Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lanzan libro que aborda las "Generaciones Doradas" del balompié atacameño

EN EL MUSEO REGIONAL. Figuras como el "Zorro" Álamos, el mítico Eladio Rojas y Osvaldo "Pata Bendita" Castro, entre otros, se dan cita en la obra de Felipe Orellana.
E-mail Compartir

Redacción

En un nuevo capítulo de los "Cuadernos de Historia", el Museo Regional de Atacama lanzó el libro "Generaciones Doradas del Fútbol en Atacama, 1940-2020", obra realizada por Felipe Orellana con el apoyo de Guillermo Cortés.

La ceremonia contó con familiares del principal referente del "deporte rey" en Atacama, como lo es Eladio Rojas, concejales de la comuna y dirigentes del fútbol amateur, entre otros.

Sobre el contenido del libro, su autor, Felipe Orellana, comentó que "siempre quisimos mantener el orden cronológico, pero muchas veces también iba impulsando y tirando esta red de relaciones, Don Luis Tirado, uno de los mentores de Fernando Riera, Riera despliega un proyecto deportivo en la Selección Chilena en conjunto con Luis Álamos, Álamos fue técnico de Leonel Herrera (en Colo Colo 73'), también acompañó la trayectoria de Misael Escuti (fue ayudante técnico de Escuti, Eladio Rojas y Adan Godoy en el Mundial de Chile 62'). Por otra parte Eladio Rojas recomienda la figura de Osvaldo Castro en Santiago, entonces, los jugadores en Atacama van tejiendo sus redes deportivas, se conocen, y eso también motivó el ordenamiento de esta figuras a lo largo del cuaderno".

En el fondo lo que quiere plasmar el autor en estas paginas, es "entender cómo estas figuras atacameñas contribuyeron a la profesionalización del fútbol chileno". Pues cabe recordar que tanto Tirado como Álamos eran profesores normalistas y a través de la educación brindaron un aporte muy relevante a la actividad.

En tanto que Guillermo Cortés, coautor de la entrega y a su vez, director del Museo Regional de Atacama, destacó que "esta es una aproximación a la historia del fútbol desde distintas perspectivas, que tienen que ver más con lo social, con lo educativo, principalmente de Luis Tirado y el 'Zorro' Álamos, hacen una labor educativa", y agregó que "estamos contentos de poner el fútbol como objeto de estudio histórico y no como un elemento menor, si bien el fútbol es un elemento deportivo, también es un elemento histórico".

El contenido del cuaderno, muestra la evolución del fútbol desde 1940 hasta el 2020, pasando también por los equipos regionales R. Atacama, Cobresal, D. Copiapó y D. Vallenar.