Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con honores despidieron a carabinero Hugo Duque

RECONOCIMIENTO. En la ocasión, destacaron la labor del fallecido funcionario policial y su entrega a la institución.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer la familia, amigos y compañeros del carabinero Hugo Duque, quien falleció tras recibir un disparo accidental en el retén Sacramento, le rindieron un sentido homenaje.

Una masiva concurrencia llegó hasta la Iglesia San Francisco en Copiapó donde varias personas destacaron las características del funcionario, su abuelita también entregó palabras a pesar del difícil momento. El jefe de la III Zona, general Jorge Muñoz, se refirió a lo querido que era el carabinero por los habitantes de Los Loros y por sus compañeros. Hugo, se había titulado con honores como profesor de Educación Física y en 2016 le dijo a su madre que quería pertenecer a Carabineros, posteriormente estuvo en la Escuela de Formación en Arica.

El general recordó que en 2018, ya egresado su primera destinación fue en la Segunda Comisaría de Carabineros en Copiapó. "Destacó por su madurez, profesionalismo, valentía y alto espíritu de superación que lo hacen merecedor de tres felicitaciones en su hoja de vida; en dos procedimientos destacados, logrando las detenciones de sujetos que habían efectuado robo con violencia usando armas de fuego, los procedimientos que fueron destacados en medios de comunicación a nivel regional".

El general Jorge Muñoz conoció al carabinero Duque, y señaló que "cumplió su último servicio de segundo patrullaje bajo la mirada atenta de su comunidad lorina, de quienes se supo ganar el cariño y reconocimiento como un hombre sencillo, humilde, de pocas palabras, pero de sincero corazón, donde su sí era sí y su no era no".

Finalmente dijo que "hoy despedidos a un gran hombre pero mejor carabinero que pese a lo corto de su carrera y estadía en esta tierra, ha marcado a fuego a sus jefes, camaradas de armas y a los vecinos y vecinas que lo conocieron y que hoy en silencio lloran su partida".

Formalización

Ayer el Ministerio Público formalizó cargos en contra de la funcionaria que accidentalmente disparó a su compañero, quien será investigada por cuasidelito de homicidio.

El fiscal Christian González argumentó en la audiencia que "alrededor de las 7.10 horas la imputada manipulando un arma de servicio con descuido y sin tomar los resguardos necesarios que contempla el reglamento de carabineros, se le escapó un tiro impactando a un compañero de labores, causándole la muerte minutos más tarde", dijo.

Según explicó conforme al reglamento de Carabineros de Chile, dichas ramas deben ser trasladadas y separadas de las municiones, es decir, las armas deben ser descargadas sin municiones. La imputada comenzó a guardar el revólver incumpliendo el reglamento de carabineros, es decir, sin revisar el arma que no tuviera municiones. "Al momento de guardar el revolver en la cartuchera y sin el debido cuidado, accionó el martillo, insisto, por descuido, percutiendo un tiro de dicha arma, impactando a la víctima", sentenció.

La imputada fue formalizada por cuasidelito de homicidio y el fiscal solicitó la medida cautelar de arraigo nacional, la que fue acogida por el tribunal el que determinó un plazo de 4 meses de investigación de la causa.

Imputados formalizados por tráfico de droga y porte de arma quedan en prisión preventiva

ALTO DEL CARMEN. Todo partió por una fiscalización a un vehículo estacionado contra el tránsito en la Ruta C-485.
E-mail Compartir

Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedaron dos imputados adultos, quienes fueron formalizados ayer por la Fiscalía de Atacama por su participación en los delitos de tráfico de droga y porte ilegal de arma modificada. Ilícitos cometidos en la comuna de Alto del Carmen.

Los antecedentes de esta causa fueron argumentados ante el Juzgado de Garantía de la ciudad de Vallenar por la fiscal (s), Constanza Ulloa, quien indicó que alrededor de la medianoche personal de Carabineros fiscalizó a los ocupantes de un automóvil que se encontraba estacionado en contra del sentido del tránsito en el sector de la ruta C-485.

