Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Concurso de espacios lectores tuvo como ganadores a jardines de la zona

TRABAJO. Son dos los establecimientos que fueron seleccionados a nivel nacional y contarán con modernos espacios para fomentar la lectura.
E-mail Compartir

Redacción

Se trata de una excelente noticia, la recibida por dos jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, en la Región de Atacama.

Hablamos de los jardines infantiles "Girasol" de Copiapó y "Mi Pequeño Olivito" de Huasco Bajo, quienes participaron y resultaron ganadores junto a sus comunidades educativas del Concurso de Espacios Lectores Comunitarios para jardines infantiles, que forma parte del programa Viva Leer de Incentivo a la lectura, creado por Copec y Fundación La Fuente y acogido a la Ley de Donaciones Culturales, con el patrocinio del Ministerio de Educación, en su primera edición.

Luego de la inscripción de cerca de cincuenta jardines infantiles a lo largo del país, finalmente fueron 12 los finalistas.Entre diciembre del 2022 y marzo de este año, fueron visitados por el equipo evaluador, para conocer y conversar con miembros de estas comunidades educativas.

Finalizando este proceso con el anuncio de los jardines ganadores que recibirán un espacio lector completamente equipado, con una colección de 300 libros cada uno, mobiliario y decoración.

Además, los jardines ganadores recibirán un completo programa de fomento lector y asesorías durante un año, a cargo de Fundación La Fuente.

Implementación

Mirtha Jiménez, encargada del jardín Infantil "Mi pequeño Olivito", tras conocer el resultado del concurso, comentó que"su comunidad educativa está feliz con la hermosa noticia de haber ganado este Proyecto de Copec, donde contaremos con insumos, equipamiento y recursos literarios para implementar nuestra propia Biblioteca donde nuestros niños y niñas podrán disfrutar, manipular, explorar y ampliar sus conocimientos e imaginación a través de la lectura".

Por su parte, Claudia Chavez, encargada del jardín Infantil "Girasol" de Copiapó. destacó que "sin duda este proyecto y el haberlo ganado viene a aportar y a potenciar nuestro trabajo que llevamos años realizando acá en nuestro jardín, un trabajo enfocado en el amor por la lectura, el cual se ha transmitido a toda nuestra comunidad. Este proyecto fue una gran oportunidad para mostrar nuestro trabajo y para seguir fortaleciendo el goce por la lectura en nuestros niños y niñas" dijo la encargada.

Finalmente, Marcela Sáez, Mediadora regional del Plan de la Lectura, mostró su alegría con este resultado y destacó el trabajo de los jardines infantiles ganadores."Estábamos expectantes hace bastante tiempo que se diera apertura a este concurso con despliegue a jardines infantiles. Por ello, como región postulamos con 12 establecimientos ya que este Plan Nacional, es un programa que se desarrolla con alto compromiso y motivación, de carácter transversal a las experiencias educativas. Estamos felices y deseosas de comenzar la implementación del proyecto, principalmente porque la familia ha sido un factor fundamental en la concreción y postulación de este proyecto y sobre todo los niños y niñas que día a día disfrutan y gozan con la lectura" indicó.

Exposición "Viaje de Vuelta" estará abierta hasta el viernes

VISITAS. El trabajo del pintor Enrique Jara ha tenido una gran acogida por parte del publico que ha visitado la muestra que se realiza en la Corte de Apelaciones.
E-mail Compartir

Hasta este viernes 14 de abril permanecerá abierta a todo público, la exposición "Viaje de vuelta", del pintor Enrique Jara Cortés, esto debito al alto interés que ha manifestado la comunidad por admirar los trabajos del docente copiapino, quienes han valorado esta propuesta.

La muestra consiste en un total de 60 trabajos, cuyo montaje se está realizando en el edificio que alberga al Juzgado de Letras del Trabajo, el Tercer y Cuarto Juzgado de Letras de la ciudad, en un esfuerzo conjunto del Poder Judicial y el Colegio de Abogados de Atacama.

El presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Pablo Krumm de Almozara, aseguró que el Poder Judicial tiene toda la disponibilidad para ofrecer espacios al arte, que tiene un impacto positivo en la ciudadanía, y por tal motivo es que se coordinó aspectos operativos para mantener por una semana más la nuestra."Invitamos a la comunidad, a los colegios, a las universidades, a visitar la exposición, que tiene cuadros de muy alta calidad, con estilos diversos y que tiene acceso gratuito", recordó.

La muestra pictórica se puede apreciar de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 16:00 horas, en avenida Copayapu 1134, Copiapó. La invitación es abierta a tods la comunidad, para conocer el trabajo del artista copianó, que hoy se expone en su tierra.