Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Desalojan y desarman 18 locales ilegales instalados en toma Andacollo

SEGURIDAD. El operativo fue un trabajo conjunto de la Municipalidad de Copiapó, Carabineros y el Serviu, por denuncia de vecinos por venta y consumo de drogas, seguridad e insalubridad.
E-mail Compartir

Javiera Sánchez

Un total de 18 locales sin patente comercial y que funcionaban de forma clandestina en el sector de las tomas de Andacollo, fueron desalojados y desarmados por personal municipal y Carabineros, durante la jornada de ayer martes.

Un operativo al que concurrieron tras el llamado de los mismos vecinos quienes expresaron su preocupación por situaciones de seguridad pública, por venta y consumo de drogas en el lugar, pero también por la insalubridad que provocaban los puestos allí instalados de forma irregular.

Según explicó la administradora municipal de Copiapó y alcaldesa (s), Eva Rojas, el procedimiento está enmarcado en un trabajo que está desarrollando, desde hace un tiempo y de forma coordinada, seguridad pública dirección de operaciones municipal, junto al Serviu y Carabineros.

"Consiste en erradicar locales comerciales que no cuentan con ningún permiso, ni de la autoridad sanitaria, ni permisos municipales, que están funcionando absolutamente de forma irregular, son servicios, peluquerías, que la comunidad ha señalado que son lugares de alta peligrosidad", sostuvo Rojas.

Por esa razón, además del desalojo de los locatarios, se llevó maquinaria para poder desmantelas las estructuras y que las personas no volvieras a instalarme ilegalmente, en especial porque suponen un riesgo para los casi 40 comités que habitan el sector.

Por su parte, el capitán Marco Cornejo, subcomisario de la subcomisaría Pedro León Gallo de Carabineros, indicó que el operativo inició cerca de las 9:30 horas de la mañana del martes 16 de mayo, en el bandejón central de calle Andacollo. "Se han retirado cuatro locales, debido a que el resto de los propietarios los ha desarmado de forma voluntaria", expresó el capitán de Carabineros, quien acotó que durante el procedimiento no se registraron personas detenidas ni alteración al orden público.

"Este operativo tiene por finalidad recuperar este espacio, debido a que está contemplado un proyecto de áreas verdes y minimizar los factores de riesgo, focos de robos, consumo y venta de droga", añadió Cornejo.

Procedimiento que se enmarca en el plan "Calle Sin Violencia" y en la recuperación de espacios públicos, en el que también participó Serviu, al poseer el permiso de ocupación del terreno donde estaban emplazados los locales, el que fue otorgado por Bienes Nacionales al tratarse de terrenos fiscales.

De igual manera Eva Rojas aseguró que el municipio continuará realizando, de forma coordinada con otros organismos, en operativos de similares características con el objetivo de resguardar la seguridad pública y dar tranquilidad a los vecinos y habitantes de la comuna.

En tanto, Rodrigo Maturana, director del Serviu Atacama, comentó que "nosotros como Serviu tenemos intervención en los distintos sectores que han sido catastrados por el ministerio y forman parte del Programa de Campamentos, como el caso de los territorios que fueron intervenidos. Sin embargo, la intervención tiene relación con las familias que viven en el lugar, por lo tanto, no tienen relación con ocupaciones irregulares para otros fines que no sean habitacionales".

"Este operativo tiene por finalidad recuperar este espacio, debido a que está contemplado un proyecto de áreas verdes y minimizar los factores de riesgo"

capitán Marco Cornejo, subcomisaría Pedro León Gallo

Invitan a curso sobre los derechos y deberes de los consumidores

CAPACITACIÓN. Las inscripciones y el curso están disponibles hasta el 07 de agosto. Proporciona herramientas para ser aplicadas por quienes desarrollan su trabajo en las áreas de servicio al cliente, venta y marketing.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, impartirá una nueva versión del curso de educación online sobre derechos de los consumidores y las obligaciones de las empresas.

La iniciativa, de carácter gratuito, está dirigida a consumidores, trabajadores, profesionales, comerciantes, vendedores y encargados de áreas de servicio al cliente, venta y marketing de las empresas.

La inscripción están disponible desde el 08 de mayo hasta el 07 de agosto del 2023 en el sitio web www.sernac.cl/educacion, sección Cursos de Aula Virtual. La modalidad del curso es a distancia, vía aula virtual y de auto instrucción. Contiene una unidad introductoria y siete unidades independientes, siendo el participante quien organiza su tiempo y gestiona su avance.

Entre las materias y unidades a desarrollar se encuentran los derechos y deberes de los consumidores, como la garantía legal, la publicidad y prácticas comerciales, consumo sostenible, comercio electrónico, entre otros.

Además, en este curso se explican los aspectos relevantes de la Ley 21.398, más conocida como Ley Pro Consumidor que establece medidas para fortalecer la protección de los derechos de las y los consumidores.

Mediante el aula virtual del SERNAC, los participantes podrán acceder a los contenidos, videos y completar las evaluaciones requeridas. Una vez realizadas todas las actividades, y aprobado el curso, podrá descargar su diploma y contenidos tratados en el curso en formato PDF.

El director regional del SERNAC, Kurt Iturrieta, valoró este programa explicando que "este diploma le permitirá a quienes trabajan en el comercio estar un paso más adelante en el conocimiento y actualización sobre los derechos de los consumidores y las obligaciones de las empresas en garantía, publicidad, seguridad en el consumo, comercio electrónico, discriminación y nuevas obligaciones de las empresas en el marco de la nueva normativa de SERNAC".