Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Invitan a descubrir la historia del mineral de plata de Chañarcillo

PATRIMONIO. Cuaderno de historia se puedesolicitar n el Museo Regional para conocer más.
E-mail Compartir

El 16 de mayo de 1832, Juan Godoy Normilla, descubre al sureste de Copiapó, el mineral de plata de Chañarcillo. Su nombre lo debe a su ubicación, un territorio donde habían pequeños chañares. Se dice que fue su madre Flora Normilla, quien le dijo donde se encontraba este mineral. Su riqueza permitió dar un paso gigantesco en cuanto a crecimiento y desarrollo. Gracias a la plata del mineral de Chañarcillo, se puso en marcha el primer ferrocarril chileno, entre Caldera y Copiapó el año 1851. Juan Godoy cuenta con una estatua ubicada en la Alameda.

Quienes quieran conocer su historia pueden solicitar al Museo Regional de Atacama, el cuaderno de Historia, Chañarcillo, cuando de las montañas brotó la plata, al correo electrónico silvia.tapia@musesoschile.gob.cl o descargarlo de la página www.museodeatacama.cl