Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hubo largas filas para excusas por estar a más de 200 kilómetros del lugar de votación

SUFRAGIO. Los funcionarios de Carabineros comenzaron a atender a las personas alrededor de las 6:30 horas de ayer en todos los cuarteles policiales de la región.
E-mail Compartir

cronica@diarioatacama.cl

Los votantes que estaban a más de 200 kilómetros de su domicilio electoral llegaron hasta las unidades y comisarías de la región para dar sus excusas, donde hubo largas filas para el trámite. En comunas como Diego de Almagro y Caldera se veía filas incluso antes de la medianoche del sábado. Situación que se repitió en Copiapó y Vallenar durante la mañana de ayer.

En unidades como la 2ª Comisaría Copiapó se pudo observar extensas filas que se prolongaron hasta pasadas las 14 horas. No obstante ello, el proceso fue rápido en cada unidad policial. Estos servicios que se iniciaron a partir de las 6:30 horas fueron monitoreados en terreno por el jefe de Zona, general Jorge Muñoz. "Felicito a la ciudadanía por su buen comportamiento cívico. También valorar el trabajo desarrollado por los funcionarios policiales, esfuerzo evidenciado en sus diversos servicios y que se vio reflejado en las innumerables muestras de reconocimiento y afecto por parte de la ciudadanía", manifestó el subprefecto de los Servicios de la Prefectura Atacama, teniente coronel Carlos Mesa Gallardo.

En esta ocasión hubo tres modalidades para efectuar el trámite. En la Segunda Comisaría de Copiapó hubo alrededor de 15 carabineros exclusivamente para acoger esta constancia que se realizaron hasta las las 23.59 horas de ayer.

Cristian Monroy Mora, prefecto de Atacama, explicó que una de las alternativas usadas es cuando la persona realizó el trámite con anterioridad, acá se presenta con el código y acá el carabinero, como testigo de fe, valida a ese código y eso le llega posteriormente la constancia a su respectivo correo electrónico que ya ingresó con anterioridad. La otra forma es si no ha hecho este proceso con anterioridad, puede dirigirse acá y se hace en línea a través de comisaría virtual, donde un carabinero atiende a la persona y hace todo el trámite respectivo. Y la tercera es cuando yo ya no he hecho ninguno de estos dos trámites anteriores y lo puede venir a dejar en forma presencial y acá se acoge una constancia donde se le da un comprobante a la persona cuando deja la excusa".

En tanto, respecto a quienes no votaron y no efectuaron el trámite, señaló que "posteriormente les puede llegar del respectivo Juzgado de Policía Local, de la circunscripción donde está inscrito y le tocaba votar, una citación para que arregle ya este problema, ya sea con una multa, en el respectivo Juzgado de Policía Local", dijo.

Carabineros hasta las 14 horas de ayer había recibido 7.118 excusas a través de las unidades policiales a nivel regional, un proceso que continuaba en la tarde de ayer.

7.118 personas presentaron sus excusas en la región, esto según el conteo efectuado hasta las 14 horas de ayer.

Las elecciones se desarrollaron tranquilas en Caldera y Vallenar

SUFRAGIO. No hubo hechos que pudiesen afectar el proceso.
E-mail Compartir

Con normalidad se realizó el proceso de votación para elección del nuevo Consejo Constituyente en el puerto de Caldera, los tradicionales locales de sufragio son los establecimientos educacionales cómo el Colegio Manuel Orella y la Escuela de Desarrollo Artístico, a los que muy temprano acogieron a los vocales de mesa para iniciar este nuevo proceso electoral.

Entre las 10 y 15 horas mayoritariamente llegaron los calderinos a emitir su sufragio, incluso en uno de los establecimientos tres mesas colapsaron y las personas tuvieron que esperar para desocupar las filas al interior y así entrar y sufragar.La primera autoridad Brunilda González emitió su voto en la Escuela de Desarrollo Artístico, después de las 14 horas, quien agradeció "este impecable proceso que se está desarrollando en nuestra comuna junto a los representantes de los tribunales y de la notaría local, por supuesto a los vocales que son esenciales en estos procesos, a nuestros funcionarios municipales que son los facilitadores. Acá estamos construyendo una nueva constitución que esperamos refrende las bases de un estado de derecho, un estado social y democrático que permita que los derechos estén garantizados para todos".

En tanto, en las comunas de Vallenar y Chañaral también hubo un proceso tranquilo donde no se registraron detenidos ni tampoco hechos delictuales.

Una amante de los gatos llegó con su mascota en una maleta a sufragar

COMICIOS. Cecilia Quispe, llegó con su mascota Yumi al local de votación de la escuela de Paipote a sufragar.
E-mail Compartir

Eran los fieles compañeros que acompañaron a los votantes, se trató de las mascotas que también llegaron a votar a los locales de la región. Una de ellas se ganó la mirada de los participantes en el local de votación de la Escuela de Paipote.

Es así como Yumi recorrió los pasillos del recinto mientras era transportada por su dueña en una maleta transparente que le permitía observar a su alrededor y respirar con facilidad.

Con una mirada atenta el gato formó parte de los comicios, pero no era la primera vez que participaba de las elecciones, está acostumbrado a salir, ya que forma parte de la vida de sus dueños.

Cecilia Quispe, vestía una poleta con la imagen de un gato y un gorro con orejas que refleja el amor por los animales, esta vez decidió que su gato nuevamente la acompañara a las elecciones, cuando el reloj marcaba las 13 horas, el gato pasaba por una de las salas para que Cecilia pudiese emitir su sufragio.

"Todas las votaciones vengo con el, se porta bien. Vengo vestida con una polera con un gato (se ríe), no me gusta dejarlo solo, es regalón", comentó Cecilia Quispe.

"Antes cuando salía le tenía una mochila, ahora sale en la maleta", concluyó la dueña de Yumi.

"Todas las votaciones vengo con el, se porta bien. Vengo vestida con una poleta con un gato (se ríe), no me gusta dejarlo solo, es regalón"

Cecilia Quispe, Votante