Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Amarillos por Chile anuncia que reunió las firmas y se constituirá como partido político

SERVEL. La colectividad destacó que la cantidad de rúbricas necesarias las logró antes del plazo establecido por el Servicio Electoral, y agradeció a las regiones de Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos para conseguir dicho objetivo.
E-mail Compartir

Amarillos por Chile anunció ayer que consiguió las firmas necesarias para constituirse en un partido político, antes del plazo establecido por el Servicio Electoral, Servel.

"Varias semanas antes de los plazos institucionales para alcanzarlo, con enorme orgullo y alegría anunciamos que hemos alcanzado la meta que nos permitirá ser partido político", señaló la colectividad a través de un comunicado publicado en Twitter.

A su vez, la tienda recalcó la participación ciudadana en el sur del país para lograrlo: "Damos las gracias a los miles de ciudadanos que han confiado en nosotros y, en particular, agradecemos a las regiones de Los Lagos, Los Ríos, La Araucanía y Ñuble, que le han dado el impulso fundamental a la esperanza de todo un país que espera y sabe que un mejor futuro es posible", señalaron.

El presidente de Amarillos por Chile, Cristián Warnken, dijo a radio Biobío que el colectivo celebró el hito y que "esperamos contribuir a evitar la polarización, que es el gran peligro hoy en Chile".

En esa misma línea, su vicepresidenta, Pilar Peña, dio las gracias "a todos y todas las personas que están en esta tremenda comunidad política", a través de Twitter.

Por su parte, el diputado y vicepresidente de la tienda, Andrés Jouannet, dijo en un video difundido en redes sociales que la situación representa "un gran desafío, lo tomamos con mucha humildad, porque ser partido hoy no es fácil. Queremos representar el diálogo, los acuerdos, pero también queremos dar al país un proyecto de gobernabilidad".

Servel

El Servel deberá ahora recibir las firmas e iniciar el proceso de revisión, para calificar que estas se ajusten a la ley.

Asimismo, la entidad publicó ayer la nómina definitiva de vocales de mesa para las elecciones del 7 de mayo.

En este sentido, todas las excusas presentadas por las personas que fueron designadas vocales de mesas entre el 17 y 19 de abril, no significa que fueron acogidas por las Juntas Electorales. Por tanto, es esencial que todos los electores, incluyendo los del primer llamado, chequeen sus datos y se cercioren si deben cumplir con ducho deber cívico en la próxima elección.

Es importante destacar que esta publicación es definitiva y no entrega un nuevo periodo para excusarse, por tanto los que figuren en el listado publicado ayer, deben sí o sí dar cumplimiento a su rol de vocal.

Revisar

Se puede revisar si corresponde ser vocal en el sitio web de Consulta del Servel ingresando el RUN y validando el captcha.

De esta misma forma, la página mostrará los datos personales, circunscripción electoral, comuna, provincia, región, país y si la persona está habilitada para sufragar en las próximas elecciones.

La misma consulta también se puede hacer a través de vía telefónica. Para eso hay que llamar a la línea gratuita 600 6000 166.

Capacitación

Según informa el Servel, aquellas personas designadas deberán reunirse en el sitio estipulado el próximo sábado 6 de mayo a las 15:00 horas, para recibir la capacitación que les permita llevar a cabo de buena forma su tarea en las elecciones.

Se trata de una instancia que requiere de asistencia obligatoria para aquellos vocales que ejerzan esa labor por primera vez.

Monsalve encabeza entrega de camionetas blindadas en Ercilla

GESTIÓN. Además, destacó que el lunes llegará refuerzo a Calama.
E-mail Compartir

En medio de una ceremonia de entrega de 16 camionetas blindadas para Carabineros en Ercilla, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, resaltó que el lunes llegará a Calama -lugar que ha estado en la palestra por los últimos hechos delictuales y las decisiones que han tomado autoridades locales- un Escuadrón Centauro de Carabineros, un equipo de la PDI y un fiscal preferente.

"Se informó que a partir del lunes va a llegar un Escuadrón Centauro de Carabineros(...) que no había y esto implica dotación adicional de Carabineros de manera permanente durante el año 2023. La PDI va a hacer llegar a un equipo de 10 profesionales que se van a dedicar exclusivamente a la investigación de los delitos violentos, y el fiscal nacional ha instruido el nombramiento de un fiscal preferente para la investigación de los delitos de Calama", aseveró.

En el contexto de seguridad y, en específico a la entrega de camionetas blindadas en La Araucanía, Monsalve indicó que "lo primero que hacen es mejorar la seguridad de los funcionarios policiales como lo ha pedido el Presidente (...) que podamos garantizar las condiciones de seguridad. También permite que la policía pueda concurrir a proteger la seguridad de las personas que viven en la región y la Macrozona Sur".