"En este procedimiento los funcionarios policiales controlaron la identidad de cuatro personas, dos adultos y dos menores de edad, pudiendo advertir que en el interior del automóvil había un arma a fogueo modificada y apta para disparar con dos municiones, además de distintas cantidades de droga de tipo marihuana y pasta base de cocaína. Siendo detenidos por carabineros para luego derivar los antecedentes a la Fiscalía", dijo Ulloa.

Formalización

La fiscal agregó que la audiencia en que se comunicaron los cargos se desarrolló ayer, oportunidad en que los imputados fueron formalizados por la comisión de los delitos de tráfico ilícito de droga y porte ilegal de arma modificada. Instancia judicial en que la Fiscalía acreditó los hechos materia de esta investigación y obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva en contra de los adultos, respecto de quienes se decretó por parte del juez de turno su ingreso a la cárcel de Vallenar.

En relación con los menores de edad detenidos, se estableció que éstos quedaran bajo la vigilancia del Sename durante todo el desarrollo de la investigación de esta causa que fue establecido en 90 días.

"Los funcionarios policiales controlaron la identidad de cuatro personas, dos adultos y dos menores de edad, pudiendo advertir que en el interior del automóvil había un arma a fogueo modificada y apta para disparar con dos municiones, además de droga de tipo marihuana"

Constanza Ulloa, Fiscal

Tribunal condenó a 22 años y un día de cárcel a imputado por diversos delitos

JUSTICIA. Fue investigado por los delitos tráfico de droga, posesión ilegal de armas convencionales, posesión de arma ilegal y tenencia de municiones.
E-mail Compartir

La Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía de Atacama obtuvo la condena de un acusado a quien indago por la comisión de distintos delitos en la comuna de Caldera. Investigación que estuvo bajo la dirección del fiscal de esta unidad, Renán Gallardo.

De acuerdo con los antecedentes que pudo acreditar el trabajo de la Fiscalía, el 4 de octubre del año 2021 personal policial de la PDI incautó en el domicilio del condenado, Bhayron Bugueño Ossandón (25), una bolsa transparente contenedora de ovoides de cocaína cuyo peso arrojó 347,5 gramos, además de 17 gramos de marihuana. Droga que estaba destinada a acciones de tráfico en esta comuna. En el mismo procedimiento, se encontraron en distintos lugares de la vivienda más de 100 cartuchos de distinto calibre aptos para el disparo, además de un arma de fuego Taurus con un cargador con 9 municiones aptas para ser disparado. También se incautó un revolver de fabricación argentina y 12 municiones, mientras que en interior de un calcetín el imputado mantenía otras 39 municiones, y distintas bolsas con pasta base de cocaína.

La Unidad Sacfi desarrolló la investigación de este caso, pudiendo acreditar cada uno de los delitos por los que acusó al imputado, pudiendo reunir los medios de prueba, peritajes y análisis de la droga incautada. Todo lo cual fue argumentado ante los jueces del Tribunal Oral de Copiapó, quienes validaron la evidencia contenida en la carpeta de esta causa y condenaron a Bugueño Ossandón por su participación consumada en distintos delitos.

El trabajo investigativo desarrollado en este procedimiento permitió incautar además un arma a foguero cuyo cañón había sido perforado y adaptado, quedando en condiciones de disparar. Además de distintos elementos químicos para el tratamiento de la droga.

SACFI

Es así que la tarde de ayer se conoció que el acusado fue sentenciado a la pena de 8 años de cárcel y una multa de 200 Unidades Tributarias Mensuales por su participación en el delito de tráfico de drogas. De la misma manera determinó que por el ilícito de tenencia ilegal de armas, el condenado deberá cumplir una pena de 6 años de presidio; mientras que por la posesión ilegal de municiones se fijó la sanción penal de 3 años de cárcel. Finalmente, por la comisión del delito de posesión de armas prohibidas se aplicó en contra del investigado la pena de 5 años y un día de presidio."Respecto de esta sentencia de cumplimiento efectivo de cárcel la Fiscalía se encuentra satisfecha, toda vez que esta condena se enmarca dentro del foco investigativo "Fuego Cruzado" que la Unidad Sacfi desarrolló en la comuna de Caldera y que ha significado la condena e incautación de especies principalmente ligadas a los delitos de posesión ilegal de armas, a su uso no autorizado y a la relación con el ilícito de tráfico de droga", dijo el fiscal Gallardo.