Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Guardianes de la Galaxia: los héroes que llevaron música y humor a Marvel

CINE. Zoe Saldaña y Chriss Pratt revelan detalles de la última entrega de la saga, que se estrena hoy.
E-mail Compartir

Agencias

La esperada última entrega de "Guardianes de la Galaxia, Volumen 3" llega hoy a los cines tras seis años de su última aventura en solitario, una despedida de los héroes que, para Zoe Saldaña, marcaron un antes y un después en el universo Marvel con su música y su sentido del humor.

"He visto a lo largo de los años cómo otros superhéroes en Marvel y otros mundos se han inspirado en eso y han intentado hacer su propia 'playlist' única y su propio sentido del humor, y creo que es bastante increíble", explica a Efe la actriz.

Saldaña se esconde detrás de la piel verdosa de Gamora, que en esta nueva entrega "vuelve de entre los muertos", si bien no es ella del todo.

"Aunque Gamora esté de vuelta, no es exactamente la misma persona y esto es lo que vamos a ver en este Volumen 3", puntualiza.

El multiverso que Marvel presentó con "Los Vengadores: Endgame" (2019), y que continuó explorando en la serie "Loki" (2021) o en las últimas aventuras de Spiderman (2021) y Doctor Strange (2022), permitió que llegara a los Guardianes una nueva Gamora, que nunca había conocido a Peter Quill ni al resto del equipo.

"Vais a ver cómo cambia la dinámica en la relación entre Peter y Gamora. Es fresco, diferente y agridulce, pero es definitivamente guay", valora Saldaña.

El Peter Quill (Chris Pratt) que aparece en pantalla recuerda en un primer momento a aquel Thor deprimido de Endgame, sumido en el duelo por la pérdida de su pareja, pero pronto centrará sus esfuerzos en el personaje principal de la historia: Rocket (Bradley Cooper).

"Creo que Rocket tiene una historia cautivadora y la película siempre ha girado sobre la credibilidad de Rocket como un personaje real, no solo un mapache ocurrente con una pistola", opina Chris Pratt a Efe.

El actor da paso con gusto al nuevo enfoque de la película, pues ellos "siempre han sido un grupo. Es una oportunidad fantástica para definir un personaje del que aún no habíamos aprendido", añade.

Marvel ya adelantaba hace tiempo que este sería el último viaje de los Guardianes de la Galaxia tal y como los conocemos, y el actor Dave Bautista (Drax) dejó claro que este sería su adiós al universo cinematográfico de Marvel.

"Sería una pena que nunca volviesen", opina Saldaña, quien defiende que "se han convertido en favoritos de los fans".

Si bien se considera partidista, la actriz considera que "los Guardianes de la Galaxia son especiales y se distinguen de otras temáticas de superhéroes".

"Tiene que ver con haber sido los primeros, gracias a James Gunn, en incluir la combinación de humor y música en el mundo de los superhéroes. Eso no estaba ahí antes", destaca Saldaña, para quien "sería bonito" volver a ver a los Guardianes, aunque fuese con otro reparto.

La continuación de James Gunn como director de la saga sufrió un bache en 2018, cuando salieron a la luz unos tuits antiguos del cineasta que hicieron que Disney lo despidiera.

Gunn pidió disculpas poco después por los comentarios, de los que dijo arrepentirse, y los actores principales, entre ellos Pratt y Saldaña, publicaron una carta en apoyo al director, que acabaría volviendo para terminar la trilogía.

Ahora, Chris Pratt considera que esta película no habría sido posible sin Gunn.

"¿Esta película? No. ¿Otra película? Sí, pero no habría sido esta, no habría sido tan buena", opina el actor.

Para su compañera, "James Gunn empezó algo muy, muy interesante y distintivo".

"Encuentro algo rígido tener a superhéroes que siempre saben qué decir, que no sienten nada, que son completamente a prueba de balas. Me gusta que los superhéroes tengan miedo y estén llenos de incertidumbre y se equivoquen, y luego lo arreglen. Creo que hay algo en eso con lo que uno se puede identificar bastante", concluye Saldaña.

Kevin Costner y su esposa Christine ponen fin a 18 años de matrimonio

GENTE. Ella presentó una demanda de divorcio.
E-mail Compartir

El actor estadounidense Kevin Costner y Christine Baumgartner pusieron fin a 18 años de matrimonio después de que la exmodelo de 49 años presentara una demanda de divorcio, anunció el medio TMZ, especializado en noticias de la prensa rosa.

En un comunicado, el representante de Costner anunció "con gran tristeza, que se han producido circunstancias fuera de su control que han resultado en el hecho que el Sr. Costner tenga que participar en una acción de disolución del matrimonio".

"Pedimos que se respete su privacidad, la de Christine y la de sus hijos mientras atraviesan este difícil momento", agregó.

El protagonista de "Danza con lobos" se casó en septiembre de 2004 con la también exdiseñadora, nacida en el estado de Colorado, y con la que tiene tres hijos: Cayden, de 15 años, Hayes, de 14, y Grace, de 12.

Costner, de 68 años, también tiene cuatro hijos mayores de relaciones anteriores.

Según medios estadounidenses, la pareja salió durante seis años antes de que Baumgartner le diera un ultimátum a Costner y finalmente decidieran casarse.

El protagonista de "Los intocables de Eliot Ness" fue en los últimos años el protagonista de la exitosa serie "Yellowstone", en la que ha participado durante cinco temporadas en el rol del poderoso patriarca de Montana John Dutton.

No obstante, en febrero comenzaron a surgir rumores de que podría abandonar la serie de Paramount para centrarse en dirigir y protagonizar una película, que podría titularse Horizon, según revista People.

Este es el segundo matrimonio de Costner después del que mantuvo durante 16 años con Cindy Silva, que terminó en divorcio en 1994.

Pablo Larraín recibirá en España un inédito premio

E-mail Compartir

El director de cine y productor Pablo Larraín fue distinguido con el Premio Ciudad de Huesca Carlos Saura, en España, por su trayectoria y proyección internacional.

Lo recibirá el 9 de junio en la inauguración de la 51ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca, en la que se proyectará "Spencer", su último largometraje, sobre la vida de Diana de Gales, informó el festival en un comunicado.

"filmografía icónica"

Con más de un centenar de premios y reconocimientos en los festivales más importantes, Larraín ha creado "una filmografía icónica con su propio sello de identidad", según Estela Rasal, directora del festival.

Debutó con "Fuga" (2006), pero su obra atesora títulos destacados como "Tony Manero", "Post Mortem", "No", "El Club", "Neruda" o "Jackie" (2016, mejor guion en Venecia y con tres nominaciones a los Oscar), reconocidas en Cannes, Berlín, Venecia, los Oscar y los Globos de Oro.

La ceremonia estará marcada por el recuerdo del cineasta español Carlos Saura, nacido en Huesca y fallecido el pasado 10 de febrero.