Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gobierno invierte 300 millones para focalizar trabajo de retiro de mamíferos y aves por Gripe Aviar

DESIGNACIÓN. Esta medida de apoyo con una empresa con equipo especializado , que comenzó este viernes, busca fortalecer el trabajo territorial de los servicios en el avance de esta enfermedad, la cual lleva hasta la fecha más de 3.300 de ejemplares de aves con gripe aviar, más de 230 pingüinos y cerca de 200 lobos marinos en las costas de Atacama. Además, evalúan otras medidas para acelerar procesos.
E-mail Compartir

De acuerdo al último registro entregado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) desde enero hasta la fecha se han diagnosticado con gripe aviar a 198 lobos marinos, 236 pingüinos de Humbolt, un pingüino magallánico, una marsopa Espinosa y un chungungo.

Respecto a las aves, por parte del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) informan que, hasta la fecha, se registran 3.308 aves, de las cuales 70 son de corrales, específicamente gallinas y patos en las cercanías de Chañaral de Aceituno.

Frente a este aumento, la mesa de coordinación regional que ve este tema en Atacama, decidió contratar a una empresa contratistas con una inversión de un poco más de 300 millones de pesosdesde el Ministerio del Interior, para apoyar al trabajo de recolección de especies para evitar los focos de contagios en las costas de la región.

Si bien este contrato dura sólo por un mes, permitirá que los servicios tengan equipos y mayor fuerza de trabajo para intensificar labores de búsqueda de cuerpos en las costas, lo cual también reflejaría que la labor del Gobierno frente a la Gripe Aviar ha tenido más de algún problema.

No obstante, los servicios afirman existe un fuerte compromiso y colaboración conjunta para fiscalizar el avance de esta enfermedad, tanto en aves silvestres como en mamíferos en la región.

Razón de la medida

El director (s) regional de Sernapesca, Claudio Ramírez, señaló que "a través de las coordinaciones que nosotros tenemos con las delegaciones de las tres provincias, los municipios y el SAG, mantenemos un monitoreo constante del borde costero con brigadas. A partir del día viernes, ya se encuentra operativa una brigada específica de una empresa contratista para apoyar el retiro de lobos marinos y otras especies de las costas. Este equipo consta de 8 a 12 personas profesionales, con maquinaria pesada propia, camionetas y especialistas como médicos veterinarios, choferes, entre otros".

Asimismo, Ramírez indicó que "el llamado a la comunidad es a no manipular fauna marina y reportar cualquier hecho sospechoso a los teléfonos institucionales correspondientes, si es un lobo marino o pingüino con Sernapesca y si es una gaviota, pelicanos u otra ave silvestre, informar al SAG".

El delegado presidencial, Cristhian Fuentes , señaló que " junto a los municipios costeros de nuestra región (Caldera, Huasco, Chañaral y Freirina) y el apoyo de Senapred , SAG y Sernapesca, estamos ejecutando esta medida con el fin de reducir los riesgos de circulación viral de esta enfermedad y que incluye; detección, testeo y disposición final de los animales varados. Los trabajos también se extenderán a sectores estratégicos para la biodiversidad marina de nuestra región, como lo son la reserva marina Isla Chañaral de Aceituno y la reserva Nacional Pingüinos de Humboldt. De esta manera, vamos a disminuir la carga viral que pueda existir en estos sectores, haciendo el retiro de especies fallecidas para evitar que nuevas especies enfermen".

Dentro de las labores de la empresa contratada está la de