Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cannes: Chile llega con una ópera prima, una coproducción y un coprotagónico

CINE. El Festival tendrá hoy su alfombra roja, que será estrenada por Johnny Depp y donde volverá a estar Harrison Ford.
E-mail Compartir

Agencias

Con el largometraje "Los Colonos", de Felipe Gálvez, y la coproducción del filme argentino "Los Delincuentes", de Rodrigo Moreno, Chile llegará con fuerza a la nueva edición del Festival de Cannes, en Francia, que comienza hoy y que tiene lista para desplegar sus 60 metros de alfombra roja.

Esta partida doble se suma a la destacada presencia del actor reconocido por las series The Last of Us, Mandalorian, Narcos y Juego de Tronos, Pedro Pascal, en la nueva producción de Pedro Almodóvar que tendrá su estreno mundial en el encuentro.

"Los Colonos", ópera prima de Gálvez, lidera la presencia chilena en el festival, un largometraje que ya en 2020 fue seleccionado por el programa Next Step de la Semana de la Crítica. Este largometraje es una producción de ocho países: Chile, Argentina, Reino Unido, Taiwán, Francia, Dinamarca, Suecia y Alemania.

"Siempre supimos que era una película ambiciosa, difícil de hacer, porque era de época, por ser en Tierra del Fuego, por tener casting bilingüe tuvimos que buscar muchas ayudas, muchas coproducciones", señaló el director.

La historia trata sobre tres jinetes que son contratados por un rico terrateniente para marcar el perímetro de su propiedad. La expedición, compuesta por un joven nativo, un mercenario y un imprudente teniente, pronto se convierte en una incursión civilizadora.

En el reparto destacan Mark Stanley (británico, Juego de Tronos), Sam Spruell (británico, Doctor Who) y Alfredo Castro.

Chile vuelve así, después de 12 años, a "Una Cierta Mirada", segunda sección en importancia del certamen, creada en 1978 y donde se descubren y potencian nuevos realizadores.

Los delincuentes

Por otro lado, nuestro país se hace presente a través de una coproducción con Argentina por medio de "Los Delincuentes", una creación del cineasta Rodrigo Moreno.

En este caso, en el que Chile participa en la producción de la mano de Jirafa films, Moreno destaca que el país fue el primero en entrar en la película con fondos de coproducción y es también la primera vez que trabaja con Chile, aunque suele hacer parte de la posproducción de sus películas en la capital.

Además, incluyó al realizador chileno Javier Zoro (Mapamundi, 2013), radicado en Argentina, y que en su estreno actoral trabaja un personaje que en esta ficción es también un director de cine.

Se trata de un drama de acción en el que dos empleados de banco, Morán y Román, se cuestionan la vida rutinaria que llevan, hasta que uno de ellos encuentra la solución: cometer un delito.

Pascal en el peak

Además, el actor Pedro Pascal se luce en la nueva realización del director español Pedro Almodóvar, "Extraña forma de vida", que también cuenta con la participación del actor estadounidense Ethan Hawke.

Este mediometraje, de 30 minutos, estará en Sección Oficial (fuera de competencia) y tiene como protagonista a Pascal, siendo el primer chileno en trabajar con Almodóvar.

Pascal tiene rol coprotagónico con el actor norteamericano en este western donde un hombre cruza a caballo el desierto que lo separa de Bitter Creek.

Viene a visitar al sheriff Jake (Hawke). Veinticinco años antes ambos, el sheriff y Silva (Pascal), el ranchero que cabalga a su encuentro, trabajaron juntos como pistoleros a sueldo.

Silva viene con el pretexto de reencontrarse con su amigo de juventud, y en efecto celebran su encuentro, pero a la mañana siguiente el sheriff Jake le dice que la razón de su viaje no es el recuerdo de su vieja amistad.

ALFOMBRA Polémica

La alfombra roja de 60 metros está lista para extenderla hoy en los 24 escalones que suben al Palacio de Festivales y Congresos de Cannes, la ciudad de la Costa Azul francesa que cada mayo se convierte durante 15 días en el corazón del cine mundial.

Veintiuna películas se disputarán la Palma de Oro de esta edición número 76.

Pero antes de todo eso, la pompa -y la primera polémica- de la apertura del festival tiene una cita esta noche con la corte del rey de Francia Luis XV en "Jeanne du Barry".

El equipo que dirige y protagoniza la francesa Maïwenn, en la piel de esta "favorita" del monarca francés, será el primero en pisar la alfombra roja por la que también desfilarán Harrison Ford, Michael Douglas (Palma de Honor) o Martin Scorsese.

Esa película es el regreso a la gran pantalla de Johnny Depp, que interpreta a Luis XV, tras el sonado proceso judicial con su exmujer Amber Heard.

Gipsy Kings: "La rumba catalana seguirá conquistando al mundo"

MÚSICA. El grupo francés continúa de gira y descarta un receso.
E-mail Compartir

La rumba catalana, el género musical español que surgió en 1950 con una amalgama de ritmos derivados del flamenco, la música cubana y el rock and roll, seguirá cautivando al mundo de la mano de Gipsy Kings, dijo André Reyes, vocalista y fundador de la agrupación francesa que estuvo a comienzos de mes en nuestro país y que sigue ahora en México con la gira "El Origen".

"Llevamos 35 años tocando ese género rico en matices al compás de Gipsy Kings y seguimos firmes, cautivando con temas clásicos, como 'Un amor', 'Djobi Djoba', 'Volare' y 'Bamboleo', así como las nuevas canciones", agregó.

Consultado por Efe antes del concierto de Tijuana, André Reyes agradeció la generosidad del público: "Por ellos (admiradores) tocamos la guitarra flamenca con pasión, que es una característica de la familia Reyes".

Reyes confesó que cuando están en el escenario les cuesta bajar, "porque la gente pide 'otra' y 'otra'". "Y nosotros vivimos para complacerlos".

La vigencia de Gipsy Kings en México, Estados Unidos, Latinoamérica, Asia y Europa se debe a las redes sociales y a los medios informativos que dan a conocer su andar gitano.

Actualmente promueven el disco "Nací gitano", un álbum que incluye 10 temas compuestos por André Reyes y su primo el guitarrista Mario Reyes, como "La negra", "Fantasía", "Dubai" y "Alma" (instrumental).

Thomas Reyes, el hijo de André, tiene una participación especial en el disco: escribió "Me enamoré", una canción que dedicó a su esposa Priscila.

Gitana de sangre

En las venas de los músicos y cantaores hay sangre de la familia de André: está su hijo Thomas, su primo Mario y sus sobrinos Patchai, Kakou y Tambo.

"Tenemos otros maestros de la música que nos acompañan en la gira: Danny Marta, baterista; Joseph Cortás, batería; Guilherme Alves, percusionista, y Fred Bretón, teclados", dijo.