Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Finalizan los trabajos de conservación del aeródromo de Caldera

MANTENIMIENTO. La inversión de la obra alcanzó los 1.450 millones de pesos.
E-mail Compartir

Hasta la comuna de Caldera llegaron el seremi MOP, Mauricio Guaita junto a la directora regional de Aeropuertos, Angélica Munizaga para constatar la finalización de las obras de conservación mayor del área de movimiento del Aeródromo en el puerto.

Al respecto, el seremi dijo que "es importante tener todos los aeródromos operativos a nivel nacional debido al nivel de catástrofes que hemos tenido en los últimos años, ya que son un puente aéreo y la primera opción de llevar ayuda humanitaria a las localidades afectadas".

En tanto que la directora regional de Aeropuertos, detalló que "la inversión de la obra alcanzó los 1.450 millones de pesos y consistió en la conservación de la infraestructura, la reposición completa de la pista de aterrizaje, calles de rodaje y plataforma de estacionamiento de aviones, para lo cual fue necesario demoler lo existente, para posteriormente preparar la subrasante, continuar con el suministro y colocación de material de base chancada y posterior colocación de pavimento asfáltico de 5 cm de espesor".

"Como obras complementarias y con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad del recinto aeronáutico, se contempló la mantención de cercos perimetrales, portones de acceso, fosos perimetrales, suministro y aplicación de Pintura para Demarcación y colocación de catavientos", complementó Munizaga.

Inauguran nuevo centro de atención de la Corporación de Asistencia Judicial

EN CHAÑARAL. Las nuevas dependencias permitirán brindar una mejor atención quienes requieren intervención multidisciplinaria y especializada.
E-mail Compartir

Con el tradicional corte de cinta y un recorrido por las instalaciones, autoridades provinciales y regionales dieron por inaugurado el nuevo Centro de Atención de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) en la comuna, que albergará a los equipos del Centro de Atención Jurídico Social, Oficina de Defensa Laboral y defensa jurídica especializada "La Niñez y Adolescencia se Defienden".

El nuevo centro es posible gracias a las gestiones propias de la CAJ, que permitieron reacondicionar los espacios para avanzar en una mejor atención para los vecinos y vecinas, mejorando la accesibilidad y ahorro de tiempo, puesto que están ubicadas en Avenida Aeropuerto N°120, cerca de los Tribunales de Justicia de la ciudad de Chañaral.

El seremi de Justicia Tomás Garay, destacó "con este nuevo Centro Jurídico Social de la Corporación de Asistencia Judicial en la comuna de Chañaral, avanzamos en acceso a la justicia, poniendo el acento en acercar las prestaciones de los servicios públicos en condiciones de dignidad para nuestros usuarios y usuarias, así como también mejorando los espacios laborales para las funcionarias y funcionarios".

Asimismo, el Director General de la CAJ, Gastón Gauché, relevó la importancia de este hito institucional. "Para nosotros ha sido un logro esta inauguración, la obtención de este inmueble, para recibir de manera digna a nuestras usuarias y usuarios, vecinas y vecinos de Chañaral, y de sus localidades aledañas, y también para el equipo humano, así que esperamos con estas nuevas dependencias seguir brindando un acceso a la justicia digno para todas y para todos", afirmó.

En tanto, el delegado presidencial provincial de Chañaral, Jorge Fernández señaló "sabemos la calidad de trabajo que realizan en la Corporación de Asistencia Judicial y que brindan diversas atenciones a la comunidad, alcanzando altos estándares de calidad. Estamos muy contentos que hoy día tengan una nueva casa con mejores condiciones donde las funcionarias y funcionarios van a poder trabajar de mejor forma, entregando a los usuarios y usuarias mayores y mejores espacios para atender sus necesidades".

Vallenar contará con un nuevo cementerio municipal

FIRMA DE CONVENIO. Con este hito, la obra deberá iniciar durante el mes de mayo y será ejecutada en el plazo de un año. El monto de inversión será de $8.500 millones. La comuna estaba en una situación crítica por el colapso del camposanto actual.
E-mail Compartir

Redacción

La comuna de Vallenar estaba pasando por una situación crítica, en vista del colapso del Cementerio Municipal, lo que obligó a la casa consistorial a realizar medidas de mitigación a fin de hacer frente a una problemática que podía agravarse si no se ejecutaba el proyecto del nuevo camposanto.

Pero todo eso quedó atrás, porque ayer el Municipio y el Gobierno Regional firmaron el convenio con la empresa Sociedad Constructora del Norte, encargada de ejecutar las obras en el plazo de un año desde el próximo mes de mayo. El monto comprometido de inversión es de $8.500 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El proyecto

El nuevo Cementerio Municipal de la capital provincial del Huasco, estará ubicado en las cercanías de la Villa Concepción y contará con una superficie aproximada de 1,9 hectáreas considerando todos los servicios tanto interiores como exteriores para su correcto funcionamiento.

Habrá también estacionamientos, módulos de floristas entre otras obras en el exterior. Además de servicios como, portería, encargado de controlar los accesos al recinto, un edificio de administración para el personal encargado, el cual incluye baños para el público en general.

El camposanto tendrá también una capilla para que todo el que lo requiera pueda realizar de manera completa todo el proceso de sepulcro dentro del recinto.

En cuanto a la capacidad para las sepultaciones que requiera la comunidad, tendrá una proyección de 25 años; esto en todas las opciones existentes en el mercado; es decir: mausoleos 21 unidades (entre sencillos y familiares), de sepultura en tierra 3.600 unidades para adultos y 812 unidades para niños, nichos 2.481 unidades par adultos y 630 unidades para niños; columbarios para el descanso de cenizas, 24 unidades y por último cada pasaje del cementerio cuenta con su respectiva fosa común.

Celebrar el hito

La firma de convenio tuvo lugar en las inmediaciones de la Villa Concepción, sitio escogido para la construcción del nuevo cementerio. "El actual cementerio ya está en su fase terminal. Se han hecho esfuerzos para garantizar su operatividad en este último tiempo y también ha habido una buena coordinación desde el municipio para que se puedan tomar las decisiones administrativas y podamos tener todavía operativo el actual cementerio. Pero era necesario aquí estar presente para relevar la importancia de este hito", indicó el gobernador Miguel Vargas.

Por su parte, el alcalde de Vallenar, Armando Flores, destacó que "en este momento ya nosotros tenemos la claridad de que comienzan los trámites que van a permitir iniciar la obra durante el mes de mayo, darle la tranquilidad a la comunidad que esta obra va a ser supervisada tanto por el gobierno regional como por el municipio, a objeto de que cumpla con todos los pasos que se requieran y no quede detenida en algún momento".

Por último, el gerente de la Sociedad Constructora del Norte, Juan José Arroyo, dijo que "este es un magno proyecto por lo que significa el cementerio con un anhelo de una u otra forma" y agregó que "las obras no solamente son cifras, no solamente son resultados, también son energía y me complace, a lo mejor ya la etapa final de mi carrera como constructor estar coronándola con una obra de este tipo".