar de los "honorables" diputados en su trabajo, unos increpando a un embajador y otro tirando un lápiz. Las faltas de respeto se han hecho costumbre. Falta talante y categoría de caballero -y no de miserable- en ambos lados: izquierda y derecha. Y que, además, se haya izado una bandera multicolor junto a la tricolor, cuando los chilenos tenemos una sola bandera, afecta la unidad nacional y divide al país.

Carlos P. González


Dilema

El dilema está planteado: ¿las mujeres desean tener hijos o mascotas?

Renzo Follegati Ghio


Encrucijada familiar

Me dirijo a usted con el motivo de resaltar el mes de mayo, como el mes de la familia y con ello la importancia vital que esta institución desempeña en nuestra sociedad. En tiempos modernos, marcado por cambios culturales profundos, la familia ha experimentado numerosos desafíos y ha sufrido un debilitamiento en su estructura tradicional.

La familia es la base fundamental de nuestra sociedad, transmisora de principios y valores que son fundamentales para el desarrollo de una convivencia justa. Desde la infancia, aprendemos a relacionarnos en comunidad, lo que nos ayuda a cultivar la moralidad y la justicia en nuestras interacciones personales. Sin embargo, en los últimos tiempos hemos sido testigos de cómo la institución familiar ha sido objeto de destrucción o deformación en algunos casos. Esto nos lleva a preocuparnos más, a proteger y fortalecer la familia, ya que es la columna vertebral que sustenta el orden, la vida, la justicia, la dignidad y la armonía social.

Por tanto, es imprescindible fomentar políticas y medidas que apoyen a las familias en su tarea de educar a las nuevas generaciones, brindando herramientas y apoyo para fortalecer los lazos familiares y promover la estabilidad emocional y material.

Hago un llamado a la reflexión movilizadora, donde nuestra acción sea proteger y fortalecer la institución familiar, reconociendo su papel invaluable en la construcción de una sociedad justa, próspera y equilibrada.

Lucy Depablos Nuevas Generaciones UDI


Expectativas

El domingo 7 de mayo se llevó a cabo una de las más importantes elecciones del último tiempo, jornada en la cual se eligieron a los miembros del organismo que estará a cargo de redactar una nueva Constitución. El ganador de las elecciones fue el Partido Republicano, un partido político de extrema derecha, fundado por José Antonio Kast. Espero que cumpla con las expectativas que tengo.

Felipe Garay Merino


Dilema

Me preocupa la violencia en las calles y la violencia en general. Resulta desconcertante la cantidad de noticias sobre robos, asesinatos, tráfico de drogas, etc. Hace un tiempo, se efectuó un narcofuneral, motivo por el cual colegios suspendieron sus clases. Estamos llegando a un punto donde la violencia está afectando nuestra cotidianidad.

He estado demasiado preocupada por estos sucesos, al punto de cuestionar si realmente estoy segura cuando camino a casa, aun cuando vivo cerca de mi colegio.

No pido que los militares salgan a las calles, tampoco quiero que solucionen la violencia con más violencia. Quiero respuestas y tener la certeza que tras mi camino a casa seguiré con vida.

Francesca Livellara Delaunoy

Positivo balance del Festival del Pisco

E-mail Compartir

La actividad que tuvo un flujo de más de 2 mil personas a modo de balance, fue organizada por la Municipalidad de Vallenar, yreunió a más de 20 productores de pisco de la Provincia del Huasco, además de emprendedores del rubro cervecero y gastronómico.

El evento partió con una cicletada hasta el epicentro donde también la música a cargo de Jilapacha, Yastay, Camarón Sativa y Aji pa tu cumbia se encargaron de ambientar un perfecto escenario desértico.

Participaron también organismos como Prochile, Sernatur, Pisco Chile, Corfo, PTI.


Foto del día

en Twitter:

E-mail Compartir

@mr_andr3vv: La gesta de Prat cambió el rumbo de la guerra.

@B0b0lf0: Chile ganó un héroe y la ventaja marítima en un solo día. Ahí se acabó la guerra.

@PauDiFontana8: Recordemos también a Carlos Condell, que causó a Perú la pérdida de su buque más poderoso, la fragata blindada Independencia en Punta Gruesa. Orgullosa de mi tío tatarabuelo!

@cdomval2020: Tuve la fortuna de bucear en Punta Gruesa hace algunos años, y ver cómo la historia está ahí, bajo el agua, cañones, balas que demuestran la tragedia que ocurrió. Pero también muestran la pericia de su antepasado que logró una victoria fundamental para nuestra patria.

@HQGatica: Ese día hubo dos héroes. Uno moral y de altos valores que han sido conductores hasta hoy de la Armada de Chile. Pero Condell es el héroe militar de la jornada. Lo que hizo y logró, tal vez cambió el curso de la guerra a favor de Chile.

@lsmitmansl: Carlos Condell es lejos el mejor comandante naval y junto a Prat el más patriota de los chilenos. Juntos fundaron la grandeza de Chile.

@EnriqueFarias60: Es cierto, con la gesta heroica de Prat, se nos olvida Carlos Condell y Punta Gruesa con la goleta Covadonga frente a la poderosa Independencia!!!

@Mission_Sacree: Carlos Condell es el héroe tras bambalinas del 21 de Mayo. La gesta de Prat opaca cualquier cosa, peno no podemos ni debemos olvidar a Carlos Condell.

#21demayo

@efeortega: 21 de Mayo, el combate naval donde Carlos Condell derrotó al barco más poderoso de la Armada de Perú, dándole la victoria naval definitiva a Chile en la Guerra del Pacífico. Hoy no sólo se conmemora la gesta heroica de Prat, sino una tremenda victoria militar